02.04.2013 Views

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>2013</strong> <strong>febrero</strong> <strong>04</strong> a 10.doc Página 1<strong>04</strong> de 115<br />

Óscar Coca asume la gerencia de Entel con el reto de llegar con internet 4G a todos los municipios<br />

El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, posesionó el miércoles a Óscar Coca como<br />

nuevo gerente General de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), con el reto de ampliar la cobertura de<br />

los servicios de internet a todos los municipios del país hasta el 2025, en el marco de la Agenda Patriótica del<br />

Bicentenario.<br />

'Nosotros comprometemos introducir una tecnología que permita al Estado boliviano que esté acorde con la primera<br />

tecnología a nivel mundial. Estamos ingresando con el 4G, el compromiso es que este en todos los municipios del<br />

país, para que las alcaldías puedan mandar datos', señaló Coca, tras ser posesionado.<br />

Por su parte el Ministro de Obras Públicas indicó que el nuevo Gerente de Entel también tiene el desafío de coordinar<br />

con todos los niveles del Estado boliviano, con el fin de coadyuvar al cumplimiento de las metas proyectadas por la<br />

Agenda Patriótica del Bicentenario 2025.<br />

Incautan 955 garrafas de GLP en Yucumo<br />

El Grupo Operativo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se incautó ayer en la localidad de Yucumo, en el<br />

departamento amazónico de Beni, de 955 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en un comercio que las acopió<br />

de forma ilegal y que las vendía entre 50 y 70 bolivianos, cuando el precio subvencionado, en todo el país, es 22.50<br />

bolivianos.<br />

El jefe del Grupo Operativo de la ANH, mayor David Gómez, explicó que la intervención se ejecutó cuando un camión<br />

de alto tonelaje descargaba los cilindros de GLP en el comercio y cuyo propietario no contaba con la licencia de la<br />

ANH para comercializar el carburante.<br />

“El precio de una garrafa de GLP es de 2.25 bolivianos, pero en esa tienda se las ofrecía entre 50 y 70 bolivianos”,<br />

señaló el jefe policial asignado a la ANH, de acuerdo a un boletín de prensa de la institución.<br />

Página Siete / La Paz<br />

Restituirán 1.167 autos a Chile y Brasil, de 5.969 reclamados<br />

De los 5.969 vehículos que Chile y Brasil denunciaron como robados y de los cuales se sospechaba que fueron<br />

internados a territorio nacional, ambos países recuperarán 1.067.<br />

Chile creía que se habían introducido al país 1.469 autos robados, en tanto que Brasil reclamó otros 4.500. Pero sólo<br />

se recuperaron 577 del país trasandino y otros 590 brasileños.<br />

El Consulado de Chile en La Paz afirmó que en el proceso de regularización o nacionalización de vehículos<br />

indocumentados (Ley 133) las autoridades bolivianas, mediante la Cancillería, informaron a sus pares chilenas sobre<br />

las listas de los vehículos que iniciaron los trámites.<br />

Una alta autoridad de esa institución señaló entonces el firme propósito de Bolivia de no nacionalizar autos robados y<br />

que el presidente Evo Morales quería devolver éstos lo antes posible. “En ese momento, se pudo comprobar la<br />

existencia de 1.469 vehículos indocumentados que fueron sustraídos en Chile”, señaló el Consulado.<br />

“Sin embargo, de ellos sólo 577 vehículos fueron incautados por Diprove en el proceso de revisión, los que se<br />

encontrarían almacenados en distintos sitios en varias ciudades de Bolivia, junto a los vehículos incautados de otros<br />

países”, añade.<br />

El indicador de la inflación en enero llegó a 0,66%<br />

El incremento en los precios de la pensión para la educación primaria y secundaria, del tomate, del locoto y de la<br />

arveja hizo que la inflación de enero de este año llegara a 0,66%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).<br />

El índice es más alto que el 0,53% registrado el año pasado en el mismo mes.<br />

Para la Fundación Jubileo, el incremento del precio de los alimentos en el primer mes de este año fue de 1,05%, la<br />

cifra más alta en los últimos 12 meses. Además, menciona que, en el eje central, Cochabamba registró la mayor<br />

inflación con 1,74%; luego están La Paz con 0,65%, y Santa Cruz con 0,44%.<br />

El Presupuesto General del Estado fija para este año una meta anual de inflación de 4,8%, cifra levemente superior a<br />

la tasa de 2012, que era de 4,54%.<br />

El Gobierno califica de baja la inversión que ofrece SABSA<br />

El Gobierno considera que la propuesta de inversión de SABSA, filial de la española Abertis, de 36 millones de<br />

dólares, es insuficiente y anuncia que definirá la situación de esa compañía hasta fin de mes; empero, la empresa<br />

condiciona una mayor inversión al ajuste de las tarifas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!