03.03.2013 Views

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

112 <strong>La</strong> <strong>mujer</strong> <strong>en</strong> <strong>La</strong> <strong>era</strong> <strong>gLobaL</strong><br />

mecanismos institucionales para el avance de la <strong>mujer</strong>: panorama g<strong>en</strong><strong>era</strong>l<br />

estas metas, sin embargo, han evolucionado<br />

con el correr del tiempo. Inicialm<strong>en</strong>te la mayoría<br />

de los “mecanismos de avance” se conc<strong>en</strong>traban<br />

<strong>en</strong> sancionar y aplicar políticas que<br />

aseguraban igual tratami<strong>en</strong>to de hombres y<br />

<strong>mujer</strong>es, procurando ganar para las <strong>mujer</strong>es<br />

los mismos derechos de los cuales ya gozaban<br />

los hombres. Esta estrategia fue criticada después<br />

por simplem<strong>en</strong>te asimilar a las <strong>mujer</strong>es<br />

a una norma masculina que podría no ser<br />

apropiada para las <strong>mujer</strong>es y las niñas. Surgió<br />

<strong>en</strong>tonces un segundo método que reconocía<br />

que podrían necesitarse políticas distintas<br />

para hombres y <strong>mujer</strong>es a fin de lograr la paridad<br />

de género.<br />

<strong>La</strong> insatisfacción con esta estrategia<br />

condujo a un tercer <strong>en</strong>foque, conocido como<br />

“integración de la perspectiva de género, popularizado<br />

a través del mundo por medio de<br />

la Plataforma de Acción de Pekín. <strong>La</strong> integración<br />

de la perspectiva de género incluye la<br />

evaluación de cada posible política: 1) con un<br />

l<strong>en</strong>te de género, es decir, evaluando las difer<strong>en</strong>tes<br />

implicaciones de una política para las<br />

<strong>mujer</strong>es y para los hombres; 2) con la meta de<br />

promover la igualdad <strong>en</strong>tre <strong>mujer</strong>es y hombres.<br />

Esto difiere de las estrategias previas<br />

<strong>en</strong> que se procura aplicar una perspectiva de<br />

género a través de toda clase de políticas, incluso<br />

aquellas <strong>en</strong> las que una dim<strong>en</strong>sión de<br />

género no es apar<strong>en</strong>te fácilm<strong>en</strong>te. <strong>La</strong> integración<br />

de la perspectiva de género se refleja <strong>en</strong><br />

la misión del Consejo de la Casa Blanca para<br />

Mujeres y Niñas, creado por el presid<strong>en</strong>te estadounid<strong>en</strong>se<br />

Obama <strong>en</strong> 2009, para asegurar<br />

expresam<strong>en</strong>te que cada ag<strong>en</strong>cia del gobierno<br />

“tome <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las necesidades de las <strong>mujer</strong>es<br />

y de las niñas <strong>en</strong> las políticas que elabor<strong>en</strong>,<br />

los programas que cre<strong>en</strong> y la legislación<br />

que apoy<strong>en</strong>”<br />

los clubes<br />

juv<strong>en</strong>iles pued<strong>en</strong><br />

ayudar a la <strong>mujer</strong><br />

a lograr un oficio.<br />

rabita chaudhary<br />

es presid<strong>en</strong>ta<br />

del club juv<strong>en</strong>il<br />

<strong>en</strong> Sutaiya, su<br />

pueblo <strong>en</strong> nepal,<br />

que organiza<br />

proyectos y<br />

ayuda a mediar<br />

<strong>en</strong> conflictos.<br />

Sólo el comi<strong>en</strong>zo<br />

<strong>La</strong> pres<strong>en</strong>cia ext<strong>en</strong>sa de mecanismos de política<br />

sobre la <strong>mujer</strong> oculta variaciones importantes<br />

<strong>en</strong> la fuerza y condición de estas<br />

ag<strong>en</strong>cias, cuyos recursos con frecu<strong>en</strong>cia son<br />

vuln<strong>era</strong>bles a cambios de gobierno y de las<br />

prioridades de financiación de los donantes.<br />

Estas oficinas pued<strong>en</strong> diferir de forma<br />

importante <strong>en</strong> términos de su presupuesto<br />

y personal, la ext<strong>en</strong>sión de su mandato, su<br />

cercanía al ejecutivo, los anteced<strong>en</strong>tes de sus<br />

directores y sus prioridades políticas. En algunos<br />

países, por ejemplo, las ag<strong>en</strong>cias ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

rango ministerial, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> otros son<br />

parte de la oficina del presid<strong>en</strong>te o están bajo<br />

los auspicios de otros ministerios, como los<br />

de justicia o desarrollo social. Pocos de esos<br />

mecanismos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la facultad de negociar<br />

sus propios presupuestos, y muchos ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

sólo unos pocos integrantes <strong>en</strong> cuanto a personal.<br />

Además, su exist<strong>en</strong>cia y estatus podría<br />

dep<strong>en</strong>der estrecham<strong>en</strong>te de la voluntad del<br />

presid<strong>en</strong>te o primer ministro, qui<strong>en</strong> podría<br />

reorganizar fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te su mandato,<br />

por ejemplo agregando un <strong>en</strong>foque <strong>en</strong> la familia<br />

y los niños o combinando la unidad con<br />

otras oficinas dedicadas a cuestiones raciales,<br />

de incapacidad o de ori<strong>en</strong>tación sexual. Una<br />

preocupación constante es si estas ag<strong>en</strong>cias<br />

son investidas con poder y recursos sufici<strong>en</strong>tes<br />

para hacer avanzar verdad<strong>era</strong>m<strong>en</strong>te<br />

la igualdad de género y el empod<strong>era</strong>mi<strong>en</strong>to<br />

de las <strong>mujer</strong>es. Los artículos de este capítulo<br />

consid<strong>era</strong>n las man<strong>era</strong>s <strong>en</strong> que están trabajando<br />

algunas <strong>mujer</strong>es a través de instituciones<br />

para dar a la <strong>mujer</strong> más voz por medio<br />

de legislación y def<strong>en</strong>sa gubernam<strong>en</strong>tal y<br />

no gubernam<strong>en</strong>tal.<br />

mona l<strong>en</strong>a Krook es profesora adjunta<br />

de ci<strong>en</strong>cias políticas y de estudios sobre la<br />

<strong>mujer</strong>, género y sexualidad <strong>en</strong> la Universidad<br />

de Washington <strong>en</strong> St. Louis. Es autora<br />

de Quotas for Wom<strong>en</strong> in Politics [Cuotas<br />

políticas para la <strong>mujer</strong>] (2009) y coeditora<br />

de Wom<strong>en</strong>, G<strong>en</strong>der, and Politics: A Reader<br />

[Lector: Mujer, género y políticas] (2010).<br />

113<br />

las ag<strong>en</strong>cias de<br />

naciones Unidas<br />

apoyan a la <strong>mujer</strong><br />

al darle empleo<br />

<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

actividades. esta<br />

<strong>mujer</strong> <strong>en</strong> <strong>era</strong>,<br />

timor del este,<br />

fue mant<strong>en</strong>edora<br />

de paz durante<br />

la transición de<br />

ese país a la<br />

democracia el<br />

año 2000.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!