03.03.2013 Views

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

154<br />

<strong>La</strong> <strong>mujer</strong> <strong>en</strong> <strong>La</strong> <strong>era</strong> <strong>gLobaL</strong><br />

los diversos impactos que el cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to<br />

mundial t<strong>en</strong>dría <strong>en</strong> hombres y <strong>mujer</strong>es, que<br />

ahora ya son tan evid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> todo el mundo.<br />

Los principales tratados de desarrollo<br />

sost<strong>en</strong>ible también han reconocido la necesidad<br />

específica de la participación de la<br />

<strong>mujer</strong> y la incorporación de una perspectiva<br />

de género. En 1992, las Naciones Unidas<br />

celebraron la Cumbre de la Tierra donde se<br />

aprobaron dos conv<strong>en</strong>ciones clave, una sobre<br />

la diversidad biológica y la otra sobre la lucha<br />

contra la desertificación, que han servido de<br />

guía a la puesta <strong>en</strong> práctica de medidas ambi<strong>en</strong>tales<br />

que incorporan la perspectiva de<br />

género. El docum<strong>en</strong>to g<strong>en</strong><strong>era</strong>l de la Cumbre<br />

de la Tierra, la Ag<strong>en</strong>da 21 incluyó un capítulo<br />

específico sobre la igualdad de género,<br />

que destacó la función importante de las<br />

<strong>mujer</strong>es <strong>en</strong> los países industrializados como<br />

consumidoras sost<strong>en</strong>ibles. De hecho, los vínculos<br />

<strong>en</strong>tre la <strong>mujer</strong> y el medio ambi<strong>en</strong>te no<br />

se conc<strong>en</strong>tran únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el sur del globo<br />

terráqueo (es decir, los países <strong>en</strong> desarrollo).<br />

Los estudios demuestran que la huella carbónica<br />

de las <strong>mujer</strong>es <strong>en</strong> el norte (<strong>en</strong> los países<br />

desarrollados) es de un tamaño mucho m<strong>en</strong>or<br />

que la del hombre y que ellas toman la mayoría<br />

de las decisiones “verdes” <strong>en</strong> el hogar y<br />

para los viajes (gobierno de Suecia, 2007).<br />

izquierda: Una<br />

<strong>mujer</strong> de tsetan,<br />

<strong>en</strong> la región<br />

autónoma del<br />

tibet, <strong>en</strong> china,<br />

utiliza una cocina<br />

solar para hervir<br />

el agua.<br />

abajo: la activista<br />

medioambi<strong>en</strong>tal<br />

wangari maathai<br />

, ganadora del<br />

premio nobel,<br />

planta un arbol <strong>en</strong><br />

el Parque Uhuru,<br />

<strong>en</strong> nairobi, K<strong>en</strong>ia,<br />

<strong>en</strong> 1999. <strong>en</strong> 1977<br />

maathai fundó<br />

el movimi<strong>en</strong>to<br />

conservacionista<br />

cinturón verde<br />

para también<br />

luchar por los<br />

derechos de la<br />

<strong>mujer</strong>. ella falleció<br />

<strong>en</strong> 2011.<br />

Estos conv<strong>en</strong>ios internacionales pon<strong>en</strong><br />

de relieve la necesidad de que las <strong>mujer</strong>es<br />

de todo el mundo particip<strong>en</strong> <strong>en</strong> igualdad de<br />

condiciones <strong>en</strong> todas las decisiones relacionadas<br />

con el medio ambi<strong>en</strong>te. <strong>La</strong>s <strong>mujer</strong>es y los<br />

movimi<strong>en</strong>tos fem<strong>en</strong>inos han demostrado su<br />

gran capacidad como líderes, expertas, educadoras<br />

e innovadoras, y han logrado grandes<br />

adelantos <strong>en</strong> la preservación y la protección<br />

de los recursos de su <strong>en</strong>torno. En los años 70<br />

<strong>en</strong> India, las <strong>mujer</strong>es se colocaron al fr<strong>en</strong>te de<br />

un movimi<strong>en</strong>to de base llamado Chipko, que<br />

motivó que las activistas se abrazaran a los<br />

troncos de los árboles para impedir que los<br />

cortaran. Protegieron también las cu<strong>en</strong>cas hidrográficas<br />

del control de las corporaciones.<br />

El Movimi<strong>en</strong>to del Cinturón Verde, un movimi<strong>en</strong>to<br />

de conservación y silvicultura que<br />

originó <strong>en</strong> K<strong>en</strong>ia el Día de la Tierra <strong>en</strong> 1977, es<br />

otra bi<strong>en</strong> conocida iniciativa de fem<strong>en</strong>ina. <strong>La</strong>s<br />

<strong>mujer</strong>es sigu<strong>en</strong> combati<strong>en</strong>do el cambio climático<br />

<strong>en</strong> todo el mundo, toman decisiones sobre<br />

consumo sost<strong>en</strong>ible, y mejoran el acceso,<br />

la <strong>mujer</strong> y el medioambi<strong>en</strong>te: panorama g<strong>en</strong><strong>era</strong>l<br />

control y conservación de los recursos. Sus<br />

voces deberán incorporarse pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te a la<br />

formulación y la aplicación de las políticas<br />

ambi<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> todas las esf<strong>era</strong>s por el bi<strong>en</strong> de<br />

las g<strong>en</strong><strong>era</strong>ciones futuras.<br />

cate owr<strong>en</strong> es directora ejecutiva de la<br />

Organización de la Mujer para el Medio<br />

Ambi<strong>en</strong>te y el Desarrollo (WEDO), una<br />

organización mundial de <strong>mujer</strong>es que<br />

promueve la pot<strong>en</strong>ciación pl<strong>en</strong>a de la<br />

<strong>mujer</strong> y su participación <strong>en</strong> los procesos<br />

decisorios para lograr justicia social y<br />

económica. Fue fundada específicam<strong>en</strong>te<br />

para ejercer influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la Cumbre<br />

de la Tierra de 1992 a fin de lograr la<br />

incorporación de una perspectiva de género<br />

y la participación directa de la <strong>mujer</strong> a<br />

nivel internacional. <strong>La</strong> labor de promoción<br />

de WEDO ha contribuido reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

a lograr un primer docum<strong>en</strong>to de género<br />

<strong>en</strong> las negociaciones de las Naciones<br />

Unidas sobre el cambio climático.<br />

155<br />

Una <strong>mujer</strong><br />

estudia para ser<br />

una "mecánica<br />

descalza",<br />

<strong>en</strong> el colegio<br />

Barefoot, <strong>en</strong><br />

tilonia, rajastán,<br />

india. luego de<br />

seis meses de<br />

<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to las<br />

<strong>mujer</strong>es retornan<br />

a sus pueblos<br />

para instalar<br />

y mant<strong>en</strong>er<br />

los equipos<br />

eléctricos para la<br />

iluminación, que<br />

funcionan con<br />

<strong>en</strong>ergía solar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!