02.04.2013 Views

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>2013</strong> <strong>febrero</strong> <strong>04</strong> a 10.doc Página 91 de 115<br />

Virgen del Socavón, monumento soñado seis años por los orureños<br />

La monumental Virgen del Socavón de 45,4 metros, equiparable a un edificio de 14 pisos, está ubicada en el cerro<br />

Santa Bárbara, al oeste de la ciudad de Oruro.<br />

La escultura, que fue ideada en 2007, tiene 1.500 toneladas de estructura metálica, hormigón y ferrocemento y tuvo<br />

un costo de 8,7 millones de bolivianos. De sus 45,4 metros, 8,60 metros están destinados a la base, en la que<br />

funcionará una capilla con capacidad para 80 personas, un piso más arriba habrá una cafetería y los otros niveles<br />

serán galerías de exposición y espacios para la venta de artesanías.<br />

La Razón / La Paz<br />

Morales ‘coquetea’ a Santa Cruz; oposición ve afanes electorales<br />

Ver a Evo Morales vestido con una “casaca” del carnaval cruceño provocó una serie de comentarios. El oficialismo<br />

dice que el Gobierno nacional cumple con su programa de gestión con el departamento de Santa Cruz, mientras que<br />

la oposición ve afanes electorales.<br />

El Movimiento Al Socialismo (MAS), en los últimos meses, se acercó a autoridades electas y empresarios cruceños.<br />

Incluso, en esta gestión, las presidentas de las cámaras legislativas representan a ese departamento.<br />

Liberar a los soldados es ‘una cuestión de Estado’<br />

El Gobierno boliviano aseguró que es una “cuestión de Estado” lograr la liberación de tres soldados detenidos en<br />

Chile desde fines de enero por ingresar ilegalmente a ese país, aunque La Paz señala que cumplían tareas oficiales<br />

contra el contrabando.<br />

“Estamos haciendo gestiones en diferentes ámbitos institucionales para liberar a los tres soldados. Para nosotros es<br />

una prioridad de Estado la liberación de los tres soldados, se ha convertido en una cuestión de Estado”, afirmó el<br />

ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, entrevistado por la radio Patria Nueva.<br />

La Ley de seguro para periodistas va al TCP<br />

El diputado de Convergencia Nacional (CN) Carlos Eduardo Subirana pidió ayer al Tribunal Constitucional<br />

Plurinacional (TCP) declarar la inconstitucionalidad de varios artículos de la Ley Nº 315, que ot<strong>org</strong>a seguro de vida e<br />

invalidez para los trabajadores y trabajadoras de la prensa.<br />

La Asociación Nacional de la Prensa difundió ayer una nota de Correo del Sur, de Sucre, en la que se señala que el<br />

recurso fue presentado porque vulnerarían los derechos constitucionales a la propiedad privada y obligan a los medios<br />

de comunicación a pagar el 1% del ingreso bruto para sostener este seguro que en los hechos se constituye en una<br />

doble tributación.<br />

La nota señala que Subirana y su abogado, Rafael Vergara, llegaron ayer a Sucre para presentar una Acción de<br />

Inconstitucionalidad en contra de dicha ley que en su criterio pretende cobrarles un doble impuesto a los medios de<br />

comunicación como una forma de confiscación de su patrimonio y una discriminación con otros trabajadores que no<br />

fueron considerados por esta normativa.<br />

El parlamentario explicó que varios medios de comunicación pagan el seguro de vida de sus trabajadores con menos<br />

del 1% establecido por la ley y que este monto del ingreso bruto, que parece ser poco, puede afectar y dejar<br />

asfixiadas económicamente a las empresas.<br />

La Prensa / La Paz<br />

Excívico dice que Villegas lo extorsionó<br />

El expresidente del Comité Cívico del Beni Alberto Melgar, quien guarda detención domiciliaria por el caso terrorismo,<br />

reveló que el exasesor legal del Ministerio de Gobierno Boris Villegas intentó extorsionarlo con 50.000 dólares, publicó<br />

ABI.<br />

El Deber / Santa Cruz<br />

El ama sua corre el riesgo de enterrarse por la corrupción<br />

El principio inscrito en la Constitución se ha puesto en tela de juicio con los escándalos de corrupción del Gobierno.<br />

Políticos y analistas hablan de un problema estructural, cultural, pero también de una instrumentalización del robo<br />

para gobernar<br />

Era una de las promesas del proceso de cambio: erradicar la corrupción. Evo Morales calificó al movimiento indígena<br />

como la reserva moral del planeta Tierra y se incluyó en la Constitución el principio ama sua (no robes, en quechua),

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!