07.05.2013 Views

Download the Full Report in Spanish (PDF) - Center for a New ...

Download the Full Report in Spanish (PDF) - Center for a New ...

Download the Full Report in Spanish (PDF) - Center for a New ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

S E P T I E M B R E D E 2 0 1 0<br />

70 |<br />

políticas en un esfuerzo cont<strong>in</strong>uo mucho mayor<br />

que aquellos dest<strong>in</strong>ados a desalentar el consumo<br />

de drogas ilegales o el reclutamiento de las<br />

pandillas entre los miembros más vulnerables de la<br />

población estadounidense.<br />

6. Combatir las pandillas en las escuelas. En los<br />

Estados Unidos, la expansión de las pandillas<br />

juveniles que facilitan el consumo destructivo de<br />

drogas ilegales y de violencia no sólo debilita el<br />

futuro de muchos jóvenes y de la seguridad de las<br />

calles y los vec<strong>in</strong>darios locales, s<strong>in</strong>o que implica<br />

una amenaza directa a la seguridad a largo plazo<br />

de los Estados Unidos, al proporcionar entornos<br />

que conducen a actividades violentas. En un<br />

mundo sumamente <strong>in</strong>terconectado, los desafíos<br />

no se detienen en las fronteras, los límites de las<br />

ciudades ni en las escuelas estadounidenses. Las<br />

pandillas de todo tipo reclutan activamente a<br />

estudiantes de las escuelas públicas y privadas de<br />

todos los niveles: secundaria, media y primaria.<br />

Utilizan diversas técnicas, que <strong>in</strong>cluyen <strong>in</strong>centivos<br />

positivos, <strong>in</strong>timidación y medios sociales. A pesar<br />

de las leyes estatales en contra del reclutamiento de<br />

pandillas, éstas cont<strong>in</strong>úan atrayendo a estudiantes<br />

de edades cada vez más jóvenes. 188 El reclutamiento<br />

de las pandillas de la próxima generación de niños<br />

estadounidenses se debería abordar como un desafío<br />

nacional. Existen técnicas útiles y que se sabe que<br />

funcionan para contrarrestar las <strong>in</strong>fluencias de<br />

las pandillas; algunas de estas técnicas son el uso<br />

de Funcionarios de Recursos Escolares (SRO)<br />

dest<strong>in</strong>ados a identificar la actividad de las pandillas<br />

en las escuelas y combatir el reclutamiento, la mayor<br />

participación de los padres en las etapas tempranas<br />

del desarrollo de sus hijos, el uso de uni<strong>for</strong>mes<br />

escolares para impedir que se lleven los “colores”<br />

y se siga la moda de las pandillas, y otra gran<br />

cantidad de medidas en beneficio del orden público<br />

y la prevención social. 189 El problema, con mayor<br />

frecuencia, es local. Los obstáculos <strong>in</strong>cluyen la<br />

renuencia de las comunidades a admitir la presencia<br />

de pandillas, la presión de los impuestos locales<br />

Guerras del Crimen<br />

Pandillas, Cárteles y la Seguridad Nacional Estadounidense<br />

para mantener la f<strong>in</strong>anciación de los SRO, la falta de<br />

f<strong>in</strong>anciación o de tiempo para lograr la participación<br />

de los padres –un gasto clave que muchas veces<br />

no se tiene en cuenta– y la <strong>in</strong>credulidad de que la<br />

actividad de las pandillas pueda llevarse adelante<br />

tan cerca del hogar (o la <strong>in</strong>capacidad por parte de<br />

los padres de aceptar la participación de sus hijos en<br />

pandillas).<br />

7. Re<strong>for</strong>mar las políticas de <strong>in</strong>migración.<br />

Históricamente, los <strong>in</strong>migrantes han sido<br />

considerados como activos para los Estados<br />

Unidos; las nuevas poblaciones representan<br />

nuevas energías y juventud para el mercado<br />

estadounidense. S<strong>in</strong> embargo, una gran cantidad<br />

de población ilegal sirve, s<strong>in</strong> darse cuenta, para<br />

cubrir elementos crim<strong>in</strong>ales, que hurgan en los<br />

vec<strong>in</strong>darios y se aprovechan de los <strong>in</strong>migrantes,<br />

que son renuentes a buscar protección de las<br />

agencias encargadas del orden público. Debido<br />

a la crisis económica, el DHS <strong>in</strong><strong>for</strong>ma que más<br />

de 1 millón de <strong>in</strong>migrantes <strong>in</strong>documentados<br />

abandonaron el país y dejaron una población<br />

<strong>in</strong>documentada de aproximadamente 10 millones<br />

de personas. 190 Los <strong>in</strong>migrantes ilegales que<br />

permanecen no pueden regresar de <strong>for</strong>ma segura<br />

a sus países de origen ni buscar la protección de<br />

la ley cuando son víctimas de las pandillas o los<br />

cárteles. Si dejamos de lado los argumentos en<br />

relación con la contribución de los <strong>in</strong>migrantes<br />

ilegales para la sociedad y para la economía<br />

nacional, debemos reconocer que no se debe<br />

permitir que los cárteles y las pandillas se alojen<br />

y alimenten de comunidades de <strong>in</strong>migrantes<br />

que no pueden comunicarse eficazmente con las<br />

organizaciones encargadas del orden público.<br />

La posibilidad de tener comunidades lat<strong>in</strong>as<br />

permanentemente alienadas dentro de los Estados<br />

Unidos representa una vulnerabilidad estratégica<br />

importante que se debe tratar mediante una<br />

re<strong>for</strong>ma del sistema y su asimilación lo más<br />

rápido posible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!