25.02.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empleabilidad de la educación no formal<br />

nizaciones juveniles, reforzando al tiempo la confianza mutua. Las organi-<br />

zaciones juveniles, por ejemplo, deben participar con mayor regularidad<br />

en las ferias de empleo, así como dar a conocer mejor su trabajo entre<br />

las y los empleadores.<br />

• Debe estimularse el desarrollo de planes educativos y de evaluación<br />

por parte de las organizaciones juveniles, puesto que su existencia se re-<br />

laciona con niveles más altos de desarrollo de destrezas, según el estudio.<br />

En este sentido, también debe tenerse en cuenta el hecho de que el<br />

grado de valoración por parte de las organizaciones juveniles de las des-<br />

trezas desarrolladas a través de la participación en sus actividades varía<br />

significativamente, y que debería promoverse una mayor uniformidad en<br />

el sector con respecto a esta cuestión, puesto que ello contribuiría a que<br />

más jóvenes fueran conscientes de las destrezas desarrolladas por ellos<br />

mediante la participación en el sector juvenil.<br />

Herramientas de reconocimiento:<br />

• Las organizaciones juveniles deberían centrarse en proporcionar certi-<br />

ficados / comprobantes que detallaran la naturaleza y los resultados de<br />

la participación en sus actividades de educación no formal, y deberían<br />

informar a las personas jóvenes de la naturaleza de su valor. Esto, en un<br />

principio, se relaciona con su papel formativo (mejora de la conciencia-<br />

ción de las y los jóvenes con respecto a las aptitudes y competencias<br />

que han obtenido en las organizaciones juveniles y cómo articularlas du-<br />

rante un proceso de selección), más que en su papel como prueba de<br />

rendimiento.<br />

• Teniendo en cuenta todo esto, deben promoverse las herramientas de<br />

auto-reconocimiento que ayudan a quien está aprendiendo a identificar<br />

y describir los resultados de su aprendizaje y que surgen de experiencias<br />

llevadas a cabo en las organizaciones juveniles, tales como el Pasaporte<br />

juvenil.<br />

• Además, y dada la frecuencia de uso del CV Europass por parte de<br />

personas que han participado en actividades relacionadas con la juven-<br />

tud, también será importante garantizar que la gente joven utiliza esta<br />

herramienta correctamente para reflejar su experiencia en organizacio-<br />

nes juveniles y que la herramienta facilita la presentación de la experien-<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!