02.04.2013 Views

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>2013</strong> <strong>febrero</strong> <strong>04</strong> a 10.doc Página 101 de 115<br />

Agencia mejora nota de riesgo de CAF a AA<br />

La agencia japonesa de calificación de riesgo Japan Credit Rating (JCR) mejoró la calificación de riesgo de CAF –<br />

banco de desarrollo de América Latina– de “AA-” a “AA”, como un respaldo a la gestión de la institución financiera<br />

multilateral, informó ayer el <strong>org</strong>anismo en un comunicado.<br />

El presidente ejecutivo de CAF, Enrique García, señaló “esta calificación constituye un significativo respaldo a la<br />

gestión financiera de la institución, lo cual redunda en mejores condiciones de financiamiento para América Latina y el<br />

Caribe”.<br />

La Razón / La Paz<br />

La ESM contará con una flota de 80 barcazas para exportar hierro<br />

La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) contará con 80 barcazas y seis remolcadores bajo la modalidad leasing<br />

(alquiler con opción a compra) para exportar los 5,5 millones de toneladas (t) de hierro a la China a través de Puerto<br />

Busch, que estará listo a mediados de 2014.<br />

El presidente de la ESM, Ricardo Cardona, explicó ayer que existe un acuerdo con la empresa china a la que le<br />

venderán el mineral para que les provean de barcazas y remolcadores que en la medida en que se transporte el hierro<br />

desde Puerto Busch a Puerto de Rosario en Argentina, éstas pasarán a la siderúrgica estatal en calidad de leasing y<br />

en cinco años serán de propiedad boliviana.<br />

“Estas 80 barcazas vendrían como parte de la negociación de los cinco millones y medio de toneladas en cinco años a<br />

partir de 2014 y que incluye las barcazas, que en un inicio son de la empresa china, pero en cinco años (2018)<br />

pasarían a poder de la ESM”, aseguró Cardona, quien destacó que el costo del leasing será cero.<br />

Inauguran estación experimental en Coipasa<br />

La estación experimental para estudiar las salmueras del salar de Coipasa, lugar en el que se evaluará la factibilidad<br />

de obtener cloruro de potasio, fue inaugurada ayer por el presidente Evo Morales. Esta infraestructura está ubicada en<br />

la localidad de Tauca, del municipio de Salinas de Garci Mendoza del departamento de Oruro.<br />

“Darle el valor agregado a nuestros recursos naturales no es tan sencillo y hay que hacer los estudios<br />

correspondientes. La primera fase es una estación experimental que averiguará qué contenidos tienen las salmueras<br />

del salar de Coipasa”, dijo el presidente Morales en dicha inauguración.<br />

El equipamiento de la estación experimental comenzó en abril de 2012, se le dotó de un espectrofotómetro de<br />

absorción para análisis de litio, potasio, magnesio, sodio, calcio, boro y otros para el análisis de sulfatos de las<br />

salmueras del salar.<br />

Transfieren 5 mil ítems de mercadería ilegal<br />

Aduana Nacional de Bolivia (ANB) dijo que entre el 12 de diciembre de 2012 y el 5 de <strong>febrero</strong> de <strong>2013</strong> se transfirió<br />

5.000 ítems de mercadería incautada de contrabando a los ministerios de la Presidencia y de Salud para que sean<br />

distribuidos en proyectos en beneficio de la población.<br />

Así lo dio a conocer ayer la presidenta de la ANB, Marlene Ardaya, quien indicó que las carteras de Estado trabajan<br />

en la logística para efectuar la recolección de los artículos que serán destinados a varios proyectos sociales.<br />

El Presupuesto General del Estado (PGE) <strong>2013</strong> elimina el remate de la mercancía decomisada por el delito de<br />

contrabando y establece que dicha mercadería, que cuente con sentencia ejecutoriada o resolución firme, sea<br />

adjudicada a los ministerios de la Presidencia y de Salud “en forma gratuita y exentas del pago de tributos aduaneros<br />

de importación”.<br />

La presidenta indicó que entre la mercancía transferida existen alrededor de 200 motorizados, electrodomésticos,<br />

línea negra, telas, herramientas mecánicas, medicamentos, entre otros artículos.<br />

Migrantes piden la devolución de sus pertenencias<br />

Los migrantes bolivianos estafados por la empresa TGB, que operaba de forma ilegal como courrier, aseguran que<br />

hay 5.000 afectados y que la firma les ofrecía todas las facilidades para el traslado de envíos de España a Bolivia.<br />

Piden ayuda al Gobierno para recuperar sus pertenencias.<br />

Las víctimas estafadas por Transportes Gómez Bustamante (TGB) Express protestaron ayer en puertas de la Aduana<br />

Nacional de Bolivia (ANB) para pedir al Gobierno que les ayude a recuperar sus pertenencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!