28.02.2013 Views

a20045181012gestiondesuelo

a20045181012gestiondesuelo

a20045181012gestiondesuelo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. PLAN DE ORDENAMIENTO DE LA RIBERA NORTE DEL RÍO<br />

BÍO BÍO, CONCEPCIÓN.<br />

Marco de política y regulaciones e instrumentos de<br />

planificación territorial<br />

· El programa de recuperación urbana de la Ribera<br />

Norte del río Bío Bío, recoge el anhelo de la comunidad<br />

penquista de integrar el río a la ciudad, ampliando su<br />

conurbación hacia todo el sector comprendido entre Av.<br />

Prat y el río Bío-Bío, y entre el cerro Chepe y el Puente Viejo<br />

sobre el mismo río, terrenos donde se ubicaban principalmente<br />

asentamientos precarios e irregulares con más de<br />

1.600 familias, que a través de los años fueron rellenando y<br />

ganándole metros al río, junto a un extenso sector de instalaciones<br />

ferroviarias. La piedra angular para materializar dicho<br />

proyecto era la barrera artificial que imponía el emplazamiento<br />

de la línea férrea y el sector denominado Pera<br />

Ferroviaria: 14 hectáreas de rieles, maestranzas y patio de<br />

maniobras, que en la realidad era un verdadero cementerio<br />

de vagones de pasajeros y carros de carga en desuso.<br />

· Para resolver la encrucijada del destino de las líneas<br />

férreas, se realizaron los estudios de factibilidad técnica<br />

y económica para determinar cuál sería la solución<br />

más viable: hundir la línea férrea, elevarla o mantenerla a<br />

nivel modificando su ubicación. Con dicho estudio terminado<br />

se optó por la última alternativa, manteniendo el<br />

trazado a nivel, desplazándola de su original emplazamiento<br />

en 120 metros hacia el río.<br />

DOCUMENTO DE TRABAJO INVI<br />

· Con esta alternativa, se crearon varios paños denominados<br />

piezas urbanas, desarrollando un Plan Seccional<br />

que, además de definir estas piezas, norma las futuras<br />

construcciones emplazadas en el sector.<br />

Actuación específica en materia de vivienda y gestión<br />

de suelo<br />

· Proyecto de Vivienda de Radicación: Esta es una de<br />

las piezas urbanas definidas, en que se construyen conjuntos<br />

de viviendas –casas y edificios de hasta cinco pisos–<br />

para la radicación definitiva de alrededor de 1.600 familias<br />

de la Costanera que habitaban en terrenos fiscales. El nuevo<br />

barrio habitacional, que abarcará cerca de 15 hectáreas,<br />

contempla sectores destinados a equipamiento de tipo comunitario,<br />

juegos infantiles y plazas, todo lo cual favorecerá<br />

la plena integración de esas familias a la ciudad de Concepción<br />

y valorizará el barrio Pedro del Río Zañartu. A la<br />

fecha se han entregado 976 viviendas.<br />

· Calidad e Innovación en la Vivienda: El proyecto<br />

de vivienda social de radicación, uno de los pilares del<br />

programa Ribera Norte, se enmarca en las políticas públicas<br />

vigentes. Se trata de 1.600 casas y departamentos,<br />

distribuidos en dos conjuntos: el primero de ellos, localizado<br />

frente al río, en un paño de alrededor de 12 hectáreas<br />

y, un segundo conjunto, de 1,6 hectáreas situado<br />

junto a la futura calle Pascual Binimelis, cercana a la ciudad<br />

consolidada. El nuevo barrio habitacional se proyectó<br />

en tres etapas, la primera, contempla la construcción de<br />

740 viviendas a la orilla del río. Una segunda etapa,<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!