14.04.2013 Views

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVALUACIÓN - OBJETIVO<br />

La evaluación de esta dinámica nos conduce a numerosos precedentes. Así,<br />

Meertens y Pettigrew (1993 y 1995) presentan una escala de ítems que identifican<br />

ambos componentes (Manifiesto y Sutil). Además, recientemente presentan ítems de<br />

carácter cognitivo y afectivo para explorar la menor manifestación de sentimientos<br />

positivos hacia miembros de otros grupos raciales. De este modo, los sentimientos<br />

raciales negativos tienden a expresarse de un modo más racionalizado en un clima<br />

social antirracista. Se asume que es algo d<strong>el</strong> pasado y que la igualdad de<br />

oportunidades es un hecho generalizado; pasando a considerar que las ayudas<br />

sociales para estos colectivos son innecesarias y a culpabilizar a los mismos de su<br />

situación desfavorecida. De este modo, <strong>el</strong> discurso dominante y socialmente<br />

aceptado de que las actitudes se están haciendo más tolerantes queda<br />

desenmascarado cuando entramos a valorar aspectos más profundos o encubiertos, a<br />

poco que “pasemos la espátula”. Además, podemos utilizar los indicadores de<br />

bienestar comparativo o la oposición al cambio en <strong>el</strong> statu quo como marcadores<br />

reales de este fenómeno.<br />

Rodríguez Torres y Rodríguez Pérez (2000) <strong>el</strong>aboran un cuestionario que les<br />

permite agrupar las creencias en base a cinco teorías implícitas: de la Superioridad<br />

Biológica, de la Superioridad Sociológica, de las Diferencias Biológicas, de las<br />

Diferencias Sociológicas y Económica. Estos autores concluyen que bajo distintas<br />

formas de racismo subyacen teorías explicativas <strong>sobre</strong> las diferencias entre razas. A<br />

este respecto, Rokeach (1968) había propuesto que <strong>el</strong> <strong>prejuicio</strong> hacia otros grupos<br />

esta mediatizado por la percepción de diferencias en los valores que sustentan.<br />

El error fundamental de atribución se produciría al hacer atribuciones<br />

disposicionales <strong>sobre</strong> la conducta de los otros sin tomar en cuenta la influencia d<strong>el</strong><br />

ambiente inmediato <strong>sobre</strong> la misma (Pettigrew 1979; Ross 1977). Katz (1981) dirá<br />

que esta tendencia a situar las causas de la discriminación en <strong>el</strong> propio individuo<br />

producen sentimientos ambivalentes que provoca que los sujetos, en función d<strong>el</strong><br />

contexto, polaricen sus respuestas positiva o negativamente. Rodrigo, Rodríguez y<br />

Marrero (1993) sostienen que las cinco teorías implícitas surgidas son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!