08.05.2013 Views

Doc. Final - Conama 10

Doc. Final - Conama 10

Doc. Final - Conama 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Doc</strong>umento del Grupo de Trabajo nº24 de <strong>Conama</strong> <strong>10</strong>:<br />

Situación actual de la Biomasa y tendencias de futuro<br />

En España hay múltiples pantas de producción de biocombustibles repartidas por todo<br />

el territorio nacional (Mapa 1). Según estimaciones del IDEA, en noviembre del año<br />

2009 existían un total de 3.661.440 tep/año instaladas en España. Además se calcula<br />

que con los proyectos de futuras plantas que actualmente están en ejecución y<br />

promoción esta capacidad instalada podría ascender a 1.863.739 tep/año más, siendo<br />

el total de capacidad instalada mayor a 5.500.000 tep/año.<br />

Plantas en explotación<br />

Plantas en ejecución<br />

Plantas en promoción<br />

Mapa 1. Distribución de las plantas de biocombustibles en España (IDAE y APPA).<br />

Con respecto a la capacidad de producción de las plantas de biocombustibles hay que<br />

señalar que, según estimaciones de la APPA, en el año 2008 el ratio de utilización real<br />

con respecto a la capacidad teórica instalada en las plantas productoras de biodiesel<br />

se situó en torno al 16%. A esto hay que sumarle, otro hecho, y es que el 61% del<br />

biodiesel consumido en España para ese mismo año procedía de otros países,<br />

quedando el porcentaje restante en manos de los productores españoles (Tabla 4). A<br />

diferencia de lo que sucede con el biodiésel, la industria española de bioetanol no<br />

padece, de momento, un problema de importaciones.<br />

www.conama<strong>10</strong>.es 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!