08.05.2013 Views

Doc. Final - Conama 10

Doc. Final - Conama 10

Doc. Final - Conama 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Doc</strong>umento del Grupo de Trabajo nº24 de <strong>Conama</strong> <strong>10</strong>:<br />

Situación actual de la Biomasa y tendencias de futuro<br />

Asegurar el biocombustible<br />

Para asegurar el suministro del biocombustible se suscribirán contratos con<br />

agricultores o intermediarios a medio y largo plazo, en los que se acordará un precio<br />

estable, no sujeto a las oscilaciones del mercado, y relacionado con el contenido<br />

energético de las pacas. Éste se calculará fundamentalmente en función del peso y el<br />

contenido en humedad.<br />

Hibridación<br />

Los productores de paja deberán generar unas pacas de dimensiones 1250x880x2450<br />

mm y 380 kg de peso; para ello, algunos deberán modificar sus tecnologías actuales.<br />

Santiago Díez señala que “hubo un punto crítico cuando estábamos diseñando la<br />

instalación y surgió la posibilidad de utilizar también biomasa forestal, pues la zona<br />

ofrece posibilidades interesantes en este sentido”. La opción se descartó pues apenas<br />

reducía el riesgo en el suministro de biocombustible y encarecía la inversión, al<br />

hacerse necesarios sistemas de alimentación diferentes.<br />

La planta admite otras biomasas herbáceas, como cultivos energéticos, cuyo manejo<br />

sea similar al de la paja de cereal. Al respecto de la paja, según Díez, “la aparición de<br />

nuevos consumidores puede suponer un aumento del precio de la paja y de los<br />

ingresos de los agricultores y/o un aumento en la producción y mejoras tecnológicas<br />

como el desarrollo de variedades capaces de producir más cantidad de paja”.<br />

Elegir la ubicación<br />

La planta se ubica en una parcela que fue necesario expropiar, a las afueras de<br />

Briviesca, junto a la EDAR de la localidad, cerca del polígono industrial y junto al río<br />

Oca, a la antigua N-I y a la vía del tren. Díez explica que “los criterios más importantes<br />

para elegir el sitio fueron la proximidad de un río, que la comarca fuera rica en paja, la<br />

cercanía de conexión eléctrica, accesos buenos para los camiones de suministro, un<br />

terreno llano para evitar la obra civil excesiva y que no estuviese sometido a<br />

protección ambiental especial.” Y asegura que “con todos estos requerimientos, si los<br />

pusiéramos en un localizador hipotético de parcelas, no creo que salieran tantas<br />

ubicaciones adecuadas…”<br />

La planta<br />

La de Briviesca es la segunda central eléctrica de biomasa de España (Acciona está<br />

construyendo otra en Miajadas, Extremadura), tras la de Sangüesa en Navarra, que<br />

funcionará sólo con paja de cereal. En el momento de la visita, en agosto de 2009, las<br />

obras daban trabajo a <strong>10</strong>0 personas. Cuando esté funcionando, dará empleo directo a<br />

unas 25 personas y generará otros <strong>10</strong>0 empleos indirectos (agricultores,<br />

transportistas, gestores de las pajeras).<br />

Consta de almacén de paja, caldera, turbina, condensador, generador, depósito de<br />

agua, torres de refrigeración y otros edificios auxiliares.<br />

El almacén de paja tiene capacidad para asegurar el abastecimiento de tres días de<br />

consumo. Tres grúas pesan y manipulan las pacas de paja que llegan en los camiones<br />

y las colocan sobre la cinta transportadora que sale del almacén hacia la caldera. Las<br />

pacas pasan por unos tornillos desmenuzadores –no trituradores- y caen por<br />

gravedad, ya deshilachadas, a las entradas de acceso a la parrilla, inclinada y<br />

vibratoria, dentro del hogar de combustión.<br />

www.conama<strong>10</strong>.es 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!