13.04.2013 Views

Vademecum

Vademecum

Vademecum

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. ARCHIvoS / ARCHIveS<br />

108<br />

CEntro DE DoCumEntaCión DE la poEsía Española DEl<br />

siGlo XX<br />

tHE 20 tH CEntury SPAniSH PoEtry DoCumEntAtion CEntEr<br />

Fundación Gerardo Diego | Gravina, 6 | 39001 Santander<br />

(+34) 942231675 bgd@fundaciongerardodiego.com<br />

(+34) 942230496 www.fundaciongerardodiego.com<br />

9.30–13.00 y / and 16.30–19.30 | 9.30–13.00<br />

Fondos: biblioteca personal del poeta Gerardo Diego, que incluye libros, revistas, catálogos<br />

de exposiciones, etc. también se incluyen monografías y revistas sobre la poesía española<br />

del siglo XX y otras publicaciones sobre música.<br />

Acceso: investigadores, previa petición<br />

Ayudas al investigador: catálogo online<br />

Holdings: the poet Gerardo Diego’s personal library, with books, magazines, catalogues of<br />

exhibitions, etc. there are also monographs and journals about 20 th century Spanish poetry,<br />

as well as other publications about music.<br />

Access: researchers on request<br />

Research aids: online catalogue<br />

CEntro DE DoCumEntaCión DE la rEsiDEnCia DE EstuDiantEs<br />

tHE StuDEntS’ Dormitory DoCumEntAtion CEntEr<br />

Pinar, 21–23 | 28006 Madrid<br />

(+34) 915636411 webmaster@residencia.csic.es<br />

(+34) 915643890 www.residencia.csic.es<br />

41 9.30–14.30 y / and 16.30–19.00 | 9.30–14.30<br />

Fondos: fondos sobre los movimientos literarios, artísticos, científicos y pedagógicos<br />

existentes en España desde finales del siglo XiX. Contiene los papeles personales de muchos<br />

miembros de la generación del 27 y otros protagonistas de la cultura y la ciencia españolas<br />

del primer tercio del siglo XX (cartas, manuscritos, notas autógrafas y documentación<br />

gráfica), así como las copias microfilmadas de los archivos de jorge Guillén, pedro salinas<br />

y amado alonso.<br />

Biblioteca: numerosas primeras ediciones y dedicatorias autógrafas, procedentes de las<br />

bibliotecas personales de luis Cernuda, josé moreno Villa, león sánchez Cuesta o Francisco<br />

Grande Covián. la biblioteca del museo pedagógico (1882–1939), colecciones de revistas<br />

(literarias y científicas) de la época, una selección de obras de referencia especializadas en<br />

la historia cultural española, así como una colección de poesía española contemporánea y<br />

una mediateca<br />

Acceso: libre<br />

41 Cerrado: agosto / Closed: August

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!