25.02.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empleabilidad de la educación no formal<br />

* Fuente: Estudio Bath/ICF-GHK * La amplia mayoría de encuestados (un<br />

85%) tenían más de 20 años, lo cual significa que estaban en una edad<br />

en la que o bien se encontraban trabajando o en ciclos de educación<br />

superior. El 16% de encuestados tenían entre 16 y 20 años, lo cual significa<br />

que todavía estaban cursando estudios en ciclos de educación general.<br />

De las seis aptitudes y competencias principales mencionadas más a menudo<br />

como las más demandadas por empleadores que aparecen en la sección 4.1,<br />

cinco están también entre las desarrolladas en mayor grado mediante la participación<br />

en organizaciones juveniles, lo cual refleja una fuerte correspondencia<br />

entre ambos aspectos. Así pues, las aptitudes comunicativas, de organización/<br />

planificación, de toma de decisiones, de trabajo en equipo, confianza/autonomía<br />

también se encuentran entre las desarrolladas en mayor grado mediante la<br />

participación en organizaciones juveniles, y suelen ser demandadas muy a menudo<br />

por empleadores. Este patrón solo resulta menos claro para las aptitudes matemáticas,<br />

que también aparecen mencionadas con frecuencia como demandadas<br />

por las y los empleadores, pero que se desarrollan en menor grado que las<br />

otras cinco aptitudes y competencias anteriormente mencionadas a través del<br />

trabajo juvenil.<br />

Durante el taller de grupos de interés, empleadores y otras partes también respaldaron<br />

el enfoque según el cual las personas jóvenes desarrollan un amplio abanico<br />

de aptitudes y competencias a través de la participación en organizaciones<br />

juveniles, entre las que se incluyen las siguientes:<br />

- Trabajo en equipo;<br />

- Organización del trabajo y el tiempo;<br />

- Aceptación de responsabilidades;<br />

- Adaptación;<br />

- Autonomía;<br />

- Resistencia y rendimiento bajo estrés;<br />

- Compromiso;<br />

- Motivación;<br />

- Resolución de problemas abiertos;<br />

- Capacidad para comprender;<br />

- Proactividad;<br />

- Aptitudes sociales profesionales (esto es, puntualidad, cumplimiento de las<br />

normas y realización de los trabajos asignados, realización inmediata de lo<br />

que se le pida);<br />

- Capacidad para tomar decisiones; y<br />

- Liderazgo.<br />

Como dijo uno de los participantes en el taller: “el hecho de que participen en<br />

organizaciones juveniles demuestra que estas personas quieren orientar su vida<br />

profesional y que no se quedan sentados esperando a ver qué pasa.” “Se puede<br />

estar más seguro que con otras personas candidatas de que serán capaces de<br />

aceptar responsabilidades, trabajar en equipo y saber cómo organizarse para<br />

conseguir buenos resultados” – taller de grupos de interés.<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!