28.02.2013 Views

a20045181012gestiondesuelo

a20045181012gestiondesuelo

a20045181012gestiondesuelo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.1. CONPONENTES CRÍTICOS DE LA GESTIÓN DE SUELO<br />

HABITACIONAL Y LINEAMIENTOS DE ACCIÓN. A MODO DE<br />

SÍNTESIS.<br />

En la Región persiste una fuerte demanda por suelos urbanos,<br />

a medida que crece la población de las ciudades y<br />

persisten las migraciones. Adicionalmente, el aumento del<br />

ingreso de importantes sectores de la población urbana ha<br />

ocasionado patrones de vivienda y equipamiento que ocupan<br />

grandes extensiones de terrenos suburbanos en costosos<br />

condominios, áreas verdes, centros comerciales y vías.<br />

A su vez, las actividades productivas y de servicios asociadas<br />

a los nuevos escenarios de globalización de la economía<br />

también presionan sobre el mercado de la tierra 46 .<br />

En el caso del acceso al suelo urbano, éste se desarrolla<br />

en gran medida orientado por prácticas especulativas,<br />

sobrepasando ampliamente la limitada capacidad del<br />

sector público para regular el mercado del suelo.<br />

Los problemas asociados a un deficiente manejo del suelo<br />

urbano se vinculan a aspectos como:<br />

i) La incapacidad de las políticas urbanas de<br />

América Latina y el Caribe;<br />

ii) Un persistente aumento del precio del suelo<br />

urbano;<br />

46 Mac Donald, Otava, Simioni e Iizuka (1998).<br />

DOCUMENTO DE TRABAJO INVI<br />

Capítulo lll I<br />

RECAPITULACIÓN Y CONCLUSIONES<br />

iii) Polarización entre sectores de concentración<br />

de la pobreza en las áreas de menor precio del suelo<br />

y otros sectores en que predomina la riqueza en barrios<br />

de altos estándares;<br />

iv) Las regulaciones e intervenciones directas<br />

en el mercado del suelo, tales como la adquisición de tierras,<br />

la conformación de bancos de tierras o la regulación y<br />

el control de la especulación por parte de organismos públicos,<br />

han sido muy escasas o limitadas, debido a los fuertes<br />

intereses creados en el mercado inmobiliario; y,<br />

v) Los escasos intentos de reforma tributaria<br />

han sido limitados por su baja receptividad política y las<br />

dificultades institucionales y técnicas que los organismos<br />

públicos han tenido, por ejemplo, para efectuar catastros<br />

de las propiedades urbanas, así como para actualizar la<br />

base imponible.<br />

Desde la perspectiva de la población en situación<br />

de pobreza, el incentivo para adquirir terrenos en la periferia<br />

dependerá del precio de los mismos, los costos del traslado<br />

del domicilio hasta el trabajo y, lo estricto que resulte,<br />

el cumplimiento de los derechos de propiedad del terreno.<br />

El precio de terrenos en la periferia de las ciudades<br />

se determina normalmente por su uso agrícola. El aumento<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!