14.04.2013 Views

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Disonancia cognitiva o Conflicto Sociocognitivo, a modo de input corrector u<br />

optimizador.<br />

Los datos parecen demostrar que la Clase social de pertenencia, como<br />

explicación al <strong>prejuicio</strong>, puede quedarse floja o corta si no se articula con la “Teoría<br />

de la Identidad” y con la percepción de proximidad. Esto es, no serviría predecir que<br />

a partir de dos situaciones de idéntico estatus socioeconómico se pueden dar<br />

reacciones de identidad hacia ese “otro” distinto. Se requiere considerar cuestiones<br />

de tipo valores culturales como <strong>el</strong> Lenguaje, las Costumbres, la R<strong>el</strong>igión, ... De<br />

modo que a mayor distancia percibida en estas variables culturales, mayor será la<br />

predicción de rechazo evaluada y registrada a través de las dimensiones de Amenaza<br />

e Intimidación. De <strong>el</strong>lo se derivará que cuanta mayor cercanía espacial y física se dé<br />

entre ambos grupos, mayor número de conflictos surgirán con fenómenos de<br />

rechazo.<br />

Pero <strong>el</strong> hecho de que los Costos Sociales son más explicativos actualmente<br />

que los Conflictos de Identificación, es algo que se puede explicar bajo un punto de<br />

vista pragmático (véase Marvin Harris). Es mucho más importante para la sociedad<br />

moderna actuar contra quien “le quita <strong>el</strong> trabajo” o consigue mejores apoyos y<br />

ayudas sociales (para vivienda, escolarización hijos, Ingresos Mínimos de Inserción<br />

– Salarios Sociales, ...), etc. que ocuparse cuestiones de identidad grupal en una<br />

sociedad que cada vez se autodefine más como Clase Media. Es una cuestión de<br />

percepción, pero <strong>el</strong> sistema productivo, y simbólico <strong>sobre</strong>todo, moderno ha<br />

conseguido que la población tenga menor referencia de cual puede ser su<br />

categorización social. Ello va muy unido a la explotación de la individualidad por<br />

parte de un sistema que pretende obtener nuestro consumo a cambio de símbolos de<br />

identidad unipersonal. Esto es, cada vez somos más ego-céntricos, egoístas,<br />

hedonistas, ... Y nuestras nuevas generaciones son representantes perfectos de ese<br />

nuevo sujeto post-moderno occidental que, con pocas cosas está acostumbrado a<br />

identificarse y pocos idealismos va a defender. Recordamos aquí a Gómez-Berrocal<br />

y Navas (2000) que ya concluyen que los factores de tipo simbólico parecen tener<br />

mayor peso que los instrumentales Ello, también es muy de Finalidades vs.<br />

Contenidos. Si Wether<strong>el</strong>l y Potter (1992) ya nos anunciaban la importancia de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!