14.04.2013 Views

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

importancia (es una excusa, no algo fundamental y de base de la condición humana<br />

de ese sujeto). Derivado también d<strong>el</strong> motivo anterior se puede explicar que los<br />

Valores Tradicionales tengan menos importancia para <strong>el</strong> infante-adolescente. Ello<br />

iría en línea con <strong>el</strong> hecho de que para <strong>el</strong> niño “la cultura”, en realidad, no es<br />

importante. En esta línea, tampoco lo son ya los Valores Tradicionales que, por<br />

ejemplo, sus abu<strong>el</strong>os o padres le han podido transmitir.<br />

Con todo lo anterior, quiero concluir que, en definitiva <strong>el</strong> sujeto moderno<br />

adolescente es un producto de nuestra sociedad de consumo. ¿Qué quiero decir con<br />

esto? que (en líneas generales) no valora <strong>el</strong> conocimiento, la cultura, la ideología, ...<br />

u otro tipo de categorías humanas socioculturales. Sino que su orientación de<br />

intereses vitales (por así llamarlo) está más r<strong>el</strong>acionada con <strong>el</strong> consumo material que<br />

su entorno y medios de masas le han enseñado a desear (una cultura hedonista d<strong>el</strong><br />

placer egocéntrico). A pesar de <strong>el</strong>lo, sí que hará uso pragmático d<strong>el</strong> rechazo<br />

sociocultural hacia <strong>el</strong> “otro” por ser <strong>el</strong> modo más lógico que encuentra. Ahí es donde<br />

demostrará un absoluto desconocimiento en sus argumentos, pero al menos, habrá<br />

“salvado la situación” salvaguardando su autoconcepto. Todo <strong>el</strong>lo se puede explicar<br />

con <strong>el</strong> cuestionamiento ¿Cuál es un instrumento de socialización con mayor peso?<br />

¿Quién “educa” más a nuestros hijos, los padres o los medios de masas?<br />

Todo <strong>el</strong>lo, hace reverencia al individualismo con <strong>el</strong> que nos alimenta la<br />

sociedad de consumo.<br />

El hecho de que en los períodos de frustración y crisis son más frecuentes los<br />

episodios de <strong>prejuicio</strong> y discriminación podría demostrar con claridad que se trata de<br />

una cuestión básicamente pragmática de recursos, de una r<strong>el</strong>ación costes/beneficios<br />

y oferta/demanda. (ver “Materialismo cultural” de Marvin Harris); y que los<br />

contenidos culturales son sólo justificaciones de una finalidad más evidente. De<br />

manera que discriminamos y excluimos por un interés vital que siempre es<br />

percibido.<br />

Nuestros datos, vienen a confirmar una estructura factorial d<strong>el</strong> <strong>prejuicio</strong> Sutil<br />

más consistente y resistente a los cambios contextuales. La principal diferencia<br />

obtenida se centra en la importancia de otorgar a los Valores Culturales frente a los<br />

Tradicionales, que rev<strong>el</strong>an <strong>el</strong> grado posible de contacto con <strong>el</strong> exogrupo (en nuestra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!