02.04.2013 Views

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>2013</strong> <strong>febrero</strong> <strong>04</strong> a 10.doc Página 111 de 115<br />

Recaudación impositiva se incrementa el 14% en enero<br />

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó en enero de este año Bs 3.690,8 millones frente a los Bs 3.223,6<br />

millones registrados en similar periodo de 2012, lo que equivale a un crecimiento del 14%.<br />

Comparativamente, los ingresos tributarios de enero de <strong>2013</strong> registraron un incremento de Bs 467,2 millones,<br />

generados, tanto por las recaudaciones impositivas del mercado interno como por el IDH y el IEHD Mercado Interno,<br />

explicó el presidente Ejecutivo del SIN, Roberto Ugarte.<br />

Los datos oficiales preliminares establecen que las recaudaciones impositivas en el mercado interno registraron un<br />

crecimiento de Bs 127,6 millones con relación al mismo periodo del año anterior, destacándose el incremento de los<br />

pagos del IVA en 25% y el IT en 17%.<br />

Dinero de los bonos estatales se invirtió en diez proyectos<br />

El viceministro del Tesoro y Crédito Público, Edwin Rojas, informó que los recursos obtenidos por la colocación de<br />

bonos soberanos en el exterior, por un valor de $us 500 millones, fueron destinados a una decena de proyectos de<br />

infraestructura en el oriente y occidente del país.<br />

“El presidente (Evo Morales) ha destinado ya estos recursos a casi una decena de proyectos de infraestructura. Por<br />

ejemplo estamos hablando de proyectos en la Amazonía boliviana, en el puente Madre de Dios en Pando, en los<br />

puentes Beni II y Beni III, por hablar de algunos proyectos en el ámbito de la Amazonía. En el altiplano tenemos<br />

proyectos como el de la doble vía Río Seco-Huarina, la doble vía Huarina-Achacachi”, informó ayer el Viceministro del<br />

Tesoro en una entrevista en radio Fides.<br />

El bono soberano se constituye en una especie de instrumento de deuda que ot<strong>org</strong>a licencia a un país para lograr<br />

financiamiento de inversionistas del exterior, a los que se les puede ot<strong>org</strong>ar una atractiva tasa de interés.<br />

Telefónica: Salinas aclara que no hizo advertencia de intervención<br />

El director Departamental de Fiscalización de la ATT, Wálter Salinas, aclaró que no se intervendrá Cotel porque los<br />

servicios que presta a sus usuarios son normales. En la cooperativa telefónica se indicó que se garantizan las<br />

operaciones a partir del pago de las deudas a sus proveedores.<br />

Salinas envió ayer una carta a La Razón en la que aclara que en la entrevista sostenida con este medio el martes no<br />

realizó una “advertencia” de “intervención” a la Cooperativa de Teléfonos Automáticos La Paz (Cotel).<br />

Este medio publicó el miércoles una nota de prensa que titula “Crisis en Cotel se profundiza y ATT advierte con<br />

intervenir”. En la referida publicación se señala que la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones<br />

y Transportes (ATT) advirtió con intervenir la cooperativa telefónica si ésta corta sus servicios.<br />

Salinas fue enfático al señalar que en ninguna parte de sus declaraciones habló de una intervención o lanzó una<br />

advertencia a la telefónica.<br />

Al respecto, la consulta que le realizó La Razón a Salinas el martes fue: ¿Si hubiera algún problema en los servicios<br />

de Cotel, la ATT intervendría inmediatamente? Éste respondió de manera textual: “En cuanto tengamos denuncias de<br />

suspensión, perjuicios, cortes ahí sí vamos a intervenir”.<br />

La autoridad aclaró que en las inspecciones realizadas a Cotel por la entidad no se establecieron anormalidades<br />

técnicas en la prestación del servicio y que se tienen otras inspecciones rutinarias este año.<br />

En Bolivia, 320 mil personas usan internet banda ancha<br />

En Bolivia, 320 mil personas acceden a internet utilizando la señal de banda ancha móvil a través de un celular<br />

inteligente (smartphone, en inglés) o un modem USB que se conecta a una computadora portátil o de escritorio,<br />

informó ayer la ATT.<br />

El director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT),<br />

Clifford Paravicini, explicó a La Razón que dentro de estos 320 mil usuarios de banda ancha hay un grupo que usa los<br />

smartphone.<br />

Evo inaugura instalaciones de gas en Oruro<br />

El presidente Evo Morales y el titular de YPFB, Carlos Villegas, entregaron ayer 1.600 conexiones de gas a domicilio<br />

en el distrito 3 de la ciudad de Oruro. Las instalaciones demandaron una inversión de $us 1,8 millones.<br />

La entrega se efectuó en homenaje al 10 de <strong>febrero</strong>, aniversario departamental de Oruro.El Mandatario afirmó que es<br />

“una obligación atender la demanda de gas”, no sólo en el departamento de Oruro sino en todo el país. Precisó que el<br />

Gobierno invierte $us 1.186 por familia, que “es como una subvención”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!