14.04.2013 Views

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

RACISMO: Un estudio descriptivo sobre el prejuicio manifiesto - GIP ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ealidad la Identidad social es mucho más similar que aqu<strong>el</strong>la donde aparece como<br />

predominante <strong>el</strong> grupo de magrebí). A su vez, la estructura factorial d<strong>el</strong> <strong>prejuicio</strong><br />

Manifiesto viene a adaptarse a la evaluación d<strong>el</strong> grupo racial o étnico, donde la<br />

posibilidad de Intimidad va a centrar la manifestación de Rechazo, que en nuestro<br />

caso se centra en <strong>el</strong> grupo étnico-genérico Inmigrante donde se asumiría una gran<br />

dificultad para llevar a cabo la Asimilación cultural.<br />

El conflicto sociocognitivo surgido en nuestro joven postmoderno occidental,<br />

en que su conducta se orienta a asignar características negativas al exogrupo en un<br />

contexto que resalta su sensibilidad por ser antirracista, deriva en una situación<br />

ambivalente que puede y debe ser aprovechada para canalizar a puertos ideológicos<br />

socialmente más deseables.<br />

Finalmente, recalcar la importancia de contextualizar adecuadamente las<br />

investigaciones a llevar a cabo. En r<strong>el</strong>ación a otras investigaciones, resultan de gran<br />

interés en r<strong>el</strong>ación a metodología y explicaciones pero siempre guardando la<br />

distancia en lo que se refiere a peculiaridades descriptivas d<strong>el</strong> grupo en cuestión y<br />

d<strong>el</strong> contexto. Así, <strong>el</strong> fenómeno de inmigración en Asturias es muy reciente en cuanto<br />

al número de colectivos, de actividades que realizan y de características que les<br />

define. De <strong>el</strong>lo se deriva que <strong>el</strong> futuro en <strong>el</strong> <strong>estudio</strong> de <strong>prejuicio</strong> racial debe tratar<br />

diferencialmente <strong>el</strong> <strong>estudio</strong> de cada uno (negros, chinos, árabes, ecuatorianos,<br />

marroquíes, ...). Se haría necesaria una evaluación diferencial de cada uno de los<br />

colectivos más salientes en función de sus peculiaridades. Además, sería muy<br />

enriquecedor una evaluación bidireccional para conocer cómo perciben las<br />

r<strong>el</strong>aciones intergrupo desde un punto de vista individual. Además, resulta necesario<br />

adaptar las escalas al espacio histórico y cultural que investiguemos. Si no es así, al<br />

menos trataremos de asegurarnos que la escala es adecuada para dicha muestra<br />

poblacional.<br />

En mi opinión, esta actitud d<strong>el</strong> sujeto postmoderno occidental puede tomarse<br />

como referencia muy útil a la hora de interpretar <strong>el</strong> sujeto europeo actual. El<br />

contexto protestante americano podría haber exportado sobradamente, con esta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!