02.04.2013 Views

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>2013</strong> <strong>febrero</strong> <strong>04</strong> a 10.doc Página 13 de 115<br />

algunas pintadas aparece su faz fundida con la de Mubarak, o con el atuendo de un faraón. Es más difícil obtener de<br />

los manifestantes una idea más clara de futuro. ¿Qué debe haber, si no es Morsi? ¿Qué Gobierno garantizaría la<br />

estabilidad? ¿Qué presidente no se enfrentaría a más revueltas?<br />

“Nosotros somos los mismos de hace dos años. La revolución no ha cambiado”, explica Ahmed Harara, de 32 años.<br />

“Lo que sucede es que el Gobierno no ha hecho lo que prometió. No ha limpiado la podredumbre que corroe a las<br />

instituciones públicas. Morsi es un dictador, como Mubarak. La diferencia es que Morsi está al servicio de los<br />

Hermanos Musulmanes”.<br />

Mientras, la economía se desmorona. La libra egipcia está en caída libre y las reservas de dinero extranjero se agotan.<br />

Al Gobierno se le hace difícil seguir pagando los subsidios de gasolina y pan. El turismo, vital para la nación, casi se<br />

ha esfumado, por la inseguridad.<br />

“La clave es la economía. Morsi ha empeorado las condiciones de las personas sin recursos”, asegura el Khaled Ali,<br />

de 40 años, candidato presidencial en las elecciones de 2012 y veterano activista prodemocrático. “Si Morsi sigue<br />

adelante con el tipo de reformas que ha aprobado hasta ahora, será depuesto antes de que acabe su mandato. La<br />

revolución no ha alcanzado sus fines. Acabar con Mubarak fue solo un primer paso. Y esta gente no va a parar hasta<br />

que se efectúen cambios de verdad”.<br />

Pero, ¿qué cambios puede efectuar Morsi si las calles de El Cairo están permanentemente en revuelta, si Port Said se<br />

ha declarado en rebeldía y los tanques custodian Suez? Un juzgado anuló el resultado de las elecciones<br />

parlamentarias de 2012 y ordenó que se repitieran. Están programadas para abril, pero la oposición ha anunciado que<br />

las boicoteará si Morsi no forma un Gobierno de unidad nacional y deroga la Constitución antes.<br />

Lo cierto es que tampoco puede decirse que la oposición le esté ganando el pulso a Morsi. El presidente y sus<br />

partidarios han vencido en todas las ocasiones en que se han presentado a las urnas. Varios grupos críticos con él<br />

han formado el Frente de Salvación Nacional, que de momento solo se ha puesto de acuerdo en poner condiciones al<br />

diálogo con el Gobierno, sin colocar sobre la mesa propuestas políticas de calado.<br />

España es el país del mundo que más subió el IVA en 2012<br />

Los impuestos subieron el año pasado y mucho. El Gobierno los elevó para tratar de frenar la caída en la recaudación<br />

que lastraba las cuentas y ensanchaba el déficit público. El presidente del Gobierno aprobó el pasado julio un decreto<br />

que contenía medidas de recorte de gastos y subida de impuestos: el mayor ajuste de la democracia. Entre las<br />

medidas fiscales había algunas que afectaban al impuesto de sociedades como la supresión de algunas deducciones.<br />

Más tarde, en septiembre subió los tipos del IVA y reclasificó productos que estaban gravados al tipo reducido al<br />

general. Fue la subida del impuesto sobre el valor añadido más importante en el mundo en 2012, según certifica la<br />

consultora KPMG en un estudio sobre la fiscalidad de estos tributos en el mundo, denominado Corporate and indirect<br />

tax rate survey. Según el documento, Europa es la región del mundo con los tipos de sociedades más bajos y los de<br />

IVA más altos.<br />

El Ministerio de Hacienda subió el tipo reducido del 8% al 10% y el general del 18% al 21% el año pasado. Las<br />

subidas de este impuesto indirecto a nivel global fueron del 0,17% y del 0,37% de media en el conjunto de la Unión<br />

Europea (UE). No obstante, el tipo general —el que se aplica a la mayoría de productos— en España, el 21%, es<br />

menor que la media de la UE (21,13%), aunque un poco más elevado que la media del continente (20%).<br />

Las mayores subidas del tributo sobre el valor añadido en 2012 en el mundo corresponden a España (del 18% al<br />

21%), Hungría (del 25 al 27%), Irlanda (del 21 al 23%), Holanda (del 19 al 21%) y Serbia (del 18 al 20%). Por contra,<br />

el país que más ha bajado el tipo general de IVA es Grecia (del 23 al 20%). El país que con este tributo más elevado<br />

del mundo es Hungría (27%). Por contra, Aruba (con un tipo del 1,5% en el impuesto sobre el consumo), Nigeria (5%),<br />

Yemen (5%) y Japón (5%) son los que menor impuesto aplican.<br />

Portugal: Los brotes verdes no dan para la cena<br />

A las cuatro y media del jueves, en una tarde soleada, los niños juegan en una plaza de Elvas (Portugal) tras salir del<br />

colegio. Sus madres, en grupo, las miran en silencio y parece una escena corriente. Pero no lo es del todo. Porque<br />

basta que llegue una furgoneta traqueteando por una calle al fondo para que el juego termine y los niños corran, ya<br />

sin risas, a hacer cola enfrente de la puerta del colegio de la que han salido hace poco, la Escola Basica da Alcáçova.<br />

Allí, los de la furgoneta comienzan a sacar cajas con comida preparada que una empleada del colegio ordena en el<br />

vestíbulo en unas bolsas de plástico que contienen sopa, un guiso de carne, pan y fruta. Los niños entran en el<br />

colegio y cada uno coge una de las bolsas después de firmar en una especie de formulario que reposa en una mesa<br />

camilla adyacente. Las madres miran en silencio desde afuera.<br />

Desde el 11 de enero, el Ayuntamiento de la ciudad de Elvas (de 10.000 habitantes, situada a 180 kilómetros al este<br />

de Lisboa, a un paso de la frontera española) distribuye cenas entre los alumnos de familias más desfavorecidas. “Lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!