02.04.2013 Views

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>2013</strong> <strong>febrero</strong> <strong>04</strong> a 10.doc Página 71 de 115<br />

Página Siete / La Paz<br />

Vecinos denuncian pandillas y falta de policías en Sopocachi<br />

Los vecinos de la zona de Sopocachi, en especial quienes viven en cercanías de la plaza Avaroa, denunciaron ayer<br />

que en una semana se produjeron tres asaltos a transeúntes ante la ausencia de policías en ese barrio paceño.<br />

“No vemos ni un solo policía. Me quedo hasta las 22:00 generalmente atendiendo y no hay ni patrullajes ni nada. Ya<br />

asaltaron a una jovencita la primera semana de enero, le quitaron todas sus cosas”, contó Delia Pachi, dueña de una<br />

tienda ubicada cerca de la calle Ecuador.<br />

Otro vecino, Hernán Ocampo, contó que el 4 de enero un joven de 18 años, vecino suyo, fue asaltado por<br />

inmediaciones de la calle Fernando Guachalla. “Le quitaron su celular y su maletín. Lo dejaron en el piso, con golpes<br />

en la espalda. Este plan de ‘Sopocachi Seguro’ no existe”, comentó molesto.<br />

El plan “Sopocachi Seguro” nació el año 2009 como un proyecto piloto del Gobierno Municipal de La Paz con el fin de<br />

brindar seguridad a los vecinos ante la cantidad de delitos registrados.<br />

El jefe de la Unidad de Zonas Seguras, Fabricio Mariaca, explicó que este proyecto pasó de ser un plan a un<br />

programa, lo que supone acciones y resultados a mediano plazo. Aun así, afirmó que se trabaja en temas de<br />

prevención de delitos.<br />

Afirman que la vía férrea Arica-La Paz no opera<br />

El canal gubernamental Bolivia TV aseguró ayer que visitó la estación férrea de Arica -que conecta con La Paz- y<br />

constató que está cerrada desde hace 40 años, de acuerdo con la información que obtuvieron del cuidador del lugar.<br />

“En un recorrido por el trayecto se constató el abandono en el que se encuentra esa vía férrea, es más, algunos sitios<br />

se han convertido en botadero de basura y de escombros, lo que la hace inoperable”, publicó Bolivia TV en su portal<br />

digital.<br />

En la reunión de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe (CELAC), del 28 de enero, tras<br />

reclamar por una salida soberana al mar y denunciar que Chile viola el Tratado de 19<strong>04</strong> y que incumple varios puntos<br />

de ese pacto, entre ellos el tren Arica-La Paz, el presidente Evo Morales invitó a su homólogo chileno, Sebastián<br />

Piñera, a transitar juntos el trayecto del tren Arica-La Paz. “Invito al presidente Sebastián Piñera a recorrer el<br />

ferrocarril para comprobar si está operable”, dijo.<br />

En la misma cumbre, la invitación fue aceptada por Piñera, quien le dijo: “Le quiero recordar que el ferrocarril que dejó<br />

de operar está operativo”.<br />

06-02-13<br />

Los Tiempos / Cochabamba<br />

TCP falla contra suspensión de autoridades sin sentencia<br />

Las autoridades electas no serán suspendidas del cargo con una acusación formal dentro de un proceso penal porque<br />

el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró la inconstitucionalidad de los artículos 144, 145, 146 y 147 de la<br />

Ley Marco de Autonomías Departamentales (LMAD) que disponen la suspensión de autoridades democráticamente<br />

electas a sola acusación formal.<br />

Los magistrados sostienen que estas disposiciones de la LMAD son contrarias a la Constitución Política del Estado y<br />

a la Convención Americana sobre los Derechos Humanos que establecen la suspensión de las autoridades con<br />

sentencia ejecutoriada.<br />

La información la dio a conocer ayer el abogado Luis Ayllón, uno de los patrocinadores de los parlamentarios<br />

opositores que plantearon la acción de inconstitucionalidad de los mencionados artículos el año pasado.<br />

El abogado Luis Ayllón manifestó que la Sala Plena del TCP hizo una interpretación de la CPE respecto a la LMAD<br />

que en sus artículos 144, 145, 146 y 147, contrariamente a la Constitución, estipulaban la suspensión temporal de<br />

autoridades a simple acusación formal dentro de un proceso penal.<br />

No es retroactiva<br />

Asimismo, Luis Ayllón aclaró que la sentencia hace referencia que en lo venidero las asambleas departamentales y<br />

concejos municipales no pueden aplicar estos artículos contrarios a la Constitución para suspender autoridades con la<br />

sola acusación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!