08.05.2013 Views

Doc. Final - Conama 10

Doc. Final - Conama 10

Doc. Final - Conama 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Doc</strong>umento del Grupo de Trabajo nº24 de <strong>Conama</strong> <strong>10</strong>:<br />

Situación actual de la Biomasa y tendencias de futuro<br />

casos, pasa la administración a ser actor al constituir empresas públicas para la<br />

extracción, logística y primera transformación de la biomasa o en consumidores, al<br />

instalar en los edificios públicos calderas de biomasa.<br />

Plan de Energías Renovables (PER) 2005-20<strong>10</strong><br />

El 26 de agosto de 2005 es aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros el vigente<br />

Plan de Energías Renovables para el período 2005-20<strong>10</strong>.<br />

El Plan de Energías Renovables en España (PER) 2005-20<strong>10</strong> constituye la revisión<br />

del Plan de Fomento de las Energías Renovables en España 2000-20<strong>10</strong>. Con esta<br />

revisión, se trata de mantener el compromiso de cubrir con fuentes renovables al<br />

menos el 12% del consumo total de energía en 20<strong>10</strong>, así como de incorporar los otros<br />

dos objetivos indicativos —29,4% de generación eléctrica con renovables y 5,75% de<br />

biocarburantes en transporte para ese año— adoptados con posterioridad al anterior<br />

plan. El PER es elaborado con el propósito de reforzar los objetivos prioritarios de la<br />

política energética, que son la garantía de la seguridad y calidad del suministro<br />

eléctrico y el respeto al medio ambiente, y con la determinación de dar cumplimiento a<br />

los compromisos de España en el ámbito internacional (Protocolo de Kioto, Plan<br />

Nacional de Asignación) y a los que se derivan de nuestra pertenencia a la Unión<br />

Europea.<br />

Este Plan formula tres escenarios posibles de evolución tecnológica en cada área<br />

renovable para vislumbrar la posible evolución futura y establecer e integrar los<br />

objetivos de la política energética de acuerdo con las perspectivas de evolución de la<br />

estructura energética general. Los objetivos energéticos para cada área renovable, las<br />

medidas necesarias para su cumplimiento —incluida la financiación—, así como las<br />

líneas de innovación tecnológica y los beneficios derivados de su aplicación también<br />

son presentados.<br />

De acuerdo con el análisis del contexto energético general y sus perspectivas de<br />

evolución, de las posibilidades de desarrollo de cada área, y del objetivo global sobre<br />

consumo de energías renovables se definen los objetivos de desarrollo de cada una<br />

de las fuentes renovables desde la situación en 2005 hasta el año 20<strong>10</strong>.<br />

Con respecto a la biomasa hay que hacer la diferenciación entre la destinada a<br />

generación de electricidad y la de usos térmicos. En la primera, el objetivo de<br />

crecimiento en el periodo 2005-20<strong>10</strong> se sitúa en 1.695 MW, para cuyo desarrollo se<br />

cuenta, entre otros, con tres elementos:<br />

- La puesta en marcha de un programa de co-combustión, para la<br />

combustión conjunta de biomasa y carbón en centrales existentes de este<br />

combustible fósil.<br />

- Un sensible incremento de la retribución a la electricidad generada en<br />

instalaciones de biomasa eléctrica, que se propone.<br />

- La ya existente Comisión Interministerial de la Biomasa, cuyo<br />

funcionamiento se espera dinamice el mercado potencial.<br />

Por lo que respecta a la biomasa térmica, el objetivo de incremento hasta 20<strong>10</strong><br />

asciende a 583 ktep, y para ello se cuenta, entre otras actuaciones, con mejorar la<br />

logística de suministro de los residuos y con una nueva línea de apoyo a la inversión a<br />

fondo perdido que se propone.<br />

www.conama<strong>10</strong>.es 60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!