02.04.2013 Views

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>2013</strong> <strong>febrero</strong> <strong>04</strong> a 10.doc Página 99 de 115<br />

Además, el butano y el propano que dejará de utilizarse para la elaboración de GLP de exportación será aprovechado<br />

y destinado a una Planta de Propileno y Polipropileno, proyecto para el cual se realizan estudios que determinen su<br />

viabilidad.<br />

06-02-13<br />

Los Tiempos / Cochabamba<br />

Sabsa pide claridad sobre administración<br />

La compañía Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (Sabsa) pidió ayer al Gobierno “definiciones” sobre la<br />

continuidad o no en la administración de las tres terminales aéreas del país ante la posibilidad de una expropiación<br />

que es apoyada por el sindicato de la empresa.<br />

En una entrevista con Efe, el gerente de Sabsa, Anthony Alicastro, dijo que lo que quieren “son definiciones” y “si la<br />

definición es la permanencia, queremos rápidamente terminar el trabajo que se ha empezado para negociar una<br />

adenda al contrato y establecer las nuevas reglas del juego para los siguientes nueve años”.<br />

Sostuvo que si, por el contrario, la empresa va a ser nacionalizada o la concesión revocada, lo que piden “es que se<br />

haga dentro de un marco de legalidad, de justa compensación”.<br />

Sabsa, filial de las españolas Abertis y Aena, gestiona desde 1997 los aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa<br />

Cruz.<br />

Según Alicastro, los aeropuertos fueron entregados en concesión por 25 años a la empresa privada porque eran<br />

deficitarios.<br />

Desde entonces y hasta la fecha, hay “tres grandes cifras” que el gerente menciona para respaldar que el déficit ha<br />

sido revertido. La primera, dijo, es la inversión de Sabsa en Bolivia, que desde 1997 a la fecha asciende a 33,6<br />

millones de dólares y la segunda son los 73 millones de dólares que la compañía ha abonado al Estado en el mismo<br />

periodo por los derechos de operación de los aeropuertos.<br />

La tercera cifra es el crédito solicitado por Bolivia en 1997 a Italia para la Fase II de la construcción del aeropuerto<br />

J<strong>org</strong>e Wilstermann que fue asumido y pagado enteramente por Sabsa.<br />

Inversión<br />

El ejecutivo sostuvo que las inversiones de Sabsa habrían sido mayores si las tarifas aeroportuarias no estuvieran<br />

congeladas desde 2001.<br />

“Se necesita reencaminar económicamente la concesión, no se pueden realizar las obras que necesitan los<br />

aeropuertos con tarifas que datan del 2001, les hemos dicho que es imposible”, manifestó.<br />

Inician construcción del tramo Villa Tunari-Isinuta<br />

Con la entrega del diseño final de los primeros seis kilómetros de la carretera Villa Tunari-Isinuta el pasado 23 de<br />

enero a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el consorcio de la Empresa Boliviana de Construcción (EBC)<br />

y la Asociación de Mantenimiento Vial (AMVI) inició hace una semana el movimiento de tierras y acopio de materiales<br />

con maquinaria pesada y alrededor de 40 trabajadores.<br />

Maquinaria y personal desplazado al primer frente de construcción entre las poblaciones de El Castillo y Chipiriri<br />

realizaron la anterior semana trabajos preliminares de topografía y mecánica de suelos, mientras que esta semana se<br />

tiene previsto acopiar materiales, remover grandes volúmenes de tierra para trabajar el terraplén y la plataforma de la<br />

carretera, que tendrá tratamiento superficial sobre el asfalto.<br />

Mopetman instala sistema City Gate<br />

La empresa cruceña Mopetman se adjudicó la construcción del City Gate del gasoducto Santiváñez-Irpa Irpa y para<br />

esta semana dispuso la movilización de maquinaria y personal para iniciar las obras preliminares como topografía y<br />

localización del proyecto en lugar más conveniente del municipio de Santiváñez.<br />

La construcción del City Gate, un moderno sistema de medición, regulación y seguridad de gas natural, en el<br />

municipio de Santiváñez, demandará una inversión de 600 mil dólares, financiada por Coboce, considerada la mayor<br />

beneficiaria del proyecto.<br />

El City Gate permitirá que a partir del 23 de marzo Coboce reciba gas natural en su moderna planta de Irpa Irpa para<br />

arrancar con la producción de aproximadamente 40 mil bolsas de cemento de 50 kilogramos, adicionales a las 34 mil<br />

bolsas que produce actualmente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!