25.02.2013 Views

Convenio 169 - Oit

Convenio 169 - Oit

Convenio 169 - Oit

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Convenio</strong> <strong>169</strong> de la oit sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes<br />

2. Cuando los programas de formación profesional de aplicación general existentes<br />

no respondan a las necesidades especiales de los pueblos interesados, los gobiernos<br />

deberán asegurar, con la participación de dichos pueblos, que se pongan a su<br />

disposición programas y medios especiales de formación.<br />

2. Fey ta müle rumele kimeltun zugu tañi zoy kim küzawal, welu chi kimeltun<br />

zugu re wigka zugun mew wülniegele, kinlayay chumkaw rume ta pu llitunche<br />

gelu, fey mew chi pu gobiernugelu müley ñi entual kizu chi llitunche ñi kewün<br />

mew, gam kakechi chilkatun, tañi rüf küme azümal ta pu llitunche gelu.<br />

3. Estos programas especiales de formación deberán basarse en el entorno económico,<br />

las condiciones sociales y culturales y las necesidades concretas de los pueblos<br />

interesados. Todo estudio a este respeto deberá realizarse en cooperación<br />

con esos pueblos, los cuales deberán ser consultados sobre la organización y el<br />

funcionamiento de tales programas. Cuando sea posible, esos pueblos deberán<br />

asumir progresivamente la responsabilidad de la organización y el funcionamiento<br />

de tales programas especiales de formación, si así lo deciden.<br />

3. Tüfa chi chilkatun petu entugele, müley ñi txokituafiel kom pu wallzugu mogen,<br />

ka chi kom pu kuifike zugu ka kuifike kimün, ka tañi rü chem zuamnien chi<br />

pu llitunche gelu. Kom chi chilkatun entugeale tüfa chi zuam mew, múley ñi<br />

zeumageal txaf pu llitunche egün, ka müley ñi ramtuka geal egün, chumiechi<br />

ñi amulen ka chimiechi ñi entumekegen chi kuzaw programapi ta wigka. Ka<br />

femiechi amulele chi zugu, zoy kimpurrmele ta pu llitunche gelu, müley ñi<br />

kizu egün ta azümafiel ka ñi yenieal fechi küzaw kimeltuafiel kizu ñi pu che<br />

egün, femichi kizu inchiñ femayin pile egün.<br />

Artículo 23<br />

Epumarri küla Txokiñ<br />

1. La artesanía, las industrias rurales y comunitarias y las actividades tradicionales y<br />

relacionadas con la economía de subsistencia de los pueblos interesados, como<br />

la caza, la pesca, la caza con trampas y la recolección deberán reconocerse como<br />

factores importantes del mantenimiento de su cultura y de su autosuficiencia<br />

y desarrollo económicos. Con la participación de esos pueblos, y siempre que<br />

haya lugar, los gobiernos deberán velar porque se fortalezcan y fomenten dichas<br />

actividades. A petición de los pueblos interesados, deberá facilitárseles, cuando<br />

sea posible, una asistencia técnica y financiera apropiada que tenga en cuenta<br />

las técnicas tradicionales y las características culturales de esos pueblos y la<br />

importancia de un desarrollo sostenido y equitativo.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!