14.04.2013 Views

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La justificación a este fenómeno es que la realidad es tan amplia y variada<br />

que necesitamos tipificarla para poder organizada y ordenarla. Por <strong>el</strong>lo, la<br />

interacción social y la percepción de los otros es simplificada en torno a un conjunto<br />

de categorías cognitivas. Esto representa la base de las generalizaciones, de los pre-<br />

juicios normales e inevitables.<br />

Esta categorización social en grupo es la manera en la que los individuos<br />

ahorran tiempo y esfuerzo simplificando y ordenando percepciones y juicios. De<br />

esta manera, la evidencia y la razón se ven obligados a acomodarse a las categorías<br />

de valores.<br />

El Estereotipo surge porque las categorías informan ideacionalmente.<br />

También lo harán emotivamente. Las percepciones vendrán a justificar las propias<br />

categorías. De acuerdo a estas expectativas y sentimientos percibimos e<br />

interpretamos las acciones ajenas.<br />

Los Estereotipos serían <strong>el</strong> contenido que dota las categorías sociales que<br />

estructuran <strong>el</strong> conocimiento gobernando <strong>el</strong> contenido de las ideas de la gente acerca<br />

de los grupos sociales.<br />

Hamilton y Trolier (1986) entenderán estos estereotipos como adquiridos en<br />

<strong>el</strong> proceso de socialización. Su causa sería la tendencia de nuestra mente a realizar<br />

corr<strong>el</strong>aciones ilusorias. Los estereotipos racistas podrían surgir simplemente de un<br />

proceso cognitivo de asociación, donde se destacan dos sesgos de importancia: El<br />

introducido por la Homogeneización Intracategorial consistente en la exageración de<br />

las similitudes entre los miembros de una misma categoría, y <strong>el</strong> de la Diferenciación<br />

Intercategorial o exageración de las diferencias entre miembros de distintas<br />

categorías. Además de otros posibles efectos como realizar juicios más extremos de<br />

las acciones, y <strong>el</strong> mejor recuerdo de las acciones negativas d<strong>el</strong> exogrupo y de las<br />

positivas d<strong>el</strong> endogrupo. Ello explicaría las tendencias a la generalización y<br />

radicalización en <strong>el</strong> discurso racista como efectos producidos por <strong>el</strong> proceso de<br />

categorización social.<br />

Como consecuencia, en este mod<strong>el</strong>o, a diferencia d<strong>el</strong> anterior, <strong>el</strong> racismo es<br />

indicativo no de un fallo de carácter emocional, motivacional o ideológico, sino de<br />

las limitaciones humanas en las capacidades de organización mental racional y de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!