03.03.2013 Views

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Panorama g<strong>en</strong><strong>era</strong>l<br />

LA <strong>mujer</strong> <strong>en</strong> eL PoDer y <strong>en</strong><br />

LA tomA De Decisiones<br />

Por Lori S. Ashford<br />

En todo el mundo, la falta de repres<strong>en</strong>tación<br />

de las <strong>mujer</strong>es <strong>en</strong><br />

el gobierno, especialm<strong>en</strong>te a alto<br />

nivel <strong>en</strong> los cuerpos ejecutivo y legislativo,<br />

limita su influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las políticas<br />

gubernam<strong>en</strong>tales y públicas. Se puede argum<strong>en</strong>tar<br />

que la participación de las <strong>mujer</strong>es <strong>en</strong><br />

la formulación de políticas es es<strong>en</strong>cial para<br />

asegurar su igualdad y sus derechos. En los<br />

lugares <strong>en</strong> donde las <strong>mujer</strong>es han participado<br />

activam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la política pública, han logrado<br />

elevar la visibilidad de las cuestiones relativas<br />

a la <strong>mujer</strong> y trabajar para poner fin a<br />

la discriminación de género. Pero las <strong>mujer</strong>es<br />

han mostrado un progreso l<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el campo<br />

político, incluso cuando han hecho adelantos<br />

impresionantes <strong>en</strong> otros aspectos como la<br />

educación, el empleo y la salud.<br />

Participación política de las<br />

<strong>mujer</strong>es: Hechos y cifras<br />

<strong>La</strong> repres<strong>en</strong>tación de las <strong>mujer</strong>es <strong>en</strong> los cuerpos<br />

legislativos ha aum<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> la mayor<br />

parte del mundo, pero todavía está <strong>en</strong> un nivel<br />

bajo. En 1990 las Naciones Unidas hicieron<br />

un llamado para que las <strong>mujer</strong>es tuvi<strong>era</strong>n<br />

una “masa crítica” del 30 por ci<strong>en</strong>to de los<br />

escaños parlam<strong>en</strong>tarios, un nivel consid<strong>era</strong>do<br />

sufici<strong>en</strong>te para hacer un cambio <strong>en</strong> la política<br />

nacional. Veinte años después, sólo 26 países<br />

de 186 alcanzaron o excedieron la marca del<br />

30 por ci<strong>en</strong>to de repres<strong>en</strong>tación de las <strong>mujer</strong>es<br />

<strong>en</strong> una cámara baja o única del parlam<strong>en</strong>to,<br />

según la Unión Parlam<strong>en</strong>taria Internacional.<br />

En Estados Unidos las <strong>mujer</strong>es t<strong>en</strong>ían el 16,8<br />

por ci<strong>en</strong>to de los escaños <strong>en</strong> la Cámara de<br />

Repres<strong>en</strong>tantes <strong>en</strong> 2010, lig<strong>era</strong>m<strong>en</strong>te por debajo<br />

del promedio mundial del 19 por ci<strong>en</strong>to<br />

de legisladores <strong>en</strong> las cámaras bajas <strong>en</strong> todo<br />

el mundo. (Wom<strong>en</strong> in National Parliam<strong>en</strong>ts:<br />

http://www.ipu.org/wmn-e/world.htm)<br />

Estas cifras globales ocultan grandes disparidades<br />

regionales: las <strong>mujer</strong>es compon<strong>en</strong><br />

el 42 por ci<strong>en</strong>to del parlam<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los países<br />

escandinavos, pero ap<strong>en</strong>as el 12 por ci<strong>en</strong>to<br />

de las asambleas árabes. Unos pocos países<br />

la activista rola<br />

Dashti (izq.),<br />

y masouma al<br />

mubarak, la<br />

prim<strong>era</strong> <strong>mujer</strong> que<br />

fue ministra <strong>en</strong><br />

Kuwait, celebran<br />

la aprobación<br />

de una ley <strong>en</strong> el<br />

Parlam<strong>en</strong>to que<br />

concede a la <strong>mujer</strong><br />

el derecho al voto<br />

y candidatear a un<br />

cargo público <strong>en</strong><br />

Kuwait.<br />

árabes sup<strong>era</strong>n la lista: <strong>en</strong> Rwanda y Sudáfrica<br />

las <strong>mujer</strong>es manti<strong>en</strong><strong>en</strong> el 56 y el 45 por<br />

ci<strong>en</strong>to de los escaños respectivam<strong>en</strong>te. En<br />

Suecia las <strong>mujer</strong>es ocupan el 45 por ci<strong>en</strong>to de<br />

los asi<strong>en</strong>tos parlam<strong>en</strong>tarios.<br />

la <strong>mujer</strong> <strong>en</strong> el poder y <strong>en</strong> la toma de decisiones: panorama g<strong>en</strong><strong>era</strong>l<br />

El progreso de la repres<strong>en</strong>tación de las<br />

<strong>mujer</strong>es <strong>en</strong> la rama ejecutiva de los gobiernos<br />

es incluso más l<strong>en</strong>to. En 2010 ap<strong>en</strong>as 11 de los<br />

192 jefes de gobierno <strong>era</strong>n <strong>mujer</strong>es. Mundialm<strong>en</strong>te<br />

las <strong>mujer</strong>es ocupaban sólo el 16 por<br />

97<br />

marcha <strong>en</strong><br />

Kigali, ruanda,<br />

<strong>en</strong> favor de los<br />

derechos de la<br />

<strong>mujer</strong>. ruanda<br />

ti<strong>en</strong>e una elevada<br />

proporción de<br />

<strong>mujer</strong>es <strong>en</strong> la<br />

administración<br />

pública.<br />

izquierda: Dos<br />

firmes portavoces<br />

de los derechos<br />

por la <strong>mujer</strong><br />

son la activista<br />

nigeriana Hafsat<br />

abiola (izq.) y la<br />

ex-presid<strong>en</strong>ta<br />

irlandesa mary<br />

robinson, juntas<br />

<strong>en</strong> una reunión<br />

realizada <strong>en</strong><br />

ciudad del cabo,<br />

Sudáfrica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!