02.04.2013 Views

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

resumen 2013 febrero 04 a 10.pdf - Institutoprisma.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>2013</strong> <strong>febrero</strong> <strong>04</strong> a 10.doc Página 106 de 115<br />

administración de los tres aeropuertos del eje troncal del país, dijo el secretario General del Sindicato de Trabajadores<br />

de Sabsa de El Alto.<br />

El dirigente rechazó así las versiones de “algunos (trabajadores) protegidos” por la empresa que rechazan la<br />

nacionalización porque “ganan entre 15 y 20 mil bolivianos”.<br />

“Los trabajadores de base estamos unidos en torno a la nacionalización de Sabsa, porque hemos evidenciado todos<br />

los años que los principales ejecutivos están empeñados en enriquecerse a costa de jugosos sueldos que perciben y<br />

la transferencia de aproximadamente 10 millones de dólares año al exterior”, dijo Chávez.<br />

Añadió que según estimaciones de los dirigentes sindicales, los sueldos de los ejecutivos de Sabsa oscilan entre 40 y<br />

120 mil bolivianos y dijo que el gerente general, Anthony Alicastro, es uno de los que gana 120 mil bolivianos<br />

mensuales, lo que significaría que “se llevó” más de 3 millones de dólares en los 15 años que administra Sabsa, sin<br />

haber concretado inversiones significativas para mejorar los servicios y la infraestructura aeroportuaria. “En todos<br />

estos casos se trata de enriquecimiento ilícito” según el dirigente.<br />

COB espera en 15 días respuesta a su pliego<br />

El Gobierno deberá entregar una respuesta oficial al pliego de demandas de la Central Obrera Boliviana (COB) en las<br />

siguientes dos semanas. Ese fue el acuerdo al que se llegó en la reunión realizada ayer, en Palacio Quemado, entre<br />

el presidente Evo Morales y la dirigencia de la <strong>org</strong>anización sindical.<br />

El principal dirigente de la COB, Juan Carlos Trujillo, al término del encuentro, manifestó que “esperamos una<br />

respuesta por escrito de forma clara, no vamos a aceptar comisiones”.<br />

Trujillo explicó que en el pliego petitorio se plantea un incremento salarial en base a la canasta familiar fijada por la<br />

COB en 8.300 bolivianos, pero también se propone la producción social y comunitaria, por lo que no pueden calificar<br />

al ente matriz de los trabajadores de “sólo asalarialistas”.<br />

Exportación de soya en 2012 fue de $us 103 millones<br />

En 2012, las exportaciones de girasol y sus derivados crecieron en un 31,5 por ciento en términos de valor,<br />

comparadas con las de 2011, y representan un total de 103 millones de dólares. En volumen, el incremento fue de 36<br />

por ciento con 136.329 toneladas, según informó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).<br />

Tomando como base los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la Asociación de Productores de<br />

Oleaginosas y Trigo (Anapo), la evaluación corresponde a semillas, aceite en bruto y refinado, y torta (residuos de la<br />

extracción de aceite) de girasol.<br />

La evaluación preliminar señala que las ventas externas de la materia prima boliviana tuvieron como destino nueve<br />

mercados del exterior, siendo los principales Colombia, Chile y Ecuador, en términos de valor.<br />

Las ventas externas de aceite de girasol representaron el 74 por ciento del total de este sector, mientras que las<br />

exportaciones de torta un 22 por ciento y semillas un 4 por ciento.<br />

Mallku Khota: Dan hasta mayo para conciliación<br />

Hasta mayo esperará la canadiense South American Silver al Gobierno boliviano para la conciliación amigable por la<br />

nacionalización de su filial en el país, la Compañía Minera Mallku Khota, que operaba en el yacimiento del mismo<br />

nombre en el Norte de Potosí. De proseguir esta falta de interés en un arreglo amistoso, la canadiense señala que la<br />

notificación formal del inicio del proceso arbitral será ese mismo mes, señala un mensaje del presidente de la minera<br />

canadiense, Phillip Brodie-Hall, publicado ayer.<br />

La negociación en el marco de un arbitraje internacional toma entre tres y cuatro años hasta llegar a una solución<br />

definitiva en el conflicto de intereses, y aun cuando “parece un largo tiempo, igual creemos que bien vale la pena”,<br />

señaló.<br />

Entre las prioridades de la minera canadiense para este año está alcanzar un “resultado exitoso en la disputa” con<br />

Bolivia, agrega el documento.<br />

Emapa instruye entrega personalizada de harina<br />

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) dio a conocer que a partir de la fecha procederá a la<br />

entrega de los cupos de harina de manera personal a los panificadores que se hallan registrados en su base de datos<br />

y que suscribieron el acuerdo del pasado 28 de diciembre entre representantes del sector y el Ministerio de Desarrollo<br />

Productivo y Economía Plural.<br />

Cada panadero podrá recoger el cupo asignado de manera directa, siempre y cuando figure en la base de datos de<br />

Emapa, establece como primer punto el instructivo de la entidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!