08.05.2013 Views

Despidos y Suspensiones - La Ley

Despidos y Suspensiones - La Ley

Despidos y Suspensiones - La Ley

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Índice XV<br />

Pág.<br />

3.3.3. Manifestaciones verbales peyorativas por parte del empleador.<br />

Derecho a la reparación del daño moral ................... 87<br />

3.3.4. Agresión. Malos tratos. Improcedencia de la indemnización<br />

por daño moral ................................................................. 87<br />

3.4. Prueba ........................................................................................ 88<br />

3.4.1. Causal invocada. Obligación de probarla ........................... 88<br />

3.4.2. Prueba de la causal específica alegada para despedir ....... 88<br />

3.4.3. Insultos y amenazas por parte de la actora. Prueba de testigos<br />

.......................................................................................... 88<br />

3.4.4. Faltas. Prueba de al menos un incumplimiento encuadrable<br />

en el concepto de injuria del art. 242 LCT ......................... 89<br />

3.5. Reglas para valorar la injuria ..................................................... 89<br />

3.6. <strong>La</strong> contemporaneidad entre el hecho y la sanción .................... 92<br />

3.6.1. Despido un mes después de cometida la falta. Empleado<br />

que había demandado judicialmente al empleador sin derecho<br />

............................................................................................ 93<br />

3.6.2. Contemporaneidad cuando existe una etapa investigativa 94<br />

3.6.3. Falta grave cometida en presencia de testigos por trabajador<br />

de pequeña empresa. Despido 45 días después del hecho ..... 94<br />

3.6.4. Cambio de tareas como medida preventiva. Despido posterior<br />

a la averiguación ............................................................. 95<br />

3.6.5. Capataz que es acusado de faltas de respeto reiteradas al<br />

superior y despedido dos y tres meses después de los hechos 96<br />

3.6.6. Tripulante de un buque que arremete físicamente a su superior<br />

jerárquico inmediato. Prueba del acto injurioso a cargo<br />

del empleador........................................................................... 97<br />

3.6.7. Despido después de un lapso necesario para realizar averiguaciones<br />

............................................................................... 98<br />

3.6.8. Reacción tardía del empleador. Despido al mes de producido<br />

el hecho injurioso ............................................................. 99<br />

3.6.9. Empleado de un club que no es sancionado por la comisión<br />

directiva saliente, despedido por la nueva conducción .. 99<br />

3.6.10. Hecho de antigua data desconocido por el empleador.<br />

Posibilidad de invocarlo como justa causa de despido ........... 100<br />

3.7. Gradación de la injuria .............................................................. 101<br />

3.7.1. Invalidez de las causales de injuria determinadas por<br />

acuerdo de partes ..................................................................... 103<br />

3.7.2. Autoría de la injuria. Injurias provenientes del empleador<br />

o de un tercero .......................................................................... 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!