07.05.2013 Views

Download the Full Report in Spanish (PDF) - Center for a New ...

Download the Full Report in Spanish (PDF) - Center for a New ...

Download the Full Report in Spanish (PDF) - Center for a New ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

S E P T I E M B R E D E 2 0 1 0<br />

80 |<br />

nuevo, pero sí lo es la cantidad disponible. Si<br />

bien se <strong>in</strong>filtraron grandes cantidades de armas<br />

ilegales en los mercados <strong>in</strong><strong>for</strong>males durante la<br />

Guerra Fría, 202 el mercado mundial de las armas<br />

experimentó un gran impulso en el sum<strong>in</strong>istro<br />

cuando se retiró la bandera soviética del Kreml<strong>in</strong><br />

en 1991. El colapso de la Unión Soviética<br />

posibilitó la <strong>for</strong>mación de enormes almacenes de<br />

armas –grandes y pequeñas– y liberó las energías<br />

s<strong>in</strong> reglamentar de una población emprendedora<br />

que había madurado en un sistema corrupto con<br />

una ideología de “pague quien pueda.” Estas<br />

armas se comercializaron a cambio de diversas<br />

monedas: d<strong>in</strong>ero, alimentos, petróleo, drogas,<br />

tráfico de personas o joyas preciosas, como<br />

diamantes. 203 Una gran cantidad de estas armas<br />

se utilizó en guerras e <strong>in</strong>surgencias en todo el<br />

mundo; asimismo, la disponibilidad permanente<br />

de armas ilegales cont<strong>in</strong>úa siendo una fuente de<br />

<strong>in</strong>estabilidad mundial. 204<br />

Orig<strong>in</strong>almente, las armas pequeñas comenzaron<br />

a circular por América Lat<strong>in</strong>a durante la Guerra<br />

Fría, en particular, como respuesta a las guerras<br />

civiles en América Central en la década de 1980.<br />

En la actualidad, el comercio de armas prospera<br />

en el hemisferio occidental, al sum<strong>in</strong>istrar armas<br />

a los cárteles mexicanos, las FARC colombianas,<br />

las pandillas centroamericanas y otros grupos<br />

paramilitares. El comercio está directamente<br />

v<strong>in</strong>culado con otros mercados ilegales –según se<br />

resume en un <strong>in</strong><strong>for</strong>me realizado en el año 2008<br />

por el Congreso Estadounidense sobre América<br />

Lat<strong>in</strong>a, “las pequeñas armas se han convertido en<br />

la moneda y el producto del comercio de drogas,”<br />

que pasa por todas las etapas, desde el cultivo de<br />

la cosecha hasta su distribución. 205 El Centro para<br />

la In<strong>for</strong>mación sobre Defensa estima que debido a<br />

la proliferación descontrolada de varias décadas,<br />

ahora existen de 45 millones a 80 millones<br />

de armas pequeñas y ligeras que circulan por<br />

la región. 206<br />

Guerras del Crimen<br />

Pandillas, Cárteles y la Seguridad Nacional Estadounidense<br />

Los cárteles y otros grupos ilegales del hemisferio<br />

occidental obtienen sus armas de diversas fuentes:<br />

• Otras organizaciones crim<strong>in</strong>ales <strong>in</strong>ternacionales:<br />

Las redes crim<strong>in</strong>ales colaboran habitualmente<br />

para obtener armas ilegales de otros grupos.<br />

Por ejemplo, se ha sabido que Hezbollah realiza<br />

acuerdos de <strong>in</strong>tercambio de armas por drogas<br />

con los traficantes lat<strong>in</strong>oamericanos.<br />

• Canales estatales oficiales: Por ejemplo, en cierto<br />

punto todos los países and<strong>in</strong>os han abastecido<br />

de armas pequeñas a los grupos ilegales<br />

en Colombia. 207<br />

• Funcionarios del sector público corruptos: En<br />

México, los funcionarios corruptos del orden<br />

público han transferido alijos de armas del<br />

gobierno a grupos crim<strong>in</strong>ales y han desviado<br />

armas embargadas que nunca se asentaron<br />

en los registros oficiales. Los robos y desvíos<br />

son igualmente frecuentes en los arsenales<br />

venezolanos, que proporcionan armas a las<br />

guerrillas colombianas. 208<br />

Individuos:<br />

• Los traficantes de armas mundiales,<br />

como el ruso Victor Bout y el sirio Monzar<br />

al Kassar, han sum<strong>in</strong>istrado armas durante<br />

décadas a prácticamente todos los grupos<br />

terroristas y cárteles que pudieran pagarles.<br />

(Actualmente, Kassar cumple una sentencia de<br />

30 años como resultado de una <strong>in</strong>vestigación<br />

de la DEA y Bout está preso en Tailandia y<br />

espera su extradición y juicio en los Estados<br />

Unidos). A lo largo de la frontera entre los<br />

Estados Unidos y México, los traficantes pueden<br />

reclutar ciudadanos estadounidenses –muchos<br />

de ellos s<strong>in</strong> antecedentes– para que realicen<br />

compras en armerías o mercados de armas de<br />

los Estados Unidos (a veces compran tan solo un<br />

par de armas) y luego las pasen de contrabando<br />

por la frontera, para que sean entregadas a los<br />

cárteles. 209 Si bien la afirmación que muchas<br />

veces se hace de que el 90 por ciento de las<br />

armas de los cárteles mexicanos proviene de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!