25.02.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

empleabilidad de la educación no formal<br />

4.4 Pregunta de investigación 4: ¿Hasta qué punto y bajo qué condiciones<br />

aceptan las y los empleadores las aptitudes y competencias adquiridas<br />

a través de educación no formal en organizaciones juveniles?<br />

Esta sección presenta los resultados relativos a la PI4, en base a la revisión de la<br />

bibliografía sobre recursos humanos (proceso de contratación), a un análisis de<br />

la encuesta del Eurobarómetro 75.2 sobre trabajo voluntario en Europa y de los<br />

datos primarios recogidos para este estudio.<br />

4.4.1 Revisión de las fuentes: la juventud, las actividades<br />

extracurriculares y los procesos de contratación<br />

4.4.1.1 INTRODUCCIÓN: la importancia de las actividades extracurriculares, los<br />

logros académicos y la experiencia en los procesos de contratación<br />

La cuestión del desarrollo de aptitudes en organizaciones juveniles y su relación<br />

con la empleabilidad ha recibido poca atención hasta ahora, fuera de investigaciones<br />

de casos concretos, como ya se dijo anteriormente. Por ejemplo, el documento<br />

2009 ILO sobre empleabilidad juvenil se centra en el papel desempeñado<br />

por otras instituciones, concretamente, las del sector de la educación formal y las<br />

empresas en el aumento de la empleabilidad (109). Adams (2007 (110)) trabajo<br />

realizado para el Banco Europeo y el informe del Banco Europeo “Aptitudes, no<br />

solo títulos” (‘Skills, not just diplomas’)(111), donde se revisa el papel desempeñado<br />

por las “aptitudes de las y los jóvenes” en la transición al trabajo en países<br />

desarrollados y en desarrollo y se ofrece abundante información al respecto, si<br />

bien ambos se centran también en el desarrollo de las aptitudes en la escuela y<br />

el trabajo. Estas obras solo se refieren brevemente al papel desempeñado por las<br />

organizaciones juveniles.<br />

Pero hay mucha bibliografía sobre el uso de la información biográfica relativa a<br />

los logros académicos, a la experiencia y a las actividades extracurriculares en los<br />

procesos de contratación. Algunas de estas investigaciones han incluido específicamente<br />

actividades de voluntariado en su concepción. Aunque el trabajo de<br />

las organizaciones juveniles y lo que la juventud aprenden en ellas no es idéntico<br />

al voluntariado, podemos emplear esto como indicador de la aceptación por<br />

parte de las y los empleadores de las actividades de voluntariado como experiencia<br />

laboral. Una ventaja de este tipo de investigaciones es que suelen hacer<br />

referencia al principio de la vida profesional de las personas, por lo que las conclusiones<br />

tienen que ver con la juventud. Su desventaja es que la mayor parte de<br />

estas investigaciones suelen centrarse en la contratación de licenciados.<br />

(109) ILO (2009) ‘Enhancing youth employability is a business mission’ ILO Asia-Pacific Working Paper<br />

Series.<br />

(110) Adams, A. V. (2007) The role of youth skills development in the transition to work: a global review.<br />

The World Bank.<br />

(111) Sondergaard, L. and Murthi, M. (2012) Skills, not just diplomas. Managing education for results in<br />

Eastern Europe and Central Asia. Washington, The World Bank.<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!