08.05.2013 Views

Despidos y Suspensiones - La Ley

Despidos y Suspensiones - La Ley

Despidos y Suspensiones - La Ley

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XXXVI <strong>Despidos</strong> y suspensiones<br />

Pág.<br />

13) Suspensión por fuerza mayor. Disminución de alumnos de<br />

un comedor escolar determinado por nuevas tarifas .............. 421<br />

14) Suspensión por fuerza mayor. Empresa en quiebra que continúa<br />

con recursos bancarios. Suspensión del crédito ............... 422<br />

15) Suspensión por fuerza mayor. Cierre del Mercado Común Europeo<br />

a las exportaciones argentinas originando disminución<br />

de ventas ...................................................................................... 422<br />

16) Dificultades propias de un proceso recesivo. Riesgo de empresa.<br />

Suspensión por 75 días. Despido indirecto. Procedencia<br />

................................................................................................. 423<br />

17) Suspensión por fuerza mayor: Situación recesiva .................... 424<br />

18) Suspensión por fuerza mayor debida a una orden judicial de<br />

no innovar en una transferencia de fondo de comercio con<br />

traspaso del personal. Derecho a salarios de los trabajadores<br />

suspendidos ................................................................................. 424<br />

19) Suspensión por fuerza mayor por secuestro de la mercadería,<br />

ordenada en un juicio prendario que paralizó la fábrica. Derecho<br />

de los trabajadores a los salarios de suspensión ............ 425<br />

20) Paralización de la obra del contratista por voluntad de su<br />

dueño. Suspensión de los trabajadores por fuerza mayor. Improcedencia<br />

................................................................................. 426<br />

21) Paralización de las obras ............................................................ 427<br />

22) Aumento de “stock”. <strong>Suspensiones</strong> por falta de trabajo. Necesidad<br />

de determinar la causa de dicha acumulación que es<br />

sólo un efecto indicativo de la mala situación de la empresa . 427<br />

23) Acumulación de “stock” ............................................................. 428<br />

24) Dificultades financieras de la empresa ..................................... 428<br />

25) Inoponibilidad de la falta de trabajo a ciertos operarios. Peón<br />

de limpieza. Aumento del “stock” y disminución de las ventas<br />

................................................................................................. 429<br />

26) Traslado voluntario del establecimiento. <strong>Suspensiones</strong> por<br />

fuerza mayor no justificadas ...................................................... 429<br />

27) Traslado del establecimiento ..................................................... 430<br />

28) Otorgamiento de preaviso .......................................................... 430<br />

29) Concepto de fuerza mayor. Dificultades económicas .............. 431<br />

30) Dificultades con la competencia................................................ 431<br />

31) Terminación de tareas de pintura .............................................. 432<br />

32) Caída circunstancial de las ventas ............................................. 432<br />

33) Despido por fuerza mayor debido a la prohibición de circulación<br />

de un periódico político ..................................................... 432

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!