07.05.2013 Views

Download the Full Report in Spanish (PDF) - Center for a New ...

Download the Full Report in Spanish (PDF) - Center for a New ...

Download the Full Report in Spanish (PDF) - Center for a New ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Del<strong>in</strong>cuentes Estatales y No Estatales:<br />

la Índole de las Redes<br />

Prácticamente todos los cárteles y las pandillas<br />

estudiados para este <strong>in</strong><strong>for</strong>me están organizados<br />

en redes v<strong>in</strong>culadas por delitos violentos de todo<br />

tipo (las actividades crim<strong>in</strong>ales más significantes<br />

en este hemisferio se reseñan en el apéndice de<br />

este documento). Aun cuando la mayoría de las<br />

redes son operadas por del<strong>in</strong>cuentes, no debemos<br />

subestimarlas; para sobrevivir, se han vuelto muy<br />

<strong>in</strong>teligentes y despiadadas. Integran a del<strong>in</strong>cuentes<br />

de cuello blanco que trabajan en el sector bancario<br />

y en otros negocios legítimos alrededor del mundo,<br />

<strong>in</strong>cluso en los Estados Unidos. Las tecnologías de<br />

comunicación ampliamente disponibles facilitan<br />

la <strong>for</strong>mación de redes; las estructuras celulares,<br />

los “núcleos” estratificados de jefes y los diversos<br />

medios de <strong>in</strong>teligencia y espionaje e <strong>in</strong>timidación<br />

las protegen. Estas organizaciones conectadas<br />

en redes adoptan <strong>for</strong>mas que van desde modelos<br />

jerárquicos <strong>for</strong>males, hasta apretones de mano<br />

en plena calle en los que se <strong>in</strong>tercambia d<strong>in</strong>ero<br />

en efectivo o mercancía. Las redes de los cárteles<br />

tienen un gran alcance que con frecuencia traspasa<br />

fronteras entre países y límites jurisdiccionales.<br />

Dos de las pr<strong>in</strong>cipales autoridades en materia de<br />

análisis de redes y de la teoría de la “guerra en<br />

red” (“netwar”), John Arquilla y David Ronfeldt,<br />

afirmaron en un estudio de 2001 de la RAND:<br />

La capacidad para cruzar fronteras nacionales<br />

proporciona varias ventajas a las redes<br />

crim<strong>in</strong>ales. Les permite abastecer mercados en<br />

los que los márgenes de ganancia son mayores,<br />

operar desde y dentro de países en los que los<br />

riesgos son menores, complicar las tareas de<br />

las agencias del orden público que tratan de<br />

combatirlas, perpetrar delitos que abarcan varias<br />

jurisdicciones y, en consecuencia, aumentan de<br />

complejidad, así como adaptar su conducta para<br />

contrarrestar o neutralizar las <strong>in</strong>iciativas de las<br />

agencias de orden público. 12<br />

Aun cuando las redes normalmente operan<br />

fuera del control estatal, también pueden <strong>in</strong>cluir<br />

a funcionarios públicos corruptos o activos<br />

públicos desviados. Un desarrollo importante<br />

es la emergencia de “estados del<strong>in</strong>cuentes,”<br />

descendientes en la práctica de los estados de<br />

piratas berberiscos de antaño, que contravienen<br />

la legislación <strong>in</strong>ternacional y apoyan a las redes<br />

crim<strong>in</strong>ales y las <strong>in</strong>surgencias que socavan y atacan<br />

a estados legítimamente constituidos. Esto añade<br />

una nueva dimensión al reto que supone derrotar a<br />

las redes de los cárteles, ya que los estados pueden<br />

facilitar a los grupos ilícitos el uso de <strong>in</strong>stituciones<br />

f<strong>in</strong>ancieras y bancos autorizados por el gobierno,<br />

concediéndoles así acceso a los mercados<br />

f<strong>in</strong>ancieros <strong>in</strong>ternacionales. Una <strong>in</strong>vestigación<br />

cuidadosa puede revelar actividades estatales<br />

delictivas a través de redes de enlace <strong>for</strong>madas<br />

por <strong>in</strong>tereses estratégicos, acuerdos, <strong>in</strong>tenciones<br />

abiertamente profesadas y vínculos personales que<br />

arrojan luz sobre las relaciones entre los estados y<br />

los grupos crim<strong>in</strong>ales. 13<br />

La naturaleza burocrática de los organismos<br />

públicos –fuerzas del orden público,<br />

organizaciones judiciales y fuerzas militares<br />

y paramilitares– a primera vista pareciera<br />

ponerlos en desventaja frente a estos grupos<br />

crim<strong>in</strong>ales, ágiles y altamente <strong>in</strong>terconectados en<br />

redes. S<strong>in</strong> embargo, actualmente hay casos, no<br />

necesariamente conocidos fuera de los cerrados<br />

círculos gubernamentales, de organizaciones<br />

públicas que operan con creciente éxito contra<br />

las redes de los cárteles. Un agente especial de la<br />

DEA comentó que los cárteles han subestimado la<br />

capacidad de los gobiernos para adaptarse de <strong>for</strong>ma<br />

transnacional. “Están en esto por los beneficios<br />

a corto plazo y no planifican con antelación,”<br />

agregó. 14 S<strong>in</strong> embargo, siguen existiendo grandes<br />

deficiencias, como se explica más adelante, en las<br />

organizaciones públicas estadounidenses, tanto<br />

horizontalmente –entre las agencias federales de<br />

<strong>in</strong>teligencia, del orden público y otras agencias<br />

| 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!