02.04.2013 Views

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>2013</strong> <strong>febrero</strong> <strong>04</strong> a 10.doc Página 77 de 115<br />

Gobierno pide sanción internacional a Chile por instruir militares con "cantos xenófobos"<br />

El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Cesar Navarro, afirmó hoy que Chile debe ser sancionado<br />

internacionalmente por instruir a soldados de su país con cantos xenófobos contra argentinos bolivianos y peruanos<br />

difundidos a través de un video, la autoridad cree que este hecho busca crear enemistad con países vecinos.<br />

Navarro dijo que la sociedad y el Estado chileno con una visión "excesivamente conservadora y retrograda del siglo<br />

XIX" no quiere unidad en América Latina, por lo que ve a sus pares vecinos como enemigos. Enemigos argentinos,<br />

enemigos peruanos y enemigos bolivianos.<br />

Reacción chilena<br />

Después que se publicara en las redes sociales un video en el que aparecen supuestos efectivos de la Armada<br />

cantando consignas xenófobas contra los bolivianos, el ministro de Defensa, Alfonso Vargas, informó que se le pidió a<br />

la Armada realizar una investigación en 24 horas como máximo y determinar las responsabilidades.<br />

Romero califica de "canallada" denuncias sobre presunto espionaje telefónico<br />

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó ayer de "canallada" la denuncia que hicieron cinco presuntos<br />

extorsionadores sobre el uso desde el Ministerio de Gobierno de equipos de escucha ilegal a opositores.<br />

El exfiscal del distrito Santa Cruz, Isabelino Sosa, junto a Denis Rodas, Fernando Rivera, Boris Villegas y Ramiro<br />

Ordoñez, con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, denunciaron que en la actual gestión del ministro<br />

Romero se practica el espionaje telefónico a opositores como la diputada Marcela Revollo del Movimiento Sin Miedo<br />

(MSM).<br />

Los cinco detenidos plantearon el recurso de acción de libertad (ex Hábeas Corpus) y acompañaron su pedido con<br />

varias denuncias sobre acciones que se realizaron en los últimos años en el país.<br />

Sobre el espionaje telefónico, el ministro Romero, calificó de "canallada" esa denuncia.<br />

Dijo que Sosa, Rodas, Rivera, Villegas y Ordoñez con las denuncias están desplegando una estrategia mediática para<br />

convertirse en víctimas.<br />

"Hasta me tratan de agente de la embajada (de Estados Unidos)", dijo.<br />

El ministro Romero retó a sus ex colaboradores a demostrar sus aseveraciones. "Que estos señores prueben sus<br />

denuncias me parecen que son una canallada", agregó.<br />

Oscar Muñoz: "No se fracturó la cadena de mando en Chaparina"<br />

El exsubcomandante de la Policía Nacional, general Oscar Muñoz, reitero ayer que no se rompió la cadena de mando<br />

en el operativo policial que se realizó el 25 de septiembre de 2011 en la comunidad beniana de Chaparina donde se<br />

reprimió a la columna de la octava marcha indígena.<br />

"No se fracturó la cadena de mando", reiteró el exjefe policial, quien no pudo prestar ayer una declaración ampliatoria<br />

porque el juez Roger Velásquez suspendió el acto judicial por un recurso legal que presentó la abogada del<br />

Movimiento Sin Miedo (MSM).<br />

El general Muñoz relató que el entonces viceministro Marcos Farfán le instruyó por celular que se "ponga en práctica<br />

el operativo tal como se había diseñado el día 24 (de septiembre)".<br />

Evo: Programa Bolivia Cambia ya no se ejecuta con financiamiento de Venezuela<br />

El presidente Evo Morales aclaró ayer que el programa gubernamental Bolivia Cambia, Evo Cumple, ya no recibe<br />

financiamiento de la República Bolivariana de Venezuela, pues ahora es sustentado por el Tesoro General del Estado<br />

y tiene el objetivo de ejecutar obras sociales y programas productivos en las comunidades y cantones donde no<br />

existía presencia del Órgano Ejecutivo.<br />

El Jefe de Estado, quién participó de la sesión de honor de la Asamblea Departamental de Oruro para celebrar el 232<br />

años del grito libertario del 10 de <strong>febrero</strong> de 1781, señaló que gracias al Programa Bolivia Cambia, Evo Cumple, se<br />

ejecutaron 368 proyectos sociales en el departamento de Oruro, que demandó una inversión de 51 millones de<br />

dólares.<br />

"Quiero aclarar que el programa Bolivia Cambia ya no es con cooperación de Venezuela sino con recursos del Tesoro<br />

General de la Nación, saludamos al Gobierno de Venezuela, de Cuba y de China aportaron para empezar con el<br />

Programa Bolivia Cambia, pero también este programa está pensado, pequeños programas en esas comunidades<br />

que nunca hubo presencia de Estado, en esos cantones que nunca llegó el Gobierno Central, departamental ni incluso<br />

el Gobierno municipal", dijo, al lamentar que las alcaldías de las áreas rurales sólo invierten en la capital de la<br />

Provincia y no en las comunidades necesitadas.<br />

Indicó que el último día del mes de <strong>febrero</strong> se convocará a los 35 alcaldes y alcaldesas del departamento de Oruro<br />

para que presenten proyectos para su respectiva ejecución mediante el programa Bolivia Cambia para atender las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!