02.04.2013 Views

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>2013</strong> <strong>febrero</strong> <strong>04</strong> a 10.doc Página 85 de 115<br />

El dirigente de la <strong>org</strong>anización sindical indicó después de la reunión con el Jefe de Estado que “planteamos que la<br />

respuesta a nuestro pliego, así como la negociación, sea directa con el Presidente y ya no haya más comisiones, que<br />

no nos llevaron a ninguna conclusión el año pasado”.<br />

La Razón / La Paz<br />

TCP: Con el fallo, arrancó el ‘proceso real’ de la autonomía<br />

A partir del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la Ley Marco de Autonomías y<br />

Descentralización (LMAD), en Bolivia se ha iniciado el “proceso real de autonomías”, señaló en conferencia de prensa<br />

ayer jueves en la ciudad de Sucre, el presidente del TCP, Ruddy Flores.<br />

La utilidad práctica de la sentencia del TCP radica en que a partir del mismo, según Flores, ahora se podrá empezar a<br />

compatibilizar mejor los estatutos autonómicos y las cartas <strong>org</strong>ánicas que envíen gobernaciones y municipios, con la<br />

Constitución Política del Estado (CPE).<br />

El titular del TCP, Ruddy Flores, explicó que la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por los senadores<br />

Centa Rek y Germán Antelo planteaba el análisis de 59 artículos de la LMDA, de los cuales 53 fueron declarados<br />

constitucionales y los demás inconstitucionales.<br />

Control. Se puede decir, señaló el magistrado, que esa ley ya ha pasado un proceso de control de constitucionalidad,<br />

consecuentemente, “el proceso de autonomías, tiene la certeza de que se va a desarrollar en el marco de la CPE”.<br />

Concluyen las obras de criadero en el Silala<br />

Los trabajos de construcción de piscinas y obras anexas del proyecto de crianza de truchas en la zona del Silala ya<br />

están concluidos y se prevé su entrega provisional dentro de 12 días, anunció ayer el secretario general de la<br />

Gobernación del departamento de Potosí, René Navarro Miranda.<br />

El Gobierno Autónomo de Potosí efectuó la inversión de 449.910 bolivianos y los trabajos estuvieron a cargo de la<br />

Décima División de Ejército.<br />

El proyecto económico se denomina “Desarrollo productivo de la trucha en aguas del Silala” y con el mismo se busca<br />

consolidar una producción de 5,4 toneladas de carne de trucha anualmente.<br />

Identifican a responsables de los cánticos xenófobos<br />

La Armada chilena identificó a los responsables de los cánticos xenófobos contra Bolivia, Argentina y Perú,<br />

registrados en un video. El Gobierno de Chile habla de sanciones en 20 días. Un diputado chileno dijo que “hace más<br />

de 20 años se cantaba igual”.<br />

“Están identificados los 27 grumetes, que son los que estaban trotando; el grumete que ese momento estaba a cargo<br />

del canto, el sargento segundo que era el instructor, está toda la cadena de mando claramente identificada”, sostuvo<br />

el ministro de Defensa de Chile, Alfonso Vargas, según registro del periódico La Tercera.<br />

Ayer, el ministro de Defensa chileno, Alfonso Vargas, dijo que la sanción que será aplicada a los responsables será<br />

emitida en 20 días, aunque dejó entrever, según el periódico peruano El Comercio, que no todos los 27 grumetes<br />

serán sancionados.<br />

A contracorriente de su gobierno, el diputado chileno Gonzalo Arenas, del partido Unión Demócrata Independiente<br />

(UDI), criticó la reacción de la Armada chilena, que había anunciado sancionar a los marinos de cánticos xenófobos.<br />

“La reacción de la Armada es una vergüenza. Esos cantos han estado siempre en todas las FFAA. Yo fui cadete hace<br />

más de 20 años y se cantaba igual”, dijo a través de su cuenta de Twitter, según registra El Comercio.<br />

Hijo de Sanabria, visto libre en la calle<br />

Minutos después de ser beneficiado con la medida sustitutiva de detención domiciliaria, el acusado de narcotráfico<br />

René Sanabria Nava fue descubierto ayer, libre y sin custodio, en una calle de la ciudad de La Paz.<br />

El juez 9° de Instrucción en lo Penal, J<strong>org</strong>e Castillo, determinó en horas de la mañana la detención domiciliaria del<br />

implicado, hijo del general (r) René Sanabria Oropeza, quien fungía como director del Centro de Inteligencia y<br />

Generación de Información (Cigein) cuando fue detenido en Panamá acusado de traficar 144 kilos de cocaína a<br />

Estados Unidos.<br />

A minutos de haberse dictado el fallo, un periodista de este medio pudo advertir que Sanabria Nava se encontraba<br />

conversando en la calle con otra persona. La resolución judicial indica que antes de gozar del beneficio se debe<br />

cumplir con los trámites de ley y los requisitos en un plazo de hasta 72 horas. Más tarde, el propio implicado llamó a<br />

este diario para aclarar que en ese momento su escolta se encontraba a unos metros de él, aunque en la<br />

conversación cara a cara no había explicado esa situación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!