25.02.2013 Views

! !

! !

! !

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECOMENDACIONES<br />

empleabilidad de la educación no formal<br />

En base a las anteriores conclusiones, se proponen las recomendaciones si-<br />

guientes:<br />

Promoción de la concienciación y de la participación:<br />

• Debería garantizarse la existencia de oportunidades de participación<br />

para los jóvenes de distintas edades y con distintos niveles de cualifica-<br />

ción. Quizá esto precise más trabajo conjunto en el futuro entre los jóve-<br />

nes, los organismos públicos y los grupos de interés sobre asuntos tales<br />

como la financiación y el reconocimiento, entre otros.<br />

• Las personas jóvenes deben ser conscientes de las ventajas adicio-<br />

nales de una participación constante en organizaciones juveniles. Las<br />

personas jóvenes deberían también ser conscientes de que incluso los<br />

períodos breves de participación pueden tener efectos significativos en<br />

cuanto a desarrollo de aptitudes y mejora de la empleabilidad.<br />

• La participación de jóvenes en desventaja en organizaciones juveni-<br />

les debería estimularse aún más dado su valor a la hora de desarrollar el<br />

capital social, lo cual puede contribuir a garantizar el empleo y aportar<br />

beneficios adicionales. Deben tomarse medidas específicas para llegar<br />

a todos y proporcionar ambientes propicios para, entre otros, “ni-ni”, per-<br />

sonas que abandonan los estudios y jóvenes inmigrantes.<br />

Transición hacia la empleabilidad:<br />

• Dado que los empleadores valoran especialmente la participación de<br />

los jóvenes con poca o ninguna experiencia laboral en organizaciones<br />

juveniles, debe respaldarse esta participación, entre otras medidas, para<br />

ayudar a las y los jóvenes en su transición de la formación al trabajo.<br />

• También es necesaria una mayor orientación y preparación de la ju-<br />

ventud, para que estén más capacitados para presentar de forma más<br />

efectiva las destrezas y competencias desarrolladas por ellos a la hora de<br />

solicitar trabajo y también para comprender mejor cómo pueden apli-<br />

carse dichas destrezas en entornos laborales y cómo pueden contribuir a<br />

web: www.cje.org twitter: @_CJE_ facebook: www.facebook.com/consejojuventudespana<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!