13.04.2013 Views

Vademecum

Vademecum

Vademecum

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

miles de combatientes de ambos bandos en la Guerra Civil 10 , por lo que se pretendía que<br />

fuese un sitio de reconciliación. Aun cuando forma parte del Patrimonio Nacional del<br />

Estado, desde la muerte de Franco no ha sido objeto de una evaluación crítica y educativa<br />

hasta la fecha 11 . En 2011 fue creada una Comisión de Expertos para el Futuro del Valle<br />

de los Caídos con el objetivo de elaborar un informe con fórmulas para re-significar el<br />

monumento 12 . En este informe se recomienda, entre otras cosas, la transformación del<br />

Valle de los Caídos en un lugar para la memoria de víctimas y muertos de la Guerra Civil,<br />

la creación de un Centro de Interpretación, el traslado de los restos del General Franco<br />

a otro lugar y la evitación de que los restos de José Antonio Primo de Rivera ocupen un<br />

lugar preeminente en la Basílica.<br />

La cuestión del Valle de los Caídos refleja, no obstante, una extraña ausencia de lugares<br />

de memoria en forma de museos o centros públicos que sirvan para informar sobre el<br />

pasado histórico y, en consecuencia, transmitir y educar sobre el consenso democrático,<br />

especialmente desde el punto de vista de experiencias extranjeras como la de Alemania<br />

o la de los países postcomunistas. La mayoría de los lugares de memoria en España que<br />

pueden ser calificados como un recuerdo visual y emocional de las víctimas, sin tener en<br />

cuenta la herencia franquista que recuerda las del llamado bando nacional, son simples<br />

placas, financiadas en su mayoría por agrupaciones de víctimas de distinta orientación<br />

política e ideológica, colocadas en cementerios donde en su día se ubicaron fosas comunes.<br />

Sorprende, por ejemplo, que los campos de concentración franquistas no hayan despertado<br />

un interés público para su museización. Desde una perspectiva nacional, dentro del<br />

panorama de sitios de memoria que existen físicamente y cumplen una función informativa<br />

y educativa, destaca Cataluña, donde el Memorial Democràtic de la Generalitat concentra<br />

sus esfuerzos, entre otros, en el mantenimiento del patrimonio histórico, creando espacios<br />

de memoria que abarcan desde museos hasta itinerarios educativos a través de la historia.<br />

A pesar de las controversias que la Ley de Memoria Histórica despierta, no cabe duda que<br />

uno de sus logros más significativos es la regulación del derecho de acceso a los archivos<br />

públicos, cuyos fondos eran hasta entonces en gran parte inaccesibles (por ejemplo,<br />

archivos militares), lo que garantiza el cumplimento de los derechos fundamentales de<br />

información y participación, y, a su vez, permite un estudio más profundo y crítico. Las<br />

restricciones persisten en algunos casos, exigiéndose la previa aprobación por la autoridad<br />

competente de la solicitud de acceso, como sucede con los archivos dependientes del<br />

INtRoduCCIóN<br />

10 33.833 personas, de las cuales 21.423 son víctimas identificadas y 12.410 no identificadas, según los registros<br />

oficiales.<br />

11 La Ley de Memoria Histórica prohíbe actos de naturaleza política y exaltaciones de la Guerra Civil, de sus<br />

protagonistas o del franquismo en el Valle de los Caídos (artículo 16.2), a la par que establece que su<br />

fundación gestora (Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos) incluirá entre sus objetivos honrar y<br />

rehabilitar la memoria de todas las personas fallecidas a consecuencia de la Guerra Civil y de la represión<br />

política posterior.<br />

12 En virtud de Orden PRE / 1396 / 2011, de 27 de mayo (BOE de 28 de mayo de 2011). El informe fue entregado<br />

el día 29 de noviembre de 2011.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!