03.03.2013 Views

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

176<br />

<strong>La</strong> <strong>mujer</strong> <strong>en</strong> <strong>La</strong> <strong>era</strong> <strong>gLobaL</strong><br />

y Al Soodah de la gobernación de<br />

Amran, donde el 59 por ci<strong>en</strong>to de<br />

las familias casan a sus hijas antes<br />

de cumplir los 18 años de edad. <strong>La</strong><br />

ciudad capital de esta gobernación,<br />

Amran, un antiguo c<strong>en</strong>tro de intercambio<br />

comercial, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

a unos 50 kilómetros al norte de la<br />

capital Yeméní, Sana'a. De la población<br />

fem<strong>en</strong>ina de la gobernación de<br />

Amran, sólo un uno por ci<strong>en</strong>to es<br />

escolarizado, según revela un estudio<br />

de refer<strong>en</strong>cia realizado por<br />

el Proyecto una Edad Segura para<br />

el Matrimonio.<br />

Mediante discusión abierta,<br />

películas, piezas de teatro, concursos<br />

de redacción, lectura de poesías,<br />

debates y clases de alfabetización,<br />

los voluntarios crean conci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

el público sobre las consecu<strong>en</strong>cias<br />

del matrimonio infantil, sociales y<br />

para la salud. Una de las lecciones<br />

más importantes que impart<strong>en</strong> es<br />

sobre la edad m<strong>en</strong>os riesgosa para<br />

los embarazos y el espaciami<strong>en</strong>to<br />

de los partos. Los m<strong>en</strong>sajes sobre<br />

planificación familiar se ajustan<br />

para conformarse a las comunidades<br />

islámicas, y se ali<strong>en</strong>ta a las jóv<strong>en</strong>es<br />

a no t<strong>en</strong>er una prim<strong>era</strong> gestación<br />

hasta no haber cumplido los 18<br />

años, como mínimo.<br />

Safia, una de las promotoras<br />

comunitarias de YWU, a m<strong>en</strong>udo<br />

oye hablar de las consecu<strong>en</strong>cias del<br />

matrimonio y embarazo precoces.<br />

“A mi hija de 16 años le han echado<br />

una maldición”, dijo una <strong>mujer</strong> <strong>en</strong><br />

una de las sesiones celebradas por<br />

Safia. Continúa dici<strong>en</strong>do que cada<br />

vez que su hija ha int<strong>en</strong>tado dar<br />

vida a un hijo, ha fallado. “Los bebés<br />

siempre se muer<strong>en</strong>”, explica ella,<br />

“pero mi hija de 20 años, ti<strong>en</strong>e mejor<br />

suerte. Ella da a luz a bebés sanos”.<br />

Safia explicó a la madre que debido<br />

a que su hija se había casado muy<br />

temprano, ella y sus bebés corr<strong>en</strong><br />

un riesgo más elevado de muerte.<br />

<strong>La</strong> reacción de la madre fue: “¡Al fin<br />

y al cabo, mi hija no está maldita!”<br />

Al aplazar la edad matrimonial<br />

de las niñas, el proyecto int<strong>en</strong>ta fr<strong>en</strong>ar<br />

la mortalidad maternal, neonatal<br />

e infantil, y demás condiciones<br />

resultantes tales como fistula obstétrica,<br />

deformaciones de bebés,<br />

<strong>en</strong>fermedades m<strong>en</strong>tales y viol<strong>en</strong>cia<br />

doméstica. Entre las organizaciones<br />

del país que compart<strong>en</strong> objetivos<br />

con YWU figuran la Red de Matrimonios<br />

sin Riesgo, un grupo de<br />

cinco ONG financiadas por la Iniciativa<br />

de Asociación con Ori<strong>en</strong>te<br />

Medio. Cada una de estas ONG<br />

trabaja <strong>en</strong> los diversos aspectos del<br />

problema, algunas se dedican a hacer<br />

campañas de conci<strong>en</strong>ciación al<br />

nivel de base, a celebrar talleres <strong>en</strong><br />

aulas o hacer campañas mediáticas,<br />

a realizar estudios para determinar<br />

las niñas de una escuela <strong>en</strong> la gobernación de amran, <strong>en</strong> yem<strong>en</strong>, son educadas <strong>en</strong> torno a las consecu<strong>en</strong>cias<br />

negativas del matrimonio infantil.<br />

la coop<strong>era</strong>ción de los hombres de la comunidad es es<strong>en</strong>cial. el jeque Kahya<br />

ahmed abdulrajman al naggar participa junto a otros líderes religiosos para<br />

informar a los hombres sobre la importancia de la salud reproductiva y la<br />

planificación familiar.<br />

la preval<strong>en</strong>cia y el efecto de los matrimonios<br />

precoces <strong>en</strong> las niñas y<br />

<strong>en</strong> sus familias, y a apoyar el cambio<br />

mediante la búsqueda de la participación<br />

de qui<strong>en</strong>es toman decisiones<br />

comolo son los líderes religiosos y<br />

parlam<strong>en</strong>tarios. <strong>La</strong>s actividades de<br />

la red <strong>en</strong> la comunidad hac<strong>en</strong> posible<br />

que los grupos se comuniqu<strong>en</strong><br />

con otras organizaciones de objetivos<br />

similares <strong>en</strong> Yemén, desde organizaciones<br />

internacionales, grupos<br />

comunitarios y fundaciones islámicas<br />

que trabajan para eliminar el<br />

matrimonio infantil. Al intercambiar<br />

información sobre resultados<br />

satisfactorios de sus métodos, la<br />

efectividad de los participantes de<br />

la red aum<strong>en</strong>ta.<br />

“¡Fistula!”, grita una jov<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

respuesta a una pregunta sobre los<br />

riesgos a la salud del matrimonio<br />

precoz. <strong>La</strong> niña, que lleva un pañuelo<br />

blanco, se dirige con seguridad al<br />

público y describe esta lesión causada<br />

por complicaciones durante el<br />

parto que puede arruinar la vida de<br />

una <strong>mujer</strong>. <strong>La</strong>s niñas cuyos cuerpos<br />

aún no se han desarrollado pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te<br />

son particularm<strong>en</strong>te susceptibles<br />

a padecer de fístulas. Los<br />

promotores comunitarios explican<br />

los riesgos de un embarazo precoz<br />

para que quede claro a las niñas y<br />

a sus familias lo importante que es<br />

casarse a una edad apropiada.<br />

Después de asistir a una de<br />

estas sesiones, Alí, un hombre de<br />

la comunidad cambió de firme def<strong>en</strong>sor<br />

del matrimonio infantil a firme<br />

partidario del aplazami<strong>en</strong>to del<br />

matrimonio. De hecho, al conocer<br />

a un padre cuya hija de 13 años de<br />

edad iba a contraer matrimonio, Alí<br />

le planteó razones tan convinc<strong>en</strong>tes<br />

que el padre rompió el compromiso<br />

de la niña y devolvió parte de la<br />

dote al futuro marido. No se celebró<br />

la boda y la niña está de nuevo<br />

<strong>en</strong> la escuela.<br />

El proyecto Edad Segura para<br />

el Matrimonio ya ha llegado a casi<br />

derecHos de la niña <strong>mujer</strong>: projecto<br />

177<br />

41.000 personas y el matrimonio<br />

de niñas de 10 a 17 años de edad<br />

se ha reducido <strong>en</strong> ambos distritos.<br />

<strong>La</strong> comunidad de Al Soodah<br />

int<strong>en</strong>ta aprobar una ley que<br />

disponga “la edad segura para<br />

contraer matrimonio”.<br />

En la actualidad, el proyecto<br />

amplía su cobertura a otros dos<br />

distritos aledaños y ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> m<strong>en</strong>te<br />

ext<strong>en</strong>derlo a toda la nación <strong>en</strong><br />

el futuro.<br />

Alí confía <strong>en</strong> que el campo de<br />

acción de YWU se exti<strong>en</strong>da a otras<br />

siete u ocho gobernaciones. Y agrega<br />

que “parte de la estrategia planeada<br />

por YWU es hacer promoción<br />

para que las autoridades locales y el<br />

personal directivo adopt<strong>en</strong> medidas<br />

que garantic<strong>en</strong> el matrimonio de las<br />

niñas a una edad segura”.<br />

dalia al-eryani es coordinadora<br />

del proyecto Edad Segura<br />

para el Matrimonio <strong>en</strong> Yemén<br />

cuyo objetivo es educar a las<br />

comunidades sobre los riesgos<br />

que supone para la <strong>mujer</strong> contraer<br />

matrimonio a una edad precoz.<br />

Ha recibido una donación del<br />

programa Fulbright y trabaja<br />

con el proyecto de Servicios<br />

Básicos de Salud <strong>en</strong> Yemén.<br />

laurel lundstrom ha sido<br />

<strong>en</strong>cargada de comunicaciones del<br />

proyecto Ext<strong>en</strong>sión de Cobertura<br />

de Servicios, un programa de<br />

USAID para promocionar la salud<br />

reproductiva y la planificación<br />

familiar. Ha escrito artículos para<br />

las Naciones Unidas, la revista<br />

Global Health y la Organización<br />

Mundial de la Salud, y colaboró<br />

como productora <strong>en</strong> un corto<br />

docum<strong>en</strong>tal sobre la salud<br />

maternoinfantil <strong>en</strong> Yemén.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!