03.03.2013 Views

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Perfil<br />

Kateryna Levch<strong>en</strong>ko<br />

Desafiar al patriarcado <strong>en</strong> la política<br />

Por Yevh<strong>en</strong> Hlibovytsky y Oksana Forostyna<br />

Kateryna Levch<strong>en</strong>ko<br />

se hizo feminista <strong>en</strong><br />

los comi<strong>en</strong>zos de<br />

su carr<strong>era</strong> como<br />

académica y ha<br />

pasado su vida<br />

desafiando los<br />

estereotipos de<br />

las <strong>mujer</strong>es de los<br />

patriarcas tradicionales<br />

desde d<strong>en</strong>tro del<br />

gobierno y por medio<br />

de organizaciones no<br />

gubernam<strong>en</strong>tales.<br />

<strong>La</strong> def<strong>en</strong>sora ucraniana de<br />

los derechos humanos<br />

Kateryna Levch<strong>en</strong>ko se ve<br />

muy inspirada para ser una<br />

persona que acaba de perder un juicio.<br />

“Hemos terminado aquí. ¡Ahora<br />

t<strong>en</strong>emos que apelar a la comunidad<br />

internacional!”. Levch<strong>en</strong>ko <strong>en</strong>juició<br />

al primer ministro ucraniano Mykola<br />

Azarov por su declaración de marzo<br />

de 2010 de que “conducir reformas<br />

no es asunto de <strong>mujer</strong>es”, com<strong>en</strong>tario<br />

que hizo al preguntársele por<br />

qué no había <strong>mujer</strong>es ministras <strong>en</strong> su<br />

gabinete. Todas las instituciones judiciales<br />

ante las cuales Kateryna Levch<strong>en</strong>ko<br />

pres<strong>en</strong>tó una querella contra<br />

él decidieron que Azarov <strong>era</strong> libre de<br />

expresar sus opiniones, y no <strong>en</strong>contraron<br />

falta <strong>en</strong> la naturaleza discriminatoria<br />

de sus palabras. Levch<strong>en</strong>ko<br />

quiere desafiar esta aceptación de<br />

una actitud patriarcal despreciativa.<br />

Es tan común que durante la campaña<br />

electoral de 2009 Viktor Yanukovych,<br />

qui<strong>en</strong> pronto iba a ser elegido<br />

presid<strong>en</strong>te de Ucrania, declaró públicam<strong>en</strong>te<br />

que su rival, la prim<strong>era</strong> ministra<br />

ucraniana Yulia Tymosh<strong>en</strong>ko,<br />

estaría mejor <strong>en</strong> la cocina. Levch<strong>en</strong>ko<br />

no toma esas palabras a la lig<strong>era</strong> y ha<br />

dedicado su carreta a salvaguardar<br />

los derechos humanos y de la <strong>mujer</strong>..<br />

A pesar de las actitudes tradicionales<br />

arraigadas sobre el lugar<br />

de la <strong>mujer</strong>, Ucrania ofrece a las<br />

<strong>mujer</strong>es oportunidades de realizar<br />

logros. Según el banco de datos<br />

WomanStats Database (http://www.<br />

womanstats.org)), Ucrania se cu<strong>en</strong>ta<br />

<strong>en</strong>tre los países cuyas leyes son<br />

consecu<strong>en</strong>tes con las recom<strong>en</strong>daciones<br />

de la Conv<strong>en</strong>ción de las Naciones<br />

Unidas sobre Eliminación de<br />

mecanismos institucionales para el avance de la <strong>mujer</strong>: perfil<br />

la Discriminación contra las Mujeres,<br />

pero su aplicación puede ser inconsist<strong>en</strong>te.<br />

El gobierno puede o no<br />

apoyar el progreso de las <strong>mujer</strong>es,<br />

pero las <strong>mujer</strong>es pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er éxito<br />

<strong>en</strong> los negocios, ag<strong>en</strong>cias gubernam<strong>en</strong>tales,<br />

ci<strong>en</strong>cia y el mundo académico<br />

de Ucrania. No obstante, pocas<br />

<strong>mujer</strong>es participan <strong>en</strong> el poder<br />

político. <strong>La</strong>s <strong>mujer</strong>es constituy<strong>en</strong><br />

sólo el 7 por ci<strong>en</strong>to del parlam<strong>en</strong>to<br />

de Ucrania – 34 de 441 miembros<br />

del parlam<strong>en</strong>to <strong>en</strong> febrero de 2010 –<br />

y ninguna ocupa cargos importantes<br />

<strong>en</strong> el gobierno actual. Kateryna<br />

Levch<strong>en</strong>ko cree que la razón de<br />

esto es la naturaleza del poder <strong>en</strong><br />

Ucrania, que es turbul<strong>en</strong>to y con<br />

frecu<strong>en</strong>cia requiere una agresividad<br />

recia: “Es por eso que hay muchas<br />

<strong>mujer</strong>es <strong>en</strong> cargos bajos y medianos<br />

de la administración y tan pocas <strong>en</strong><br />

los estratos más altos”.<br />

115<br />

Levch<strong>en</strong>ko tuvo su prim<strong>era</strong><br />

experi<strong>en</strong>cia real de discriminación<br />

de género a los 26 años, cuando <strong>era</strong><br />

una profesora universitaria jov<strong>en</strong> y<br />

exitosa y estaba embarazada. Era su<br />

primer embarazo y fue obligada a<br />

registrarse <strong>en</strong> una clínica del estado.<br />

Después de esp<strong>era</strong>r durante tres<br />

horas <strong>en</strong> la clínica trató de cambiar<br />

la cita para acomodar su horario<br />

de clases, pero el médico le gritó:<br />

“¿Qué clases? A nadie le importa,<br />

señora. ¡Usted es una embarazada<br />

aquí, no una profesora!”. Dos décadas<br />

más tarde recuerda: “Entonces<br />

compr<strong>en</strong>dí cómo funciona la discriminación”,<br />

y agrega que un hombre<br />

no habría recibido ese trato.<br />

El s<strong>en</strong>dero de Levch<strong>en</strong>ko hacia<br />

el feminismo y los derechos humanos<br />

es típico de la prim<strong>era</strong> g<strong>en</strong><strong>era</strong>ción<br />

de feministas ucranianas, que<br />

llegaron a ser personas públicas<br />

yulia tymosh<strong>en</strong>ko, líder de la oposición y ex-prim<strong>era</strong> ministra de Ucrania,<br />

confronta desafíos y controversias políticas. fue figura principal <strong>en</strong> la<br />

revolución naranja del año 2004, <strong>en</strong> la protesta contra las elecciones<br />

fraudul<strong>en</strong>tas. <strong>en</strong> 2011 fue acusada por el nuevo gobierno de "abuso de<br />

poder" y fue cond<strong>en</strong>ada a siete años de prisión. el juicio y la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

contra de ella son ampliam<strong>en</strong>te consid<strong>era</strong>dos como motivados políticam<strong>en</strong>te,<br />

lo que han motivado que se hagan llamados por su lib<strong>era</strong>ción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!