08.05.2013 Views

Doc. Final - Conama 10

Doc. Final - Conama 10

Doc. Final - Conama 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Doc</strong>umento del Grupo de Trabajo nº24 de <strong>Conama</strong> <strong>10</strong>:<br />

Situación actual de la Biomasa y tendencias de futuro<br />

recurso. De acuerdo al estudio How much bioenergy can Europe produce without<br />

harming the environment? (¿Cuánta bioenergía puede producir Europa sin dañar el<br />

medio ambiente?) de la European Enviroment Agency -EEA- (Agencia Europea del<br />

Medio Ambiente) publicado en 2006, en la Unión Europea se prevén potenciales<br />

sostenibles para la biomasa de aproximadamente 190 Mtep para el año 20<strong>10</strong>, que se<br />

incrementan hasta las 293 Mtep aproximadamente en 2030, para la Europa de los 25.<br />

Este aumento se produce principalmente, teniendo en cuenta la aportación de los<br />

cultivos energéticos. En España, las cifras previstas para el año 20<strong>10</strong> se sitúan en<br />

torno a las 17 Mtep, que ascienden a 25,1 Mtep en 2030. Aunque este potencial cubre,<br />

en términos de energía primaria la demanda de los objetivos marcados por el Plan de<br />

Energías Renovables (PER) 2005-20<strong>10</strong>, es necesario analizar la disponibilidad de los<br />

diferentes tipos de biomasa para cada proceso de conversión, a fin de determinar la<br />

energía final disponible en términos reales.<br />

En base a estos planteamientos previos, tomando como referencia el documento de<br />

Líneas Estratégicas de Investigación de BIOPLAT, pueden identificarse las siguientes<br />

actuaciones de investigación dentro de este campo de acción:<br />

Estudios de potencial de producción y potencial de mercado con criterios de<br />

sostenibilidad.<br />

Objetivos<br />

1. Identificar una<br />

metodología de<br />

trabajo que permita el<br />

establecimiento de<br />

objetivos reales.<br />

2. Conocer la<br />

potencialidad y<br />

caracterizar los<br />

parámetros de<br />

disponibilidad de cada<br />

tipo de biomasa.<br />

3. Fomentar el cultivo<br />

en tierras<br />

degradadas,<br />

abandonadas o<br />

contaminadas.<br />

4. Cubrir la demanda<br />

energética con la<br />

biomasa disponible.<br />

Corto Plazo (5 años)<br />

www.conama<strong>10</strong>.es 69<br />

Hitos<br />

Elaboración de un documento que recoja la metodología<br />

y los objetivos.<br />

• Realización de una base de datos asociada a la<br />

disponibilidad la biomasa a pequeña escala:<br />

o Fisiografía y sostenibilidad.<br />

o Terrenos de cultivo y competencia con otros usos.<br />

o Tecnología de recolección y tratamiento.<br />

o Políticas sobre gestión y uso.<br />

o Industrias productoras de biomasa residual.<br />

o Rendimientos a gran escala de cultivos<br />

energéticos.<br />

o Distribución de tierras, superficie de cultivos,<br />

barbecho, etc.<br />

• Realización de inventarios sobre la potencialidad<br />

actual de los distintos tipos de biomasa.<br />

• Estimar el potencial de cultivos energéticos<br />

sostenibles en España.<br />

• Elaboración de un inventario y caracterización de<br />

tierras.<br />

• Identificación de especies comerciales aptas para estas<br />

tierras.<br />

Análisis de la situación de oferta y demanda de biomasa<br />

energética actual y proyección de escenarios futuros en<br />

el marco de las energías renovables.<br />

Medio Plazo (<strong>10</strong><br />

años)<br />

• Integración de<br />

los resultados<br />

como datos en<br />

estadísticas,<br />

informes e<br />

inventarios<br />

sectoriales.<br />

• Propuesta de<br />

estrategias de<br />

mejora de los<br />

criterios de<br />

disponibilidad de<br />

la biomasa.<br />

Puesta en<br />

producción de<br />

áreas<br />

seleccionadas de<br />

demostración con<br />

cultivos<br />

energéticos.<br />

Análisis de la<br />

situación de oferta<br />

y demanda de<br />

biomasa energética<br />

actual y proyección<br />

de escenarios<br />

futuros en el marco<br />

de las energías<br />

renovables.<br />

Largo Plazo (15 a<br />

20 años)<br />

Establecimiento<br />

de normas de<br />

manejo y gestión<br />

en los sectores<br />

implicados para la<br />

generación eficaz<br />

y sostenida de<br />

biomasa para<br />

usos energéticos.<br />

Lanzamiento de un<br />

programa de<br />

puesta en<br />

producción de<br />

estas tierras.<br />

Análisis de la<br />

situación de oferta<br />

y demanda de<br />

biomasa energética<br />

actual y proyección<br />

de escenarios<br />

futuros en el marco<br />

de las energías<br />

renovables.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!