13.04.2013 Views

Vademecum

Vademecum

Vademecum

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Library: its collections encompass two areas: archives and history, with monographs and a<br />

periodicals library comprising magazines from the early 20 th century up to the present day.<br />

the catalogue is accessible online at www.mcu.es/ccbae/es/consulta/ busqueda.cmd<br />

Access: open to anyone<br />

Research aids: a pdf-format guide is available on the webpage. Documents can be<br />

reserved for consultation by phone (+34) 917688514<br />

CEntro DoCumEntal DE la mEmoria HistóriCa<br />

tHE HiStoriCAl mEmory DoCumEntAry CEntEr<br />

1. ARCHIvoS / ARCHIveS<br />

Gibraltar, 2 | 37008 Salamanca<br />

(+34) 923212535 / 923212845 cdmh@mcu.es<br />

(+34) 923264730 www.mcu.es/archivos/MC/CDMH/index.html<br />

8.00–20.30 | 8.00–19.45<br />

Exposiciones: | Exhibitions: 12.00–20.00<br />

Fondos: fondos provenientes de los Servicios Documentales de la Presidencia del Gobierno<br />

y del Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo de época<br />

franquista, así como por los incorporados con posterioridad a 1979. Se estructura en tres<br />

secciones diferentes: Servicios Generales, Sección Especial y Sección Político-Social.<br />

En la Sección de Servicios Generales se encuentran los documentos que la Delegación<br />

Nacional de Servicios Documentales y sus organismos precedentes utilizaron en su<br />

funcionamiento diario: disposiciones legales, reglamentos, correspondencia, expedientes<br />

personales, nombramientos, cuentas, informes, planes de trabajo, etc., entre los años<br />

1937 y 1977. La Sección Especial agrupa los documentos relativos a la masonería y a<br />

otros movimientos y asociaciones disidentes de la ideología oficial del franquismo:<br />

teosofismo, librepensamiento y rotarismo. La Sección Político-Social está formada por<br />

documentos de todo tipo de instituciones, asociaciones y personas que lucharon por la<br />

causa republicana, agrupados en “series”, en función del lugar de la incautación o de la<br />

materia, según los casos. Asimismo, el Centro conserva la mayor parte de la documentación<br />

producida por el Tribunal para la Represión de la Masonería y el Comunismo, los<br />

expedientes personales de sus miembros, registros, y los procesos instruidos. Los Fondos<br />

Incorporados son documentos ingresados en el Centro a partir de 1979. Son tanto archivos<br />

como colecciones o piezas sueltas que completan y amplían lo ya existente, en temas<br />

como la Guerra Civil, propaganda y exilio.<br />

Biblioteca: monografías y publicaciones periódicas. Se puede acceder al catálogo de la<br />

red de bibliotecas del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA) y de los<br />

Archivos Estatales<br />

Exposiciones: exposiciones permanentes sobre la Guerra Civil española, sus<br />

antecedentes y consecuencias, y la Masonería<br />

Acceso: libre<br />

Ayudas al investigador: bases de datos online de desaparecidos del Ejército de Tierra<br />

de la República, y de militares y miembros de las fuerzas de orden público al servicio de<br />

la República (1936–1939), así como la colección de carteles de la Guerra Civil<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!