25.02.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empleabilidad de la educación no formal<br />

Los datos del Eurostat (38) muestran que en 2011 las tasas de desempleo para la población<br />

de entre 15 y 64 años en la UE-27 variaba sustancialmente según el nivel educativo<br />

alcanzado, siendo aproximadamente el triple en el caso que quienes no habían podido<br />

superar el primer ciclo de educación secundaria (16,7%) que para quienes habían alcanzado<br />

la educación superior (5,6%). En algunos países la tasa de paro juvenil es dos e<br />

incluso tres veces superior a la tasa total de paro de la población trabajadora (39). De<br />

hecho, la situación para personas de entre 15 y 39 años, un grupo de edad para el que<br />

Eurostat proporciona datos específicos, es significativamente peor en términos absolutos.<br />

Con todo, el nivel de paro para quienes poseen educación superior (7,4%) sigue siendo<br />

un tercio inferior al de quienes no han podido superar la educación secundaria (22,7%).<br />

La Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo ha informado<br />

recientemente que durante el primer trimestre de 2011, la tasa total de paro juvenil<br />

en Europa había llegado al 32,9%, la mayor registrada en la historia de la Unión Europea,<br />

mientras que en julio la tasa de paro juvenil en Europa había bajado hasta el 20,7%, lo cual<br />

equivale a unos cinco millones de jóvenes en paro (40). Las y los jóvenes también suelen<br />

ser más proclives a padecer desajustes de aptitudes laborales (41).<br />

Estas tendencias se configuran a través de la naturaleza cambiante del mercado laboral<br />

actual y futuro en el que la juventud deben estar constantemente al día para poder encontrar<br />

un empleo. Según las predicciones del CEDEFOP, las tendencias laborales para el<br />

período 2010-2020 mostrarán un aumento del 20% en los puestos que demanden elevadas<br />

cualificaciones, un aumento del 4% en los puestos que demanden cualificaciones de<br />

nivel intermedio y una reducción de al menos el 19% en los puestos que demanden bajas<br />

cualificaciones (42). Estos cambios en las condiciones externas de la empleabilidad hacen<br />

necesario que se produzcan cambios en las características individuales si las y los jóvenes<br />

quieren encontrar un empleo. La competencia internacional de China e India, que están<br />

invirtiendo más que antaño en los niveles de educación superior, probablemente hará<br />

que aumente la importancia de las aptitudes superiores para encontrar empleo, al tiempo<br />

que supondrá nuevos desafíos (43).<br />

Un problema asociado es el del aumento entre la juventud sin educación, formación ni<br />

empleo (los llamados “ni-ni”), que en 2010 ascendían a más del 12% de la población de<br />

entre 15 y 24 años en la UE-27, unos 7,5 millones de personas. La Fundación Europea para<br />

la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo calculó que los costes de la falta de<br />

participación de los “ni-ni” en el mercado de trabajo en 21 países ascendía a 100 billones<br />

de euros anuales, incluidos los ingresos no percibidos y los excesos de transferencia.<br />

Además de esto, existen costes significativos asociados a los costes sociales y sanitarios del<br />

paro juvenil (44).<br />

(38) http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/statistics/search_database indicator lfsa_<br />

urgaed, checked on 16-07-2012.<br />

(39) http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/statistics/search_database<br />

(40) European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions (2012) Young people<br />

and NEETs in Europe: First Findings. EFILWC, Dublin.<br />

(41) CEDEFOP (2012) Skills mismatch. The role of the enterprise. Cedefop Research Paper number 21.<br />

Luxembourg, Office for Official Publications of the European Union.<br />

(42)http://www.cedefop.europa.eu/EN/about-cedefop/projects/forecasting-skill-demand-andsupply/skills-forecasts/main-results.aspx?CountryID=31&case=ETBQ<br />

Data published in 2012.<br />

en términos de las ventajas que pueden esperar que les reporten sus aptitudes la mayoría de las<br />

personas en Europa y EE.UU.<br />

(43) Brown, P., Lauder, H. and Ashton, D. (2011) The global auction. New York, Oxford University Press.<br />

(44)WHO-Europe, (2009) A Snapshot of the Health of Young People in Europe, Copenhagen; European<br />

Princes’ Trust (2009) YouGov Youth Index 2010. London.<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!