02.04.2013 Views

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>2013</strong> <strong>febrero</strong> <strong>04</strong> a 10.doc Página 45 de 115<br />

Preguntado sobre la negociación, Mariano Rajoy se limitó a decir: "Va bien".<br />

El cambio de signo en esta tendencia se debe, según las mismas fuentes, a que el recorte presupuestario que discute<br />

el Consejo Europeo incide menos en las partidas que más afectan a España (como fondos de cohesión y ayudas<br />

agrícolas) y también a que se han afeitado las compensaciones que reciben algunos contribuyentes netos, aunque se<br />

mantenga intacto el cheque británico. El Gobierno sostiene que España se ahorrará 3.400 millones en aportaciones al<br />

Presupuesto europeo en los próximos siete años, por lo que el saldo neto será “ligeramente positivo”; en torno a los<br />

1.500 millones anuales, un 0,15% del PIB español.<br />

Cameron acaricia el triunfo en la pelea por recortar el presupuesto europeo<br />

Tras 15 horas de negociaciones, los 27 socios de la UE se acercan por fin a un acuerdo sobre el marco<br />

presupuestario para los próximos siete años. El presidente del Consejo, Herman Van Rompuy, presentó una<br />

propuesta que los 27 líderes europeos llevan estudiando desde las 6.30 de la madrugada. Si finalmente dan el sí, la<br />

cumbre que se celebra desde ayer en Bruselas terminaría como un triunfo del Reino Unido y de los contribuyentes<br />

netos al presupuesto comunitario. El primer ministro británico, David Cameron, podría volver a Londres y presumir<br />

ante su electorado más eurofóbico de haber domado los deseos de los "despilfarradores" eurócratas.<br />

Forma parte de la liturgia europea que las cumbres se prolonguen hasta altas horas de la madrugada, como una<br />

escenificación del esfuerzo que supone para los 27 lograr un acuerdo. Lo que no es tan habitual es que el arranque se<br />

demore casi seis horas y que, a la hora de la cena, el menú estuviera aún tan crudo que resultara indigerible. La<br />

propuesta que Van Rompuy se sacó de la manga a primera hora de la mañana es un juego de contabilidad<br />

imaginativa con el que trata de contentar a todos: plantea un techo máximo de compromiso de gastos de 960.000<br />

millones —13.000 millones menos que los de su propuesta anterior—. Sabedor de que los halcones del ahorro<br />

británicos no se iban a contentar con ese recorte, el belga ha reducido hasta 908.000 millones el tope de pagos.<br />

Pero incluso en el caso de que los Veintisiete aceptaran esta triquiñuela, es difícil que obtenga la aprobación final,<br />

porque el Parlamento Europeo –que por primera vez tiene derecho de veto- ya anunció, por boca de su presidente,<br />

Martin Schulz, que no aceptaría una diferencia tan grande entre compromisos y pagos. Si los líderes dan su visto<br />

bueno, esta será la primera vez que el dinero del que dispondrá la UE para un septenio (2014-2020) sea inferior al del<br />

periodo anterior (2007-<strong>2013</strong>).<br />

EE.UU.: Brennan defiende la legalidad de los ataques con ‘drones’<br />

En una sesión extraordinariamente tensa que ha sido interrumpida en varias ocasiones por las protestas del público y<br />

suspendida temporalmente para el desalojo de la sala, John Brennan, el designado como próximo director de la CIA,<br />

defendió este jueves en el Senado la legitimidad del uso de drones (aviones sin tripulación) para matar de forma<br />

selectiva a miembros de Al Qaeda y rechazó la necesidad de una nueva legislación específica para ese tipo de<br />

operaciones. “Estos ataques se realizan en completo cumplimiento de las leyes”, aseguró.<br />

Como se esperaba, la audiencia en el Senado reflejó la emoción y la polémica que en los últimos días rodea a este<br />

asunto. Varias personas levantaron carteles contra los drones y denunciaron a gritos las muertes que esos<br />

instrumentos provocan. Otros, que permanecieron sentados entre el público, exhibieron sus manos pintadas de rojo.<br />

Dianne Feinsten, demócrata por California, presidenta del comité de Inteligencia del Senado, ante el que se desarrolló<br />

la audiencia, advirtió que suspendería la sesión si continuaban las protestas, lo que acabó haciendo para limitar el<br />

acceso del público.<br />

El uso de ‘drones’<br />

Tras varios minutos de suspensión, Brennan tomó por primera vez la palabra para, sin mencionar directamente el uso<br />

de los drones en Pakistán, Yemen y otros países, reconocer que “en ocasiones se utiliza fuerza letal contra Al Qaeda<br />

fuera del campo de batalla de Afganistán”. Aseguró que, si es confirmado, no tendrá inconveniente en que el<br />

Congreso, como le corresponde, ejerza una supervisión de esas operaciones y de todas las actividades de la CIA. "Si<br />

soy confirmado ofreceré transparencia", afirmó.<br />

Como ya había afirmado en las respuestas que ofreció por escrito a los senadores, Brennan ratificó en directo que los<br />

drones deben de usarse “de forma cuidadosa y responsable”, y aseguró que el Gobierno utiliza ya esa tecnología “de<br />

acuerdo con rigurosos procesos de control”. “En consecuencia, no creo que sea necesaria legislación adicional en<br />

esta materia”. El asesor explicó que “se está trabajando en la clarificación y el fortalecimiento de esos procesos”, pero<br />

añadió que el Gobierno dispone de autorización del Congreso para “atacar a Al Qaeda y sus fuerzas asociadas sin<br />

limitación geográfica”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!