03.03.2013 Views

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto<br />

ing<strong>en</strong>i<strong>era</strong>s solares rurales<br />

Por Anu Sax<strong>en</strong>a<br />

En Barefoot College<br />

de la zona rural de<br />

Rajastán, India, se<br />

ha producido una<br />

revolución. Es una<br />

revolución sil<strong>en</strong>ciosa<br />

que lleva <strong>en</strong>ergía solar<br />

y tecnología limpia<br />

a las comunidades<br />

rurales más pobres<br />

para así cambiar la<br />

faz del desarrollo<br />

rural. Al fr<strong>en</strong>te de<br />

esta revolución<br />

están las <strong>mujer</strong>es<br />

analfabetas o de<br />

poca escolarización<br />

de las áreas rurales<br />

de Asia, África y<br />

América <strong>La</strong>tina,<br />

muchas de ellas<br />

abuelas, que recib<strong>en</strong><br />

capacitación para<br />

convertirse <strong>en</strong> hábiles<br />

ing<strong>en</strong>i<strong>era</strong>s solares.<br />

Barefoot College fue fundado<br />

<strong>en</strong> 1972 <strong>en</strong> Tilonia,<br />

Rajastán, India, por el<br />

activista social y educador<br />

Bunker Roy. Su propósito <strong>era</strong><br />

<strong>en</strong>contrar soluciones s<strong>en</strong>cillas y<br />

sost<strong>en</strong>ibles a los problemas básicos<br />

que afectaban la calidad de vida <strong>en</strong><br />

las comunidades rurales y proporcionarles<br />

agua limpia, <strong>en</strong>ergía r<strong>en</strong>ovable,<br />

educación y cuidados de salud.<br />

Otros dos objetivos de esta institución<br />

para la educación son promover<br />

la sost<strong>en</strong>ibilidad y la pot<strong>en</strong>ciación<br />

de la <strong>mujer</strong>. <strong>La</strong> <strong>en</strong>ergía solar<br />

es una importante “solución natural”<br />

y las <strong>mujer</strong>es, <strong>en</strong> particular las<br />

abuelas, son las candidatas idóneas<br />

para la capacitación <strong>en</strong> ing<strong>en</strong>iería<br />

solar. Como explica Bunker Roy:<br />

“Hemos impartido capacitación a<br />

los hombres y nos damos cu<strong>en</strong>ta de<br />

que ellos utilizan esa capacitación y<br />

los conocimi<strong>en</strong>tos adquiridos para<br />

irse a trabajar a las ciudades. <strong>La</strong>s<br />

<strong>mujer</strong>es si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> una obligación hacia<br />

su aldea”. <strong>La</strong>s abuelas del medio<br />

rural llevan toda una vida <strong>en</strong> una<br />

comunidad y se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> m<strong>en</strong>os inc<strong>en</strong>tivadas<br />

a emigrar. Ello hace que<br />

los conocimi<strong>en</strong>tos y la tecnología se<br />

qued<strong>en</strong> <strong>en</strong> la comunidad. Al compartir<br />

su pericia con otras <strong>mujer</strong>es,<br />

se garantiza la sost<strong>en</strong>ibilidad<br />

del proyecto.<br />

Dos características únicas del<br />

programa Barefoot College es que<br />

trata a los miembros de la comunidad<br />

como socios y facilita que<br />

gestion<strong>en</strong> y sean dueños de sus propios<br />

recursos y de la tecnología. <strong>La</strong>s<br />

alumnas de esta <strong>en</strong>tidad educativa<br />

provi<strong>en</strong><strong>en</strong> de comunidades remotas<br />

que no han conocido el servicio<br />

conv<strong>en</strong>cional de electricidad y donde<br />

la tasa de alfabetización es baja,<br />

sobre todo la de <strong>mujer</strong>es y niñas.<br />

<strong>La</strong>s participantes son seleccionadas<br />

mediante el cons<strong>en</strong>so de la comunidad<br />

y, a su regreso, se les paga para<br />

que instal<strong>en</strong>, d<strong>en</strong> mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y<br />

repar<strong>en</strong> las unidades solares a un<br />

costo que equivale a uno por ci<strong>en</strong>to<br />

del gasto <strong>en</strong>ergético m<strong>en</strong>sual por el<br />

uso de fu<strong>en</strong>tes alternas como combustible,<br />

velas y baterías.<br />

Desde el año 2005, 250 de estas<br />

aldeanas de 29 países han llevado<br />

la electricidad por medio de aparatos<br />

solares a unos 10.000 hogares,<br />

<strong>en</strong> regiones tan diversas como los<br />

llanos desérticos de Rajastán y las<br />

aldeas rurales alojadas <strong>en</strong> las mesetas<br />

frías y azotadas por el vi<strong>en</strong>to de<br />

las montañas de <strong>La</strong>dakh, <strong>en</strong> India; a<br />

Timbuktu, Mali, <strong>en</strong> África; y a Soloja,<br />

Bolivia, <strong>en</strong> el altiplano andino.<br />

<strong>La</strong> mayoría de los hogares rurales<br />

de bajos recursos económicos que<br />

han recibido ayuda del Barefoot<br />

la <strong>mujer</strong> y el medioambi<strong>en</strong>tet: proyecto<br />

abuelas campesinas<br />

son <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>adas para ser<br />

mecánicas solares, <strong>en</strong> un<br />

taller <strong>en</strong> Barefoot college.<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!