08.05.2013 Views

Doc. Final - Conama 10

Doc. Final - Conama 10

Doc. Final - Conama 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Doc</strong>umento del Grupo de Trabajo nº24 de <strong>Conama</strong> <strong>10</strong>:<br />

Situación actual de la Biomasa y tendencias de futuro<br />

Tabla 6. Efecto de la utilización del bioetanol en los motores<br />

Efecto Causa<br />

Disminución del consumo de combustible en<br />

recorridos urbanos<br />

Posibles problemas de arranque en frío a<br />

baja temperatura<br />

Posibles problemas de deterioro de juntas<br />

del circuito de combustible y/o corrosión.<br />

Posibles problemas de ensuciamiento de<br />

filtros<br />

Mala carburación en motores con sistema de<br />

carburador<br />

Mejora del llenado de aire del motor con bioetanol por<br />

disminución de la temperatura de admisión ocasionado por el<br />

mayor calor de vaporización del bioetanol<br />

El elevado calor de vaporización del bioetanol enfría el aire de<br />

admisión<br />

Efecto del ataque químico del alcohol a ciertos materiales,<br />

además de la mayor presencia de agua por la afinidad con el<br />

alcohol<br />

Mayor arrastre de residuos por el efecto disolvente y detergente<br />

del bioetanol<br />

Necesidad de adaptar el sistema a la nueva relación<br />

estequiométrica aire-combustible.<br />

Problemas de conducción a elevada altitud La mayor volatibilidad del bioetanol puede ocasionar la aparición<br />

de bolsas de combustible vaporizado en el sistema de<br />

alimentación<br />

3.5.4.2 Uso del biodiésel<br />

Normalmente el biodiesel se encuentra en las estaciones de servicio mezclado con<br />

gasóleo en porcentajes variables entre 5 y 30%, así como al <strong>10</strong>0% en algunos casos.<br />

La actual legislación (Real Decreto 61/2006) permite la mezcla de hasta el 5% en<br />

volumen de biodiésel en el gasóleo A sin necesidad de indicación para el usuario,<br />

mientras que la propuesta de modificación de esta legislación permitirá hasta el 7% en<br />

volumen de biodiésel, tal y como establece la directiva europea 2009/30/CE del<br />

Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009.<br />

Tabla 7.: Principales propiedades como combustible diésel de los aceites vegetales y<br />

sus ésteres derivados (biodiésel) en comparación con el gasóleo<br />

Densidad a 20ºC (kg/m 3<br />

)<br />

Gasóleo<br />

Aceites<br />

vegetales<br />

Ésteres metílicos<br />

(Biodiésel)<br />

840 9<strong>10</strong>/930 870/890<br />

Viscosidad a 40ºC (Cst) 3/4,5 25/35 3,5/4,5<br />

P. C. I. (MJ/kg) 43 35/38 36/39<br />

P. C. I. (MJ/l) 36 32/35 32/34<br />

Número de cetano 48/51 30/40 49/54<br />

P. O. F. F. (ºC) -20 <strong>10</strong>720 0/-15<br />

Residuo carbonoso 0,1 ><strong>10</strong> 0,25/0,42<br />

Punto Inflamación (ºC) 65 >200 120/170<br />

Contenido en azufre (% peso) 0,05 0 0<br />

www.conama<strong>10</strong>.es 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!