08.05.2013 Views

Despidos y Suspensiones - La Ley

Despidos y Suspensiones - La Ley

Despidos y Suspensiones - La Ley

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Índice XXVII<br />

Pág.<br />

6) Trabajadores excluidos ............................................................... 290<br />

7) Violación del orden de antigüedad. Despido en razón de los<br />

antecedentes en la empresa ....................................................... 291<br />

8) Orden de antigüedad. Carga de familia. Hijo por nacer ..........<br />

9) Orden del art. 247 de la <strong>Ley</strong> de Contrato de Trabajo. Liquida-<br />

291<br />

ción de la empresa ...................................................................... 291<br />

10) Tareas cumplidas en forma transitoria ......................................<br />

11) Empresa con diversos establecimientos. Posibilidad de tras-<br />

291<br />

lados. Falta de trabajo en uno de los establecimientos ............ 292<br />

12) Terminación de un contrato de locación de obra ..................... 293<br />

13) Desalojo ....................................................................................... 293<br />

14) Falta de trabajo parcial. Cierre de sección ................................ 293<br />

12.8.3. Deber de diligencia del empleador ..........................................<br />

1) Acreditación de la falta de trabajo. Incumplimiento del deber<br />

294<br />

de diligencia ................................................................................ 294<br />

2) Disminución de clientela. Diligencia exigible al empleador ... 295<br />

3) Prueba de la diligencia a cargo del empresario ........................ 295<br />

4) Factibilidad de medidas empresarias ........................................ 296<br />

5) Límites al deber de diligencia .................................................... 296<br />

6) Omisiones culpables ................................................................... 296<br />

12.8.4. Requisito de perdurabilidad ..................................................... 296<br />

a) Falta de trabajo por dos meses ................................................... 296<br />

b) Extensión de la falta de trabajo .................................................. 297<br />

c) Disminución transitoria de ventas ............................................ 299<br />

d) Disminución de ventas. Imposibilidad de absorberla ............. 299<br />

12.8.5. Cambios tecnológicos y reestructuración de la empresa .......<br />

1) Falta de trabajo por reestructuración de la empresa. Cambio<br />

300<br />

tecnológico ..................................................................................<br />

2) Cambio de técnicas productivas. Economía de costos para<br />

obtener mayores beneficios en un mercado poco competiti-<br />

300<br />

vo ..................................................................................................<br />

3) Cambios producidos en la empresa para hacerla más econó-<br />

301<br />

mica ..............................................................................................<br />

4) Necesidad de introducir métodos más económicos para no<br />

302<br />

quedar fuera del mercado ..........................................................<br />

12.8.6. Continuación de los servicios por una empresa intermedia-<br />

303<br />

ria. Exclusión de las indemnizaciones reducidas ........................... 304<br />

12.8.7. Desalojos y terminación de locaciones .................................... 305<br />

1) Desalojo. Imposibilidad de conseguir otro local ...................... 305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!