03.03.2013 Views

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

La mujer en La era gLobaL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Panorama g<strong>en</strong><strong>era</strong>l<br />

LA <strong>mujer</strong> y LA economíA<br />

Por Susanne E. Jalbert<br />

En 1995, activistas de 189 países<br />

delib<strong>era</strong>ron acerca de la equidad<br />

de género <strong>en</strong> la Cuarta confer<strong>en</strong>cia<br />

mundial de las Naciones Unidas<br />

sobre la <strong>mujer</strong> sost<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> Pekín y <strong>en</strong><br />

la confer<strong>en</strong>cia paralela de organizaciones no<br />

gubernam<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> Huairou. Con pasión,<br />

previsión e int<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>focados, crearon<br />

un plan para asegurar un futuro más equitativo<br />

para la <strong>mujer</strong>. Hoy examinamos cuánto<br />

hemos progresado <strong>en</strong> lo que respecta a la<br />

paridad de género desde que se pres<strong>en</strong>tó la<br />

Plataforma de Pekín para la de Acción, formada<br />

por 12. Y preguntamos qué se puede<br />

hacer ahora para promover más eficazm<strong>en</strong>te<br />

el pot<strong>en</strong>cial económico de la <strong>mujer</strong> e igualar<br />

sus oportunidades con las de los hombres. Ha<br />

habido progreso, pero no el sufici<strong>en</strong>te.<br />

El involucrami<strong>en</strong>to económico más equitativo<br />

de la <strong>mujer</strong> sigue si<strong>en</strong>do escurridizo.<br />

<strong>La</strong>s <strong>mujer</strong>es realizan dos tercios del trabajo<br />

<strong>en</strong> el mundo, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la agricultura,<br />

por un diez por ci<strong>en</strong>to del ingreso (InterAction,<br />

2009); son dueñas de solam<strong>en</strong>te el uno<br />

por ci<strong>en</strong>to de los bi<strong>en</strong>es (www.onlinewom<strong>en</strong>inpolitics.org);<br />

y constituy<strong>en</strong> el set<strong>en</strong>ta por<br />

ci<strong>en</strong>to de los pobres del mundo (Organización<br />

Internacional del Trabajo). "Ya sea que las<br />

<strong>mujer</strong>es trabaj<strong>en</strong> <strong>en</strong> países industrializados o<br />

países <strong>en</strong> desarrollo, <strong>en</strong> situaciones rurales o<br />

urbanas, la mayoría de ellas carga todavía el<br />

peso triple de criar a los hijos, hacer las tareas<br />

domésticas y ganar dinero para su familia",<br />

según el informe oficial de Soroptimist International<br />

2010 "<strong>La</strong> <strong>mujer</strong> <strong>en</strong> el trabajo".<br />

Los ingresos de las <strong>mujer</strong>es<br />

todavía están a la zaga de los<br />

ingresos de los hombres<br />

Los ingresos de las <strong>mujer</strong>es, <strong>en</strong> todo el mundo,<br />

sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do más bajos que los de los hombres.<br />

En los países del Ori<strong>en</strong>te Medio y <strong>en</strong> el<br />

Norte de Africa, los salarios de las <strong>mujer</strong>es<br />

son aproximadam<strong>en</strong>te un treinta por ci<strong>en</strong>to<br />

de lo que ganan los hombres; <strong>en</strong> América<br />

<strong>La</strong>tina y <strong>en</strong> el sur de Asia, un cuar<strong>en</strong>ta por<br />

ci<strong>en</strong>to; <strong>en</strong> Africa subsahariana, un cincu<strong>en</strong>ta<br />

por ci<strong>en</strong>to; y <strong>en</strong> Asia Ori<strong>en</strong>tal y <strong>en</strong> los países<br />

desarrollados, un ses<strong>en</strong>ta a set<strong>en</strong>ta por ci<strong>en</strong>to.<br />

Una diseñadora<br />

<strong>en</strong> el instituto<br />

de investigación<br />

del cuero y el<br />

calzado <strong>en</strong> Hanoi,<br />

vietnam, trabaja<br />

para mejorar la<br />

competividad de<br />

los productos de<br />

los fabricantes<br />

vietnamitas de<br />

calzado.<br />

En 2009 fueron evaluados 134 países <strong>en</strong> base<br />

a cinco indicadores de su r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to económico,<br />

lo que reveló que el Ori<strong>en</strong>te Medio<br />

ti<strong>en</strong>e la mayor brecha de género <strong>en</strong> cuanto a<br />

oportunidades económicas (The Global G<strong>en</strong>der<br />

Gap Report 2009).<br />

En los países desarrollados hay pruebas<br />

que substancian la posibilidad de las expectativas<br />

económicas. Según "Building G<strong>en</strong>der<br />

Balanced Business", <strong>en</strong> Estados Unidos, las<br />

<strong>mujer</strong>es toman el 80 por ci<strong>en</strong>to de las decisiones<br />

sobre la compra de bi<strong>en</strong>es de consumo;<br />

<strong>en</strong> Canadá, las <strong>mujer</strong>es establec<strong>en</strong> el 70 por<br />

ci<strong>en</strong>to de las nuevas empresas pequeñas; <strong>en</strong> el<br />

Reino Unido, las <strong>mujer</strong>es poseerán el 60 por<br />

ci<strong>en</strong>to de todas las riquezas personales hacia<br />

2025; A nivel mundial, hoy hay más <strong>mujer</strong>es<br />

millonarias <strong>en</strong>tre 18 y 44 años de edad que<br />

hombres. Pero los últimos datos compilados<br />

por las Naciones Unidas sobre las economías<br />

<strong>en</strong> vías de desarrollo, <strong>en</strong> transición<br />

la <strong>mujer</strong> y la economía: panorama g<strong>en</strong><strong>era</strong>l<br />

o devastadas por conflictos indican que las<br />

<strong>mujer</strong>es sigu<strong>en</strong> marginadas. Están aus<strong>en</strong>tes o<br />

mal repres<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> las decisiones y normativas<br />

económicas.<br />

<strong>La</strong> formulación de una apropiada política<br />

de neutralidad de género sirve de marco<br />

para sost<strong>en</strong>er una gobernabilidad equilibrada<br />

y eficaz. Funciona como catalizador <strong>en</strong> el<br />

crecimi<strong>en</strong>to económico saludable y <strong>en</strong> la int<strong>era</strong>cción<br />

convinc<strong>en</strong>te de los tres sectores de<br />

la sociedad: público, privado y empresarial.<br />

<strong>La</strong> mayoría de las <strong>mujer</strong>es no ti<strong>en</strong>e un acceso<br />

equitativo al derecho sobre bi<strong>en</strong>es, crédito,<br />

capital o propiedades (International C<strong>en</strong>ter<br />

for Research on Wom<strong>en</strong>). Por lo tanto, se necesita<br />

políticas eficaces que sean neutrales <strong>en</strong><br />

cuanto al género.<br />

En Chisinau, Moldavia, Tatiana Batushkina,<br />

fundadora y directora del C<strong>en</strong>tro internacional<br />

de adelanto de la <strong>mujer</strong> <strong>en</strong> el sector<br />

empresarial, ti<strong>en</strong>e muchos intereses políticos.<br />

83<br />

Una <strong>mujer</strong><br />

ocupada <strong>en</strong><br />

bordar ropa<br />

tradicional, con<br />

hilos de oro, para<br />

ser v<strong>en</strong>dida <strong>en</strong><br />

un mercado de<br />

Uzbekistán.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!