02.04.2013 Views

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>2013</strong> <strong>febrero</strong> <strong>04</strong> a 10.doc Página 87 de 115<br />

El Canciller hizo esas declaraciones después de que se conociera que la Corte de Apelaciones de Iquique de Chile<br />

rechazara el pasado jueves el recurso de amparo interpuesto por el abogado de los tres militares bolivianos, acusados<br />

por la Fiscalía de Tarapacá, de haber ingresado de forma ilegal y con armamento de guerra en territorio chileno.<br />

Por lo mismo, dijo que el Gobierno de Bolivia “está apelando, hay una audiencia el 13 de <strong>febrero</strong> y luego hay otra a<br />

solicitud de la defensa que se va a realizar en Santiago”.<br />

La “Perla del Acre” celebra hoy 107 años de aniversario de su fundación<br />

Una retreta de gala a cargo de músicos de las bandas de las tres fuerzas militares y de la Policía, y la inauguración<br />

de una galería de retratos de exalcaldes de Cobija, se dio inicio anoche la celebración del 107 aniversario de la<br />

fundación de Puerto Bahía, hoy Cobija.<br />

En un homenaje y reconocimiento a todas las autoridades ediles que presidieron la Alcaldía de Cobija, la alcaldesa<br />

Ana Lucía Reis destacó el aporte de cada una de las exautoridades que hicieron posible el municipio que se tiene hoy.<br />

Chile da explicaciones sobre marinos<br />

La Cancillería de Chile se contactó con sus pares de Argentina, Bolivia y Perú para explicar lo ocurrido y anunciar las<br />

investigaciones por estos hechos que desarrolla la Armada chilena, tras la difusión en Internet de un video donde un<br />

grupo de 27 grumetes de segundo año de la Academia Politécnica Naval, trota por la ciudad de Viña del Mar<br />

entonando frases xenófobas contra los tres países vecinos.<br />

De acuerdo con el periódico chileno La Tercera, el canciller chileno Alfonso Silva fue quien encabezó estas gestiones<br />

el miércoles pasado, ya que el titular de la cartera, Alfredo Moreno, se encuentra de vacaciones.<br />

La explicación dada por Cancillería fue que el cántico que se escucha en la grabación no corresponde a una práctica<br />

institucional, sino que a una improvisación.<br />

De acuerdo con las fuentes, tanto en Argentina como en Perú acogieron de buena forma estas gestiones, mientras<br />

que en Bolivia expresaron rápidamente su molestia.<br />

Ley de Seguro: Diputado presenta recurso al TCP<br />

El diputado Carlos Eduardo Subirana (PPB-CN) pidió ayer al Tribunal Constitucional Plurinacional declarar la<br />

inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley Nº 315 de “Seguro Privado” de Vida e Invalidez para los<br />

Trabajadores y Trabajadoras de la Prensa, porque vulnerarían los derechos constitucionales a la propiedad privada y<br />

obligan a los medios de comunicación a pagar el 1 por ciento del ingreso bruto para sostener este seguro que en los<br />

hechos se constituye en una doble tributación.<br />

Subirana y su abogado Rafael Vergara llegaron ayer a Sucre para presentar una Acción de Inconstitucionalidad en<br />

contra de dicha Ley que en su criterio pretende cobrarles un doble impuesto del 1 por ciento a los medios de<br />

comunicación como una forma de confiscación de su patrimonio y una discriminación con otros trabajadores.<br />

Embajadora en Ecuador<br />

El canciller David Choquehuanca posesionó a Acuzena Maribel Santamaria Mamani, dirigente de la Confederación<br />

Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia – Bartolina Sisa, como la nueva Embajadora del<br />

Estado en el Ecuador.<br />

“Hemos empezado con pocos parlamentarios, así lo hacemos con la primera hermana aymara que nos representará<br />

en el exterior”, dijo Choquehuanca.<br />

Policía desconoce escuchas telefónicas<br />

El comandante nacional de la Policía, Alberto Aracena, dijo ayer que desconoce del uso de equipos de intercepción<br />

de llamadas telefónicas en la institución verde olivo.<br />

“No conozco de equipos de escucha, la Policía no tiene, yo desconozco”, indicó el jefe policial.<br />

El 5 de <strong>febrero</strong>, los implicados en la red de extorsión denunciaron a las autoridades del Ministerio de Gobierno por el<br />

presunto uso de aparatos de escucha telefónica durante el primer semestre de 2012.<br />

Fiscal de La Paz remite a Sucre el caso Chaparina<br />

El cuaderno de investigaciones del caso Chaparina fue remitido de La Paz a Sucre, para que el Fiscal General,<br />

Ramiro Guerrero, se pronuncie sobre una objeción a diligencias investigativas, presentada por el Movimiento Sin<br />

Miedo (MSM), informó el Fiscal de Distrito paceño, José Ponce.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!