14.04.2013 Views

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esta manera, desde edades tempranas, realizamos búsquedas activas para<br />

comprender, evaluar y controlar <strong>el</strong> mundo social con los medios cognitivos.<br />

Por lo demás, y en esta línea, los autores enfatizan la importancia de<br />

“contextualizar” las investigaciones e intervenciones derivadas. Ante <strong>el</strong>lo, van a<br />

proponer que España es un país con un porcentaje bajo de inmigrantes (en r<strong>el</strong>ación a<br />

otros europeos) y que <strong>el</strong> fenómeno de la percepción exagerada y a la magnificación<br />

puede deberse al rápido e inesperado crecimiento que actualmente se da, así como a<br />

su concentración en determinados puntos y a la exposición por los medios de<br />

comunicación de los conflictos de convivencia surgidos. De todos estos factores se<br />

deriva una consecuente percepción de amenaza. En <strong>el</strong> caso de los Turistas, sería una<br />

presencia menos novedosa, provisional, con niv<strong>el</strong> económico más <strong>el</strong>evado, menor<br />

concentración, ... De <strong>el</strong>lo se deriva una percepción más positiva.<br />

Como conclusión de lo anterior, y partiendo de la teoría de la Identidad<br />

Social, se daría un mayor favoritismo endogrupal frente a ambos exogrupos que<br />

quedaría algo matizada para <strong>el</strong> caso de los Turistas, que serían percibidos en muchos<br />

casos con favoritismo exogrupal. Rodríguez-Bailón y Moya Morales (2003), a este<br />

respecto, propondrán que a mayores diferencias percibidas entre valores, mayor<br />

<strong>prejuicio</strong>. Apoyando la función justificativa d<strong>el</strong> mantenimiento de ciertas actitudes<br />

<strong>prejuicio</strong>sas por las diferencias en creencias y valores. Lo que favorecerá la<br />

presencia de expresiones de su “Humanidad”: Asignando valores más humanos a los<br />

otros o por <strong>el</strong> contrario, valores que persiguen la búsqueda d<strong>el</strong> placer considerados<br />

como compartidos por especies inferiores.<br />

El estereotipo reflejado acerca de la jerarquía de valores de otro grupo rev<strong>el</strong>a,<br />

pues, la impresión que <strong>el</strong> perceptor tiene acerca de la naturaleza humana-no humana<br />

de los miembros de ese grupo. Las minorías étnicas se representarían por medio de<br />

la natura positiva como forma intermedia entre <strong>el</strong> ser humano y <strong>el</strong> animal<br />

(dimensión natura-cultura). De este modo se habla de valores prosociales (igualdad,<br />

ayuda, mundo en paz, perdón, altruismo, honestidad) y por otro lado de hedonismo<br />

(valores de placer y vida cómoda).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!