08.05.2013 Views

Doc. Final - Conama 10

Doc. Final - Conama 10

Doc. Final - Conama 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Doc</strong>umento del Grupo de Trabajo nº24 de <strong>Conama</strong> <strong>10</strong>:<br />

Situación actual de la Biomasa y tendencias de futuro<br />

puesto europeo por consumo de biodiésel y bioetanol en 2008, con un consumo de<br />

613 ktep. En la actualidad este sector atraviesa dificultades, ya que existe un<br />

importante desfase entre la capacidad instalada y la cantidad producida. En el caso del<br />

bioetanol, en 2007 la producción represento el 62,3% de la capacidad. En el caso del<br />

biodiésel, durante dicho año, sólo representó un 18% de la capacidad.<br />

En los distintos casos (biomasas para uso térmico y eléctrico y transporte), el<br />

abastecimiento de materia prima es un aspecto fundamental, y el aumento del<br />

consumo derivado del incremento de la capacidad productiva plantea la necesidad de<br />

importaciones de fuera de la Unión Europea (en el caso de las materias primas para<br />

biocarburantes) o interacciones con el mercado, que hacen necesaria la aplicación de<br />

criterios de sostenibilidad en la elección de las alternativas más adecuadas para<br />

desarrollar la biomasa en España:<br />

- Aspectos tecnológicos:<br />

o Problemática ligada a la gestión del recurso:<br />

Recogida del recurso: necesidad de incremento del nivel de<br />

mecanización y del desarrollo de sistemas de recogida.<br />

Adecuación del recurso a la aplicación energética: características<br />

físico-químicas y de forma y disposición (granulometría, etc.).<br />

Logística de suministro: problemática diferenciada en función de<br />

la escala de consumo, desde el doméstico a plantas de gran<br />

consumo.<br />

Necesidad de creación y desarrollo de mercados enfocados a la<br />

recogida, preparación y abastecimiento de las distintas biomasas.<br />

- Fase de transformación energética:<br />

Aplicaciones térmicas y eléctricas:<br />

Las tecnologías de combustión de biomasa para aplicaciones<br />

térmicas y eléctricas han alcanzado un alto nivel de desarrollo, y<br />

en general, son competitivas con los biocombustibles sólidos en<br />

cuanto a emisiones y eficiencia. Por otra parte, estas aplicaciones<br />

representan las de mayor ahorro de emisiones de efecto<br />

invernadero cuando se comparan con las tecnologías análogas<br />

existentes basadas en combustibles fósiles.<br />

No obstante, las tecnologías actuales de combustión de biomasa<br />

presentan algunas desventajas frente a las aplicadas a los<br />

combustibles fósiles, lo que influye directamente en la<br />

competitividad de la biomasa en las aplicaciones consideradas:<br />

• Mayor complejidad tanto técnica como operativa y de<br />

gestión de las plantas multi-combustible de biomasa. El<br />

sector continúa en desarrollo.<br />

• Mayor coste de inversión inicial de los equipos frente a<br />

los de combustibles fósiles líquidos o gaseosos.<br />

• Mayores costes de mantenimiento de las instalaciones<br />

de biomasa.<br />

www.conama<strong>10</strong>.es 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!