25.02.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

empleabilidad de la educación no formal<br />

4.3.2 Consciencia entre la juventud con respecto a cómo<br />

presentar las aptitudes y competencias desarrolladas<br />

en organizaciones juveniles a las y los empleadores<br />

Las y los empleadores entrevistados para el presente estudio dijeron que en su<br />

proceso de contratación llevan a cabo una primera selección de CVs y/o cartas<br />

de presentación y a continuación realizan entrevistas a los solicitantes de empleo,<br />

las cuales incluyen a veces o se relacionan con ejercicios específicos. La concienciación<br />

con respecto a la importancia de la participación en organizaciones<br />

juveniles y del modo en que se presenta dicha participación en las distintas fases<br />

del proceso de contratación se incluye a continuación.<br />

Según la encuesta dirigida a las y los jóvenes, una amplia mayoría de quienes<br />

participan en actividades llevadas a cabo por organizaciones juveniles incluyen<br />

información acerca de estas en sus CV (90%) y, en menor grado, en la carta de<br />

presentación (57%) o la proporcionan durante la entrevista (61%). Solo un 5% de<br />

los jóvenes encuestados dijo que no mencionaba sus actividades en organizaciones<br />

juveniles durante el proceso de solicitud de empleo. Los que no mencionaban<br />

esta experiencia durante el proceso de contratación solían justificar su decisión<br />

en irrelevancia de la misma con respecto al puesto solicitado por ellos (52%). Según<br />

estos jóvenes, las y los empleadores no valoraban estas experiencias (28%),<br />

y también hacían referencia al espacio limitado en sus CV (4%) o a alguna otra<br />

razón (20%).<br />

La mayoría de las personas encuestadas afirman que proporcionaba información<br />

abundante sobre su participación en organizaciones juveniles, dando incluso el<br />

nombre de la organización (89%), su forma de participación en la misma (88%)<br />

y los tipos de aptitudes desarrolladas (68%). El 5% de las personas encuestadas<br />

señaló que también hacían referencia a otros aspectos, esto puede hacerse, por<br />

ejemplo, mediante herramientas de reconocimiento según se detalla en la sección<br />

4.3.4.<br />

Según las y los empleadores entrevistados, la situación es bastante distinta. Las y<br />

los jóvenes no presentan su compromiso con las organizaciones juveniles de forma<br />

eficiente. La mayoría de las personas que emplean dijeron que hay jóvenes que<br />

mencionan su participación en organizaciones juveniles en su CV, pero que la<br />

mayoría lo hacen de forma muy general y breve (mencionando apenas los años<br />

de participación y/o el nombre de la organización). También hay muchos jóvenes<br />

que no incluyen estas experiencias en su CV ni en su carta de presentación, pero<br />

que pueden mencionarlas durante alguna de las fases posteriores del proceso de<br />

contratación. Esto se confirmó durante el taller de grupos de interés, donde una<br />

de las personas empleadoras afirmó que:<br />

“Quienes buscan trabajo no necesariamente incluyen su experiencia en organizaciones<br />

juveniles en el CV. A veces no se encuentra mención alguna al respecto.<br />

En el mejor de los casos, incluyen información muy general al respecto” –taller de<br />

grupos de interés.<br />

Según las y los empleadores, proporcionar información más detallada puede<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!