14.04.2013 Views

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo hasta ahora descrito, asumiéndolo, queremos completarlo considerando<br />

tres etapas históricas, definidas por Martínez Veiga (2001), en la caracterización de<br />

las actitudes racistas en occidente. La primera r<strong>el</strong>acionada con la exploración de<br />

otras tierras fuera de las fronteras europeas, cuando se atribuye la diferencia a algo<br />

Físico dado por naturaleza. Más tarde y dentro d<strong>el</strong> contexto laboral, se justificará la<br />

situación de las otras razas como algo Psíquico, pero aún unido a algo intrínseco a su<br />

origen natural. Finalmente, se hablará de algo Cultural como origen de las<br />

diferencias llegando a afirmaciones como que “<strong>el</strong> lenguaje hace al hombre”. Las tres<br />

etapas tienen en común la búsqueda de explicaciones que permitan justificar las<br />

diferencias como algo de naturaleza intrínseca y a partir de ahí hacer una repartición<br />

de roles en función de las capacidades que cada raza poseería. Así se afirmaría <strong>el</strong><br />

poder para definir al otro y crearlo según las necesidades d<strong>el</strong> que lo define con unas<br />

r<strong>el</strong>aciones de grupo naturalizadas diferencialmente. Instituciones culturales que<br />

tienden a reproducir estas estructuras son <strong>el</strong> mercado de Trabajo, la segregación<br />

Residencial, la Escu<strong>el</strong>a como agente de educación (socialización) y numerosos<br />

aspectos políticos.<br />

Flecha García y Puigvert Mallart (2000) proponen “Etnocentrismo” y<br />

“R<strong>el</strong>ativismo” como enfoques históricos distintos en forma y contenido, usados<br />

como perspectivas recurrentes para regenerar y reproducir las diferencias culturales<br />

y fomentar fenómenos sociales discriminatorios de diverso calibre. Las estrategias<br />

desarrolladas actualmente en Europa como consecuencia de este fenómeno<br />

globalizado de migraciones, serían de cuatro tipos: de cuota, de asimilación, de<br />

muros y de expulsión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!